18 de marzo de 2023

DE AZUL Y CAMPANA

DE AZUL Y CAMPANA. Dos nuevos pabellones literarios en cárceles bonaerenses

En la Unidad 7 Azul y 21 Campana, ambas del Servicio Penitenciario Bonaerense, se sumaron 75 personas privadas de libertad al programa Pabellones Literarios para la Libertad

Como parte del programa "Pabellones Literarios para la Libertad" que se desarrolla en las cárceles bonaerenses para promover espacios de lectura y escritura para la formación integral de los privados de la libertad, se inauguraron dos nuevos espacios en Unidades Penitenciarias de las ciudades Azul y Campana.

Los nuevos pabellones literarios se conformaron en la Unidad 7 Azul y 21 Campana del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), y así el Programa llegó a la inauguración número 103.

El evento se realizó en forma virtual a través de la plataforma Zoom y contó con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

La jornada inició con palabras de Julia Lescano, asesora del Ministerio mencionado, dirigidas a los nuevos integrantes de los pabellones literarios recientemente inaugurados.

"Hoy la palabra es esperanza. Quiero darles las gracias por formar parte del Programa. Lo más lindo es el beneficio personal que van a obtener al empoderarse a través de los conocimientos y de poder poner palabras a lo que sienten, y a las emociones", remarcó Lescano.

Acompañaron la jefa de Departamento Cultura de la Subdirección General de Educación del SPB, Gabriela Ríos, la delegada de Cultura y Educación del Complejo Penitenciario Centro Zona Norte, Marcela Hoyos, autoridades de la Unidad 7: los subdirectores Humberto Setien y Matías Orgoñez, los subjefes de Asistencia Mario Salguero, Mauricio Albisini y Javier Navas y la coordinadora de Formación Técnica y Oficios, Virginia Maciel junto a la tallerista Mariana Aguire.

Desde la Unidad 21 participaron el subdirector Sergio Blanco junto al jefe de Vigilancia Nicolás Confente, la tallerista María Dávalos, el coordinador educativo Martín Aguirre junto a la auxiliar educativa María Pía Gueth.

De esta manera se sumaron 75 personas privadas de la libertad al programa Pabellones Literarios de la Libertad: 50 en la Unidad 7 7 25 en la Unidad 21.

Los Pabellones Literarios se basan en la práctica sostenida de espacios de lectura y escritura y otras actividades artísticas culturales, respeto de normas de convivencia, la no violencia y el diálogo, y distintos cursos destinados a la formación integral de las personas privadas de libertad.

Gastón, uno de los nuevos integrantes del pabellón literario de la Unidad 7 indicó: "Quería agradecer la oportunidad que hoy recibimos de pertenecer al Programa, porque vamos a poder crecer como personas, enriquecernos, terminar con las conflictividades, y ser mejores".

Con el impulso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, la experiencia alcanza ahora a los 103 pabellones de este tipo que existen en 53 cárceles bonaerenses.

En referencia, el subdirector de Asistencia y Tratamiento de Azul Humberto Setien resaltó la importancia de sumar más pabellones literarios ya que les brinda más herramientas para la formación y la inclusión social a las personas en contexto de encierro y para muchos constituye el ingreso a un mundo de cultura y la literatura.

El acto de inauguración finalizó con aplausos por parte de todos los presentes y palabras de agradecimiento de Gabriela Ríos, quien destacó la importancia del Programa donde la principal herramienta es la palabra bajo un estilo de vida alejado de la violencia.

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025