21 de abril de 2023

DESDE EL CONSEJO DEL ARBOLADO

DESDE EL CONSEJO DEL ARBOLADO . Disponen acciones vinculadas a la educación, promoción y protección del arbolado público

Los integrantes del Consejo del Arbolado de esta ciudad, Graciela Bilello y Hernán Godoy se refirieron a las distintas cuestiones que se deben tener en cuenta en pos de garantizar la protección y el mantenimiento de las distintas especies de árboles que tiene la ciudad, que son fundamentales para el ecosistema. También hicieron hincapié en el tema de la poda y dijeron: "no porque comience la época de frío hay que podar, solo se realiza en situaciones específicas y de necesidad extrema".

En la jornada de ayer desde el área de prensa de la Comuna se informó que la Municipalidad de Azul -en cumplimiento de la Ordenanza 98/84 y sus modificatorias -le hace saber a la comunidad que desde el Consejo del Arbolado se han dispuesto diversas acciones vinculadas a la educación, promoción y protección del arbolado público a fin de concientizar sobre los beneficios que aportan los árboles en el ecosistema.

En ese sentido se recordó que dicho Consejo está conformado por concejales del Partido de Azul, integrantes de distintas instituciones, vecinos interesados en la problemática ambiental y un representante del Ejecutivo Municipal que es el órgano de contralor y aplicación de la mencionada Ordenanza.

En este marco, los profesionales Graciela Bilello -integrante de dicha comisión- y Hernán Godoy -representante del Ejecutivo en el Consejo y responsable municipal del arbolado urbano- brindaron detalles acerca de la necesidad o no de podar.

Al respecto, Godoy destacó que "no porque comience la época de frío hay que podar, solo se realiza en situaciones específicas y de necesidad extrema, ya que el árbol de por sí no necesita poda, excepto que haya inconveniente de convivencia en un ambiente urbano, un riesgo o que peligren los cables de tensión. Asimismo, en caso de poner en riesgos la estructura de edificaciones, se procede a la remoción y esto se hace solo en los casos que realmente sea necesario. No es necesario podar en árboles chicos".

Por su parte, Bilello detalló que "el Consejo se constituyó institucionalmente desde el año 2022 por una invitación del Concejo Deliberante que es quien convocó dando cumplimiento a la Ley Provincial N°12.276, pero lo integran todos los bloques de concejales además de vecinos, Facultad de Agronomía, INTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos y otras instituciones".

En cuanto al trabajo realizado y a futuro, remarcó que "hemos estado trabajando activamente, se han conformado comisiones para tratar temas específicos y tenemos activa participación en las subcomisiones. Se está trabajando en planificación por cuadra y por barrio. Lo de la poda es una cuestión cultural que traemos de los ancestros, debemos remarcar que la nueva implementación e incluso educación en la materia para los vecinos es destacar que no es necesaria la poda excepto en los casos antes mencionados".

Más adelante, Godoy expresó que "para eso se han conformado dentro del Consejo del Arbolado distintas comisiones que se abocan a distintos temas, y grupos de profesionales que concurren a los domicilios para evaluar cada caso y pedido de los vecinos. Para ello se ha dispuesto un número de teléfono que pertenece a la Dirección de Servicios Públicos donde se puede hacer la consulta de lunes a viernes de 8 a 13 hs. El número de consulta es 430018".

Poda domiciliaria

Por otro lado se les recordó a aquellos vecinos que realicen poda en el interior de sus domicilios que no deben depositar las ramas en las veredas "estas deberán ser llevadas al relleno de disposición final, EcoAzul, de lunes a sábado en el horario de 7 a 18. Asimismo, se solicita no arrojarlas en cordones cunetas, bocas de tormenta o espacios que entorpezcan el escurrimiento de aguas".

Qué expresa la Ordenanza

Por último se brindaron detalles acerca de la Ordenanza y se remarcó que la finalidad de la misma: "es proteger, preservar, estudiar, mejorar y desarrollar el arbolado público del Partido de Azul tanto en su ciudad cabecera como en Chillar, Cacharí, 16 de Julio, Parish, Ariel y parajes rurales. La propia ordenanza municipal prohíbe y sanciona la poda de árboles de las veredas; esta actividad corresponde únicamente el municipio, quien realiza la tarea en las épocas que corresponden. Por otro lado específicamente detalla que por el ancho de la vereda, se establece qué tipo de especie se puede colocar, e incluso que el propio municipio, haciéndose el pedido correspondiente, provee desde el vivero municipal los ejemplares que se deseen colocar".

PRENSA MUNICIPAL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL . Convocatoria a Talleristas para la Escuela de Platería

La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.

24 de marzo de 2025

TURF TURF

TURF . Se abrió la inscripción para la tercera del año

La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.

24 de marzo de 2025

EL GOBIERNO DIFUNDIÓ UN VIDEO POR EL 24 DE MARZO. Rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de "memoria completa"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de marzo

mask

DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES . Azul, sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

mask
Fútbol Local

Un domingo sin empates

23 de marzo de 2025

SOCIEDAD

Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//