14 de julio de 2023

RESPONDIÓ A LAS DECLARACIONES DE JORGE FERRARELLO

RESPONDIÓ A LAS DECLARACIONES DE JORGE FERRARELLO . Duclós aseguró que no ha tenido "ninguna participación en la definición de las listas"

El ex intendente de Azul admitió estar "molesto" por las expresiones del concejal Ferrarello en las que lo sindica como uno de los responsables de haber "bajado" su lista. Sin embargo, Duclós observó que "en realidad, la lista nunca existió" y es una "primera cuestión que a mí me llama mucho la atención". En esa línea afirmó: "A mí me parece que hay que actuar con grandeza."

Visiblemente molesto por las declaraciones públicas que realizó esta semana el actual concejal de Evolución Radical Jorge Ferrarello, el ex intendente de Azul y dirigente del GEN Omar Duclós manifestó que "yo no sé de dónde saca esa versión Ferrarello. Yo no he tenido ninguna participación en ese proceso de definición sobre las listas que podían participar. En absoluto. Ninguna participación. Ni personal, ni tampoco el GEN, partido que además no integra la Junta Electoral de Juntos por el Cambio en la provincia."

En declaraciones a EL TIEMPO, Duclós sostuvo ayer que "el GEN se incorporó al frente hace dos años y todavía no integramos la Junta Electoral. Así que no tenemos decisión respecto a la admisión de listas."

En ese contexto refirió: "No sé de dónde surgen los fantasmas que tiene Ferrarello, que me involucra. Si descarto la mala fe, tengo que pensar entonces que alguien se la vendió cambiada, porque realmente no he tenido ninguna responsabilidad ni participación en todo el proceso."

Por otro lado, con respecto a lo ocurrido con la lista que finalmente Ferrarello no presentó para competir en las PASO, Duclós señaló que, "como observador del proceso, tengo una impresión de cómo se dieron las cosas. En realidad, la lista nunca existió. Primera cuestión que a mí me llama mucho la atención".

"Se habla de una lista que no pudo competir -añadió-, pero esa lista creo que no se alcanzó a conformar nunca. Por lo menos nunca la conocimos públicamente y nunca se presentó."

El desaliento

Desde su óptica, "en todo caso, a mí me parece que Ferrarello termina aceptando el desaliento que, desde arriba, le hacen a la presentación de la lista". En cuanto a quiénes le "bajaron el pulgar a Ferrarello, Duclós dijo a este diario: "No sé si desde el radicalismo o el PRO, porque no sé con quiénes hablaban ellos, pero el cierre de listas fue el sábado 24 de junio y durante la semana ellos aceptaron no presentar la lista."

Analizó, en ese sentido, que "la lista la podían haber presentado el sábado 24 y el jueves estaban en realidad conversando con representantes del armado local de Natalia Colomé para integrarse a la lista de Podemos. Y, de hecho, un sector del radicalismo -Evolución- quedó incorporado. El otro sector parecía que iba a integrar también, el sector del Comité Azul [de la UCR] y después se decide no integrar. Pero estuvieron sentados en las conversaciones negociando su participación en la lista de Podemos."

Para Duclós "entonces, en definitiva, me parece que tienen que hacerse cargo de que aceptaron el desaliento a la presentación de la lista. Pero no hubo una 'bajada' de la lista o una no admisión, porque, en definitiva, si hubiesen querido presentarla a la lista, la presentaban el sábado 24, y si tenían alguna duda la presentaban con un escribano, y la Junta Electoral del frente tiene atribuciones para aceptar o no el pegado de esa lista a los demás cuerpos de la boleta [candidaturas provinciales, nacionales] de la línea interna a la que pertenecen. Y de última, si no les permiten el pegado, siempre se tiene el derecho que otorga la ley de participar con la boleta corta", es decir, la que presenta sólo candidaturas locales.

También refirió Duclós que, "sobre eso, no tiene atribuciones la Junta Electoral, porque es un derecho que otorga la ley. Pero por lo que he podido averiguar la lista no se presentó nunca. Le dijeron que tenían que unificar candidaturas en Azul en una sola lista, lo aceptaron y no la presentaron."

Victimización

"De ahí a construir un discurso de victimización -añadió luego Omar Duclós-, hablar de proscripción, de que 'me bajaron la lista', me parece que tiene una distancia muy grande con la realidad."

En referencia al sentido que tienen las PASO para, precisamente, dirimir las internas partidarias, Duclós indicó que "a mí me parece que, si se tiene la decisión irrevocable de participar de una elección, la lista se presenta. Pero insisto: nunca conocimos esa lista. Se presenta la lista y se pelea dentro de la línea interna a la que se está adhiriendo en la competencia de las PASO, se pelea la adhesión a la lista completa. Si no la llegaran a dar los apoderados de los partidos que tienen atribución, se quedará con una boleta corta, pero nadie le puede negar esa participación, desde mi punto de vista."

Duclós sostuvo que "esto lo planteo como observador de este proceso, ya que en lo personal no tuve ninguna participación. Y a esto acabo de conversarlo con el presidente del Comité del radicalismo local [Luciano Giachetti]. Le pedí una reunión y le he transmitido esto. Y le he preguntado de dónde saca Ferrarello esa argumentación respecto a que yo fui alguien que no le dejó presentar la lista."

Ratificó, durante la entrevista con este diario, un aspecto central luego de las declaraciones que formuló Ferrarello [El Tiempo, edición del martes último]: "Insisto en que no he tenido ninguna participación, en absoluto, y le he pedido a Giachetti que retransmita esto que digo, en el Comité, y si alguien tiene alguna duda, estoy a disposición para aclarársela. Porque, la verdad, me molesta sobremanera que me involucren en decisiones que resultan totalmente ajenas a mi persona."

Al observarse que el nucleamiento interno Evolución Radical integra la lista de Podemos -con la precandidatura de Pablo Yannibelli en el tercer lugar de la seccional para diputados provinciales-, y siendo Evolución el sector al que pertenece Ferrarello -concejal que integra el bloque UCR Evolución del Concejo Deliberante-, Duclós sostuvo que "por eso, es una contradicción. Y, a su vez, salen a decir públicamente que ahora el votante radical vote a quien quiera. Parecía entonces que les da lo mismo que gane o pierda Bertellys... Y además, expresamente dicen 'no vamos a votar' la lista de Colomé, pero resulta que esa lista está integrada por representantes del grupo. Entonces, es una contradicción."

Aspiraciones y fortalezas

En otro tramo del diálogo mantenido con este diario, Duclós admitió que "a mí me parece que hay que actuar con grandeza. Cuando se da un armado electoral, son legítimas las aspiraciones y todo aquel que se sienta en condiciones puede tener expectativas. Ahora, cuando esas expectativas no se vieron colmadas, no se puede actuar como el perro del hortelano [refiere a que "no come ni deja comer"]: 'yo no soy candidato, entonces ahora no voto a la opción que le puede ganar a Bertellys...' Porque acá lo transcendente, en toda esta discusión, es cómo generamos una oferta electoral con capacidad de ganarle la PASO a Bertellys. Desde mi punto de vista, esa fortaleza hoy la tiene la lista que encabeza Natalia Colomé, que es la que puede ganarle la PASO a Bertellys, y abrir las puertas el 13 de agosto a un nuevo proceso en Azul."

Para Duclós, "en definitiva, lo que la comunidad está esperando, yo creo que mayoritariamente, es un cambio. Que haya una nueva gestión, con un nuevo modelo de trabajo; que se pueda cambiar la desidia, la opacidad que caracteriza a la actual gestión. Que haya una gestión hacedora, transparente, con una visión clara del desarrollo local hacia adelante. Eso es lo que está en juego." En el mismo sentido, puntualizó que "en definitiva, decir 'yo no voto', 'pido que no voten a una lista porque yo no la pude encabezar', insisto, es actuar como el perro del hortelano."

¿Qué dijo Ferrarello?

¿Cuáles fueron las expresiones que molestaron al ex intendente de Azul y dirigente del GEN Azul, Omar Duclós?

El actual concejal de UCR-Evolución, Jorge Ferrarello, al referirse al hecho de que no le permitieron presentar lista como precandidato a intendente en la interna de Juntos para las próximas PASO, expresó: "Por supuesto que no voy a votar a la lista por la que nos dejaron afuera."

En la edición de EL TIEMPO del martes último, en abierta referencia a Podemos Azul y la lista que encabeza Natalia Colomé como precandidata a intendente, Ferrarello señaló. "Duele que el intendente de Olavarría -sobre el cual dijimos hace un tiempo que no queríamos que nos venga a gobernar- ponga la candidata con sus arreglos con los dirigentes del partido, como el 'Gaucho' Arruti y Omar Duclós, quienes están en la mesa chica. Así decidieron que nosotros no participáramos y, una vez más, dejaron al radicalismo afuera de esta contienda."

También indicó que "el primer enojo es con la Unión Cívica Radical a nivel nacional. Unos diez días antes del lanzamiento estuvimos con Gerardo Morales e hicimos las fotos de todos los candidatos. Ahí el presidente del partido nos dijo que todos sus candidatos iban a participar y de ahí nos agarramos para decir que estábamos en juego." Luego de ello "el comité nacional no nos defendió. Este arreglo que hicieron con el PRO, de ser segundo de todos y entregar la lapicera para el armado de la lista, es el que nos perjudicó a nosotros."

Ferrarello expresó que "se cerraron en que iba solamente la candidata que tenían [Colomé] y uno tenía que ir de primer vocal si quería participar. Esa fue la respuesta. Está todo grabado."


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025