18 de marzo de 2023

DE AZUL Y CAMPANA

DE AZUL Y CAMPANA. Dos nuevos pabellones literarios en cárceles bonaerenses

En la Unidad 7 Azul y 21 Campana, ambas del Servicio Penitenciario Bonaerense, se sumaron 75 personas privadas de libertad al programa Pabellones Literarios para la Libertad

Como parte del programa "Pabellones Literarios para la Libertad" que se desarrolla en las cárceles bonaerenses para promover espacios de lectura y escritura para la formación integral de los privados de la libertad, se inauguraron dos nuevos espacios en Unidades Penitenciarias de las ciudades Azul y Campana.

Los nuevos pabellones literarios se conformaron en la Unidad 7 Azul y 21 Campana del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), y así el Programa llegó a la inauguración número 103.

El evento se realizó en forma virtual a través de la plataforma Zoom y contó con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

La jornada inició con palabras de Julia Lescano, asesora del Ministerio mencionado, dirigidas a los nuevos integrantes de los pabellones literarios recientemente inaugurados.

"Hoy la palabra es esperanza. Quiero darles las gracias por formar parte del Programa. Lo más lindo es el beneficio personal que van a obtener al empoderarse a través de los conocimientos y de poder poner palabras a lo que sienten, y a las emociones", remarcó Lescano.

Acompañaron la jefa de Departamento Cultura de la Subdirección General de Educación del SPB, Gabriela Ríos, la delegada de Cultura y Educación del Complejo Penitenciario Centro Zona Norte, Marcela Hoyos, autoridades de la Unidad 7: los subdirectores Humberto Setien y Matías Orgoñez, los subjefes de Asistencia Mario Salguero, Mauricio Albisini y Javier Navas y la coordinadora de Formación Técnica y Oficios, Virginia Maciel junto a la tallerista Mariana Aguire.

Desde la Unidad 21 participaron el subdirector Sergio Blanco junto al jefe de Vigilancia Nicolás Confente, la tallerista María Dávalos, el coordinador educativo Martín Aguirre junto a la auxiliar educativa María Pía Gueth.

De esta manera se sumaron 75 personas privadas de la libertad al programa Pabellones Literarios de la Libertad: 50 en la Unidad 7 7 25 en la Unidad 21.

Los Pabellones Literarios se basan en la práctica sostenida de espacios de lectura y escritura y otras actividades artísticas culturales, respeto de normas de convivencia, la no violencia y el diálogo, y distintos cursos destinados a la formación integral de las personas privadas de libertad.

Gastón, uno de los nuevos integrantes del pabellón literario de la Unidad 7 indicó: "Quería agradecer la oportunidad que hoy recibimos de pertenecer al Programa, porque vamos a poder crecer como personas, enriquecernos, terminar con las conflictividades, y ser mejores".

Con el impulso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, la experiencia alcanza ahora a los 103 pabellones de este tipo que existen en 53 cárceles bonaerenses.

En referencia, el subdirector de Asistencia y Tratamiento de Azul Humberto Setien resaltó la importancia de sumar más pabellones literarios ya que les brinda más herramientas para la formación y la inclusión social a las personas en contexto de encierro y para muchos constituye el ingreso a un mundo de cultura y la literatura.

El acto de inauguración finalizó con aplausos por parte de todos los presentes y palabras de agradecimiento de Gabriela Ríos, quien destacó la importancia del Programa donde la principal herramienta es la palabra bajo un estilo de vida alejado de la violencia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//