2 de enero de 2024

ANUARIO 2023 - HECHOS POLICIALES

ANUARIO 2023 - HECHOS POLICIALES . Drogas, cordobeses y un ladrón baleado

Las investigaciones por infracciones a la Ley 23.737 tuvieron en Azul durante este año que ya termina resultados positivos si se toman en cuenta los varios detenidos que hubo por ese tipo de delito, a través de procedimientos relacionados en su mayoría con la comercialización de estupefacientes bajo la modalidad conocida como "narcomenudeo".

Pero también algunas de esas pesquisas finalizaron con los secuestros de importantes cantidades de droga.

En ese contexto se ubica lo que había pasado el 30 de marzo, cuando una mujer que en ese entonces tenía 40 años de edad fue arrestada a pocas cuadras de la casa donde vivía, luego de que efectivos policiales hallaran en su poder, dentro de una mochila, más de dos kilos de marihuana.

En junio pasado, desde la Cámara Penal departamental, mientras permanecía en la Unidad 52, la cárcel de mujeres del SPB con asiento en Azul, la prisión preventiva de la investigada había sido confirmada.

Llamada Yesica Soledad Andrade, aquel 30 de marzo pasado el procedimiento que derivara en su aprehensión se realizó ante la presunción, finalmente confirmada, de que poseía una importante cantidad de marihuana cuya finalidad era su posterior venta al menudeo.

Cerca de la casa donde vivía, situada en Villa Piazza Centro y que después sería allanada, Andrade había sido interceptada por policías de la Seccional Primera local cuando iba caminando y llevaba consigo esa importante cantidad de droga que le terminó siendo incautada, lo cual se tradujo en su arresto.

Hasta esa mujer se llegó a través de una denuncia anónima. Y de acuerdo con lo referido a los investigadores, en la previa a que fuera aprehendida había sido vista concurriendo a un comercio cercano a su domicilio a pesar varios ladrillos de marihuana.

Según se estimaba, eran mucho más de los que le terminaron siendo incautados, ya que había trascendido que cuando Andrade fue a un almacén lo hizo llevando una decena de bloques compactos de la mencionada sustancia vegetal considerada estupefaciente, los cuales en total pesaban más de diez kilos.

Otro procedimiento antidrogas de significativa relevancia había tenido como escenario una estación de servicios ubicada sobre la Ruta 3, en la ciudad de Las Flores.

Realizado el 11 de agosto, permitió desarticular una presunta organización dedicada a comercializar estupefacientes en Azul.

Mientras que dos de los investigados fueron arrestados por personal policial cuando regresaban a esta ciudad trayendo en una camioneta Fiat Strada más de un kilo de cocaína, lo mismo había sucedido aquel día con un tercer imputado, detenido en Azul en una agencia de remises donde trabajaba como chofer.

Desde el Juzgado Federal a cargo del magistrado Gabriel Di Giulio los tres investigados fueron procesados con prisión preventiva, siendo identificados como Enrique Rodolfo Escudero, su hijo Braian Nahuel Escudero -que fuera arrestado en Azul- y Maximiliano Martín Bazán.

Aquel mismo día en que resultaron detenidos, personal policial también allanó los inmuebles en esta ciudad donde se domicilian, incautándose en esas diligencias más cocaína, pero en pequeñas dosis, y elementos que los siguen teniendo a los tres como probables autores de esta infracción a la Ley 23.737.

Tres cordobeses

Un procedimiento que policías realizaron el 20 de julio permitió arrestar a tres cordobeses, quienes intentaron sustraer en la zona céntrica de Azul una camioneta, utilizando para abrir su cierre centralizado un inhibidor de señal.

Persecución policial mediante, aquel día un hombre, su hijo y otro joven fueron aprehendidos instantes después de que quisieron hurtar una Volkswagen Amarok propiedad del dueño de una empresa de montajes industriales.

A ese vehículo, utilizando el referido inhibidor, lograron abrirlo. Pero al no poder encenderlo, eso les impidió llevárselo.

Toda la maniobra pudo ser observada por testigos, quienes se comunicaron con el 911 para dar cuenta de lo que había pasado.

Instantes después, contando con el dato de que los autores de ese hecho se movilizaban en un Honda Civic, una vez localizado el automóvil los policías comenzaron a perseguirlo, hasta que finalmente lograron interceptarlo a pocas cuadras del sector donde había sido cometido el ilícito, resultando sus tres ocupantes arrestados.

En aquel procedimiento se incautó el inhibidor de señal empleado para abrir las puertas de la Amarok. Y a los autores del hecho los identificaron como Alexis Maximiliano Salas, Carlos Deolindo Monje y Mauro Nahuel Monje, todos domiciliados en Córdoba Capital.

Al ser declarada la causa penal que se inició por lo ocurrido como un proceso "de flagrancia", en septiembre pasado dos de ellos fueron condenados en un juicio abreviado; mientras que al tercer imputado le había sido concedida una suspensión de juicio a prueba.

La suspensión de juicio a prueba fue dispuesta para Mauro Nahuel Monje; mientras que su papá y Alexis Maximiliano Salas fueron sentenciados a respectivas penas de diez meses de prisión.

Pero en el caso de Salas, la sanción fue a cumplir debido a un antecedente condenatorio que registraba. Y esa situación se tradujo en que en el mismo proceso abreviado le fuera dictada también una pena única que todavía sigue purgando en una cárcel: dos años y seis meses de prisión de efectivo cumplimiento.

Baleado

El pasado 16 de noviembre en horas de la tarde, un minimercado situado en el Barrio Urioste, sobre la calle España entre Fuerte Federación y Mesura, había sido escenario de un grave episodio delictivo que terminó con un joven baleado por una mujer policía.

Todo aquello sucedió en la previa a que el imputado que tiene la investigación penal que se iniciara por lo ocurrido, actualmente con prisión preventiva, resultara aprehendido.

Identificado como Daniel Germán Ibáñez, el joven había concurrido al referido local con intenciones de llevarse unas cervezas que no quiso pagar, ocasión durante la cual, además, portaba un arma blanca.

Una discusión con el propietario del minimercado se tradujo en que ambos forcejearan y en que posteriormente el considerado autor de este intento de robo agravado se fuera del lugar.

Pero minutos más tarde, una vez que el dueño del negocio había cerrado la puerta del local con llave, Ibáñez regresó portando la cuchilla con la que instantes antes había intimidado a la víctima. Además, rompió uno de los vidrios del minimercado, tornándose extremadamente violenta toda aquella situación a través de la cual también volvió a amenazar de muerte al comerciante.

En ese entonces dentro del local se encontraba una mujer policía que desempeña tareas en la Seccional Primera local. Hija del hombre que resultara víctima de lo ocurrido, no dudó en acudir en defensa de su papá, oportunidad durante la cual con su arma reglamentaria efectuó varios disparos que terminaron hiriendo en sus extremidades inferiores al joven que sigue preso, que registra antecedentes delictivos.

Ese día Ibáñez fue localizado por la Policía cuando se encontraba herido en la casa en la que vive su mamá, desde donde fue llevado al Hospital Pintos a causa de los balazos que recibiera, lo cual sucedió al mismo tiempo que resultaba aprehendido por este violento episodio delictivo que lo sigue teniendo privado de la libertad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Confirman dos nuevos casos de sarampión y Kreplak pidió a al gobierno nacional que inicie campaña de vacunación

Uno de los nuevos contagios corresponde a una persona adulta con antecedente de viaje a Tailandia, que abre una nueva cadena de transmisión.

20 de marzo de 2025

SALUD SALUD

SALUD. En Argentina, 4 de cada 10 personas con sobrepeso creen que su condición es por "falta de voluntad"

En el marco del Mes de la Obesidad, se presentaron resultados de un relevamiento en 350 argentinos con sobrepeso que desnudaron la persistencia de creencias erróneas sobre este problema de salud pública.

20 de marzo de 2025

//