12 de mayo de 2025
Los declarados coautores de ese ilícito, sucedido en mayo de 2022, fueron tres. Un primer imputado firmó tiempo atrás un juicio abreviado. Y anteayer fueron condenados en un debate los demás encausados, quienes continúan privados de la libertad en la Unidad 7. Uno de ellos fue sentenciado a siete años y seis meses de prisión y el otro, a seis años y medio de encierro.
Como coautores de un robo en un establecimiento rural ubicado en el Partido de Azul que se produjo en mayo de 2022, dos olavarrienses que están presos en la Unidad 7 fueron condenados en un juicio oral cuyo fallo para ambos se anunció anteayer viernes, informaron fuentes judiciales a EL TIEMPO.
Los encausados fueron identificados como José Luis Salvareschi, actualmente de 56 años de edad, y Juan Manuel Toledo (34).
En el debate por lo que fuera aquel ilícito ocurrido en el campo, ambos fueron declarados coautores del delito de robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda.
Mientras que Salvareschi fue sentenciado en esta primera instancia a siete años y seis meses de prisión, la pena dictada para el otro imputado fue de seis años y seis meses de prisión.
Así se menciona en el fallo surgido de este debate, que había tenido como escenario el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de Azul y contó, de manera unipersonal, con la intervención del juez Martín Céspedes.
El robo
Un establecimiento rural de alrededor de cuatrocientas hectáreas llamado "La Negrita", situado sobre la Ruta Nacional número 3, a la altura del kilómetro 339, fue el lugar donde se produjo el ilícito por el que hace dos días Salvareschi y Toledo resultaron condenados a esas respectivas penas mencionadas. Sanciones por las que actualmente continúan presos en el penal de varones del SPB con asiento en Azul.
En lo resuelto, entre el mediodía del 13 de mayo de 2022 y la hora 2 del día siguiente fue situado como sucedido el robo materia de este debate.
El hecho tuvo un tercer imputado, quien tiempo atrás -según informaron voceros allegados a lo que fue la tramitación de esta causa- ya había sido también condenado. En su caso, luego de que firmara un juicio abreviado donde fue sentenciado a "cinco años de prisión".
Domiciliado en Olavarría al igual que los condenados anteayer, en las actuaciones penales había sido identificado como Facundo Nahuel Velázquez.
Según lo que se dio por probado en este juicio oral, "actuando de manera conjunta" los tres encausados se hicieron presentes en el mencionado establecimiento rural con fines de robo.
Para llegar hasta "La Negrita", Salvareschi, Toledo y Velázquez utilizaron un automóvil Toyota Corolla propiedad del primero de los varones mencionados.
Sobre la base de lo que quedara demostrado en este juicio oral, cuando en mayo de 2022 el robo se produjo lo primero que hicieron los autores de ese hecho, una vez que en el auto llegaron hasta el campo ubicado en el Partido de Azul, fue "cortar una amarra de alambre del tranquerón de acceso".
De esa manera, desde una calle lateral lograron llegar en el Corolla hasta la casa principal, donde forzaron dos puertas para comenzar a apoderarse de diferentes elementos que hallaron en el interior de ese inmueble, los cuales después cargaron en el auto una vez que se dieron a la fuga en dirección hacia Olavarría.
Utensilios de cocina, cuadros, vajilla, una cocina, una pava, fuentes, ceniceros, cubiertos, un perchero, herramientas y un electrificador de cercos, entre otros elementos, formaron parte de lo robado durante este episodio delictivo ocurrido en la zona rural del Partido de Azul.
Instantes después de sucedido el ilícito, agentes del Comando de Prevención Rural local interceptaron el auto en que los tres se movilizaban, cuando el Corolla transitaba por el enlace "Néstor Kirchner" en dirección hacia Olavarría.
En aquel entonces todos los elementos robados pudieron ser recuperados. Y días más tarde a ocurrido el ilícito, en el marco de la investigación penal que llevaba adelante desde la UFI 13 con sede en los tribunales de Azul Adrián Peiretti -mismo fiscal que representó a la Acusación en este juicio- se hicieron efectivas en la vecina ciudad mencionada las detenciones de los ya tres condenados en una primera instancia. En el caso de Velázquez, en el juicio abreviado que firmara meses atrás. Y con relación a Salvareschi y Toledo -a quienes patrocinó el defensor Oficial Diego Prado- a través de ese debate en el TOC 1 cuyo veredicto para los dos se anunció anteayer.
En "despoblado" y en "banda"
"Ha quedado debidamente acreditado la concurrencia de José Luis Salvareschi, Juan Manuel Toledo y un tercero -que acogió a una salida alternativa al debate- Facundo Nahuel Velázquez, quienes en forma conjunta y organizada, ejerciendo violencia sobre los alambres del tranquerón y sobre dos puertas, ingresaron al predio en un vehículo marca Toyota conducido por Salvareschi y allí, violentando la puerta de acceso a la vivienda y la de una despensa, se apoderaron de una cantidad importante de objetos", escribió el juez Céspedes en lo resuelto para condenar a dos de los encausados.
Además, sobre la base del hecho tratado en el debate, ese magistrado concluyó que en lo sucedido "se configuran las agravantes del despoblado y la banda". Ambas circunstancias caracterizaron aquel robo ocurrido en "La Negrita" hace tres años.
Sólo para Juan Manuel Toledo, como una atenuante, se valoró que hasta el momento no registra antecedentes penales computables.
Como "agravantes genéricas", para los dos condenados en esta primera instancia el juez Céspedes aludió en lo resuelto a "la puesta a disposición de un vehículo" para llevar a cabo el robo, el cual le pertenecía a Salvareschi y -según él mismo afirmara- lo usaba para trabajar de remisero.
Tal circunstancia, considerando que todo lo robado lo cargaron en ese rodado, "permitió" a los tres autores de este ilícito "el desapoderamiento de mayor cantidad de objetos y de mayor importancia".
También se valoraron como más agravantes para los olavarrienses condenados anteayer "la nocturnidad, por cuanto resulta evidente, por la modalidad de ejecución, que fue elegida como momento del día favorecedor de un actuar con mayor seguridad e impunidad"; "el lugar por el que ingresaron al predio, elegido también como circunstancia favorecedora para no ser vistos al perpetrar el hecho" y "la actitud evasiva de los coimputados al momento de ser advertidos por la Policía".
Sobre esa última situación, efectivos del CPR Azul que intervinieron en lo ocurrido relataron en el debate que cuando el Corolla fue divisado sobre la ruta tras el robo en el campo sus tres ocupantes intentaron evitar ser interceptados.
Además, una vez que Toledo fue identificado brindó a los agentes del Comando de Prevención Rural local una identidad falsa, "denotando ello una circunstancia evasiva", según se refiere en el fallo.
Con relación a Salvareschi, el monto de pena que recibió en el debate fue superior al dictado a Toledo a causa de antecedentes penales que ya registraba al momento de sucedido este episodio delictivo por el que continúa privado de su libertad.
El dato
Salvareschi y Toledo habían sido arrestados en Olavarría durante procedimientos que la Policía realizó el 25 de mayo de 2022. Y Velázquez, el encausado que firmó tiempo atrás un juicio abreviado como un tercer coautor de este ilícito, se presentó en los tribunales de Azul para entregarse el 26 de mayo de aquel mismo año mencionado, considerando que también había sido ordenada su detención por el robo en el campo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
El reconocido piloto de esta ciudad alcanzó ayer las ocho décadas. En esta nota recopilamos 80 hechos que lo tienen como protagonista y que tal vez no conozcas.
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025