21 de febrero de 2024

JUEZ FEDERAL GABRIEL DI GIULIO

JUEZ FEDERAL GABRIEL DI GIULIO . Drogas: "Hay un incremento de investigaciones y de denuncias"

"En términos generales, cuando estamos en los supuestos de quema, las causas tienen personas identificadas, procesamientos y suelen concluir con condenas", afirmó el juez Federal Gabriel Di Giulio cuando hoy miércoles, durante la incineración de más de cien kilos de estupefacientes en Olavarría, mantuvo un contacto con los medios.

En esa rueda de prensa, el actual titular del Juzgado Federal número 1 con sede en Azul, que ordenara la destrucción de la droga, estuvo acompañado por Marcelo Sobrino, el fiscal General del Departamento Judicial Azul, y por María José Buglione, la actual titular -de manera subrogante- de la Fiscalía Federal con asiento en esta ciudad.

Di Giulio y Sobrino hicieron alusión a diferentes tareas que desarrollan desde la justicia federal y la ordinaria de manera conjunta. Y una vez más ambos funcionarios judiciales, quienes suelen reunirse mensualmente, volvieron a destacar el nivel de colaboración que existe desde los ámbitos del Estado a los que pertenecen para desarrollar en Azul y la región una tarea cuyo objetivo en común es hacer cada vez más efectiva -con los recursos con los que se cuentan, a veces escasos- esa lucha contra el flagelo del narcotráfico.

"Las mayores dificultades están en la fase previa", sostuvo el Juez Federal de Azul en ese sentido. "Es decir, en la detección, en el hallazgo de la mecánica del narcotráfico. No tanto en la venta en sí del estupefaciente, sino en la estructura narcocriminal, que cada vez nos está azotando más en nuestras comunidades", reconoció Di Giulio.

Sobre lo que sucede con el narcotráfico en Azul y las ciudades de la región, el magistrado perteneciente a la justicia federal reconoció que "hay un incremento de investigaciones y de denuncias". Y destacó la existencia del 134, la línea telefónica "con la cual un ciudadano puede hacer una denuncia sin tener que revelar su identidad". Algo pensado para protegerlo y que en varios casos se ha convertido en el punto de partida para el inicio de investigaciones que después derivan en los hallazgos y secuestros de diferentes tipos de drogas como las incineradas hoy miércoles en el crematorio del cementerio privado "Pinos de Paz" de Olavarría.

"Estas denuncias son efectivas", admitió Di Giulio.

En otro tramo de la rueda de prensa, si bien reconoció que en "las ciudades más grandes" que forman parte de la jurisdicción a su cargo en el centro de la Provincia, tales como Tandil, Olavarría y Azul, se desarrolla la mayor cantidad de procedimientos antidrogas, "los distritos con menor cantidad de población no dejan de tener una problemática importante en materia de secuestros y de actividad de narcocriminalidad".

"Es muy difícil definir si nuestro distrito es 'de tránsito' o donde hay una suerte de afincamiento de una actividad que va más allá del narcomenudeo. En esto estamos trabajando y lo hacemos en consonancia y en permanente contacto con la Fiscalía General, porque queremos dar la mejor respuesta que esté a nuestro alcance", declaró.

Teniendo en cuenta esas investigaciones penales en las que interviene por infracciones a la Ley 23.737 desde el Juzgado Federal que conduce, reconoció que entre quienes cometen este tipo de delitos "hay un nivel de organización"; pero que así y todo esas estructuras delictivas no pueden compararse "con lo que estamos viendo en otras regiones de nuestro país y en los grandes conglomerados".

"De todos modos, no es todo improvisación. Y esa organización, aun cuando sea incipiente, merece una atención especial", indicó el funcionario judicial.

"Para que la población sepa: vemos determinados factores en este Departamento Judicial que no competen solamente a este Departamento Judicial", agregó el fiscal General Marcelo Sobrino al aludir al modo en que el narcotráfico se manifiesta en las ciudades del centro de la provincia de Buenos Aires.

Dada las características de esa modalidad delictiva, el titular de la Fiscalía General del Departamento Judicial Azul perteneciente a la justicia ordinaria destacó el trabajo en conjunto que se desarrolla con la Justicia Federal, destacando la importancia de esas "reuniones periódicas" que mantiene con el magistrado Di Giulio. Encuentros a través de los cuales el intercambio de información surgido de las investigaciones que se desarrollan contra el narcotráfico se convierte en una herramienta de fundamental importancia para hacer más efectiva la lucha contra ese flagelo.

"Hay que seguir trabajando en ese sentido. Una buena apreciación que podemos hacer es que -dijo Sobrino aludiendo a la muy buena comunicación con la Justicia Federal de Azul cuando "no en todos los lugares del país ocurre esto"- no estamos en una situación como en Rosario o el Norte de la provincia de Buenos Aires".

"Dentro de todo tenemos bastante contenido" al flagelo de la droga; aunque "sabemos que no va a desaparecer" y que "en la lucha constante y el trabajo arduo podemos tener los resultados que estamos esperando", afirmó finalmente el jefe de todos los fiscales del Departamento Judicial Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025