18 de marzo de 2023

DE AZUL Y CAMPANA

DE AZUL Y CAMPANA. Dos nuevos pabellones literarios en cárceles bonaerenses

En la Unidad 7 Azul y 21 Campana, ambas del Servicio Penitenciario Bonaerense, se sumaron 75 personas privadas de libertad al programa Pabellones Literarios para la Libertad

Como parte del programa "Pabellones Literarios para la Libertad" que se desarrolla en las cárceles bonaerenses para promover espacios de lectura y escritura para la formación integral de los privados de la libertad, se inauguraron dos nuevos espacios en Unidades Penitenciarias de las ciudades Azul y Campana.

Los nuevos pabellones literarios se conformaron en la Unidad 7 Azul y 21 Campana del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), y así el Programa llegó a la inauguración número 103.

El evento se realizó en forma virtual a través de la plataforma Zoom y contó con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

La jornada inició con palabras de Julia Lescano, asesora del Ministerio mencionado, dirigidas a los nuevos integrantes de los pabellones literarios recientemente inaugurados.

"Hoy la palabra es esperanza. Quiero darles las gracias por formar parte del Programa. Lo más lindo es el beneficio personal que van a obtener al empoderarse a través de los conocimientos y de poder poner palabras a lo que sienten, y a las emociones", remarcó Lescano.

Acompañaron la jefa de Departamento Cultura de la Subdirección General de Educación del SPB, Gabriela Ríos, la delegada de Cultura y Educación del Complejo Penitenciario Centro Zona Norte, Marcela Hoyos, autoridades de la Unidad 7: los subdirectores Humberto Setien y Matías Orgoñez, los subjefes de Asistencia Mario Salguero, Mauricio Albisini y Javier Navas y la coordinadora de Formación Técnica y Oficios, Virginia Maciel junto a la tallerista Mariana Aguire.

Desde la Unidad 21 participaron el subdirector Sergio Blanco junto al jefe de Vigilancia Nicolás Confente, la tallerista María Dávalos, el coordinador educativo Martín Aguirre junto a la auxiliar educativa María Pía Gueth.

De esta manera se sumaron 75 personas privadas de la libertad al programa Pabellones Literarios de la Libertad: 50 en la Unidad 7 7 25 en la Unidad 21.

Los Pabellones Literarios se basan en la práctica sostenida de espacios de lectura y escritura y otras actividades artísticas culturales, respeto de normas de convivencia, la no violencia y el diálogo, y distintos cursos destinados a la formación integral de las personas privadas de libertad.

Gastón, uno de los nuevos integrantes del pabellón literario de la Unidad 7 indicó: "Quería agradecer la oportunidad que hoy recibimos de pertenecer al Programa, porque vamos a poder crecer como personas, enriquecernos, terminar con las conflictividades, y ser mejores".

Con el impulso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, la experiencia alcanza ahora a los 103 pabellones de este tipo que existen en 53 cárceles bonaerenses.

En referencia, el subdirector de Asistencia y Tratamiento de Azul Humberto Setien resaltó la importancia de sumar más pabellones literarios ya que les brinda más herramientas para la formación y la inclusión social a las personas en contexto de encierro y para muchos constituye el ingreso a un mundo de cultura y la literatura.

El acto de inauguración finalizó con aplausos por parte de todos los presentes y palabras de agradecimiento de Gabriela Ríos, quien destacó la importancia del Programa donde la principal herramienta es la palabra bajo un estilo de vida alejado de la violencia.

AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO. Las Menores del Sudeste reunieron más de 40 autos en el circuito del AMCA

Se registraron triunfos de Manuel Mentasty en Promocional, Juan José Martinelli en Monomarca y Leo Marotta en la Copa Gol VW del Sudeste, en el marco del octavo capítulo del campeonato que organiza la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS).

26 de noviembre de 2025

PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL DISTRITO PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL DISTRITO

PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL DISTRITO . Desalojos en Azul: "Pasamos de tener una denuncia cada tres meses, a hoy que estamos asistiendo ocho desalojos por mes"

El director de Tierra y Hábitat del Municipio, Bernardo Sassano, confirmó que "esto se va agravando cada vez más". En gran medida, es una situación "que nos ha generado el panorama nacional, el no tener una política de alquileres, una ley de inquilinos". A ello se suman "aumentos injustificados" que "nos van dejando cada tres meses vecinos en la calle".

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025


RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask

El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

mask
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025