4 de junio de 2022

POLITICA

POLITICA. Dujovne le respondió a CFK: "Son y serán artífices y promotores de pobreza"

El exministro de Hacienda salió a cruzar a la vicepresidenta por criticar su gestión. "Ningún recorte engañoso tapa la realidad", señaló.

Horas después del acto que mantuvieron Alberto Fernández y Cristina Kirchner por los 100 años de YPF, el exministro de Hacienda de Cambiemos Nicolás Dujovne salió a responder las críticas que la exmandataria le dirigió durante su extenso discurso. "Ningún recorte engañoso tapa la realidad", lanzó el economista en Twitter.

Es que durante su exposición, la vicepresidenta apuntó contra Mauricio Macri y lo responsabilizó por la deuda externa. Para una mejor descripción, expuso viejas tapas de diarios y difundió un video de Dujovne en el que aseguró que, por su carácter "estrafalario", el kirchnerismo no consiguió crédito externo, una situación que, a la postre, constituyó una "bendición" para Cambiemos, según consideró el exministro.

"Algunos problemas de la Argentina los habíamos solucionado", sentenció la actual titular del Senado, quien reivindicó su política de desendeudamiento. "Pensemos lo que hicieron. Esto no lo van a ver en ningún programa de televisión".

Concluido el evento, Dujovne publicó un gráfico que compara el aumento de la deuda nacional (Gobierno y Banco Central) entre el segundo gobierno de Cristina Kirchner, el mandato de Mauricio Macri, y los dos primeros años, por separado, de la gestión de Alberto Fernández.

"Basta con mirar los números para dimensionar el caos de gasto, tarifas atrasadas, déficit, asistencialismo y deuda que heredamos y la bomba que hoy están generando", le espetó Dujovne y lanzó: "Son y serán artífices y promotores de pobreza".

Según expone el gráfico del dirigente opositor, la deuda en el segundo mandato de Cristina Kirchner tuvo un promedio anual de suba de incremento de deuda de 16.900 millones de dólares. Incluye, en este caso, deudas de juicios por CIADI, Plan Gas y otros. En tanto, en el caso de Mauricio Macri el promedio anual descendió a 12.100 millones de dólares. La situación de Alberto Fernández es diferente. En el primer año, tomado desde noviembre de 2019 -cuando aún Macri estaba en la Casa Rosada- hasta noviembre de 2020, el promedio anual es de 33.700 millones de dólares.

El segundo año del actual Gobierno es similar, de acuerdo a la información proporcionada. El período que va desde noviembre de 2020 al mismo mes de 2021 tiene un promedio anual de 32.600 millones de dólares.

A los pocos minutos de su discurso en Tecnópolis, al conmemorar los 100 años de YPF, Cristina Kirchner, que habló antes que Alberto Fernández, señaló que había traído un material audiovisual para sostener su argumentación. "Yo me he permitido hoy traer un pequeño videíto porque creo que algunos problemas estructurales de la Argentina los abordamos y los habíamos solucionado", presentó.

Cristina señaló que el video duraría 1 minuto, 56 segundos y pidió "no chiflar" ni decir nada. A los pocos segundos, en las pantallas de Tecnópolis se proyectó un fragmento de un análisis que había realizado Dujovne al poco tiempo de asumir como ministro de Hacienda de Cambiemos en 2017. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025