Política

Política

Duras críticas de la oposición al discurso presidencial: "Los agravios no tapan la realidad"

Javier Milei, abrió las sesiones ordinarias desde el Congreso de la Nación y sectores del peronismo y la izquierda apuntaron contra el mandatario libertario desde las redes.

2 de marzo de 2024

Este viernes el presidente de la Nación, Javier Milei, abrió las sesiones ordinarias desde el Congreso de la Nación con un duro discurso que duró más de una hora en el que anunció un pacto con los gobernadores pero también analizó la situación actual del país desde su punto de vista sin ahorrar nombres y apellidos de los presuntos responsables. Como era de esperarse, al finalizar diferentes referentes de la oposición se expresaron en redes sociales y apuntaron contra el mandatario libertario.

Una de las primeras críticas que recibió el presidente fue la de Juan Grabois, luego de que lo tildara como uno de los "jinetes del fracaso" de la Argentina. "Si Milei hubiera seguido con el Rock&Roll podría haber hecho una banda piola con ese nombre y hubiera evitado el espectáculo lamentable de los aplaudidores más boludos de la historia reciente que -pasados de merca- se visten de gala para chillar a un empobrecimiento brutal que ni los roza", escribió el dirigente y excandidato presidencial en X.

"El que no la ve es él"

En tanto, desde el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), lamentaron que "el que no la ve es el presidente Milei" y que "los agravios y las excusas no tapan la realidad".

"Luego de escuchar su discurso le decimos al presidente de la Nación que los agravios y las excusas no tapan la realidad. Producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria", expresaron los legisladores en un comunicado.

Y en ese sentido, agregaron: "Lamentamos que, en pleno prime-time, el Presidente haya decidido realizar un discurso plagado de generalidades, frases sueltas y chicanas, funcional a los títulos de los diarios, pero totalmente vacío de respuestas ante los problemas que angustian a la mayor parte del pueblo argentino".

De hecho Germán Martínez, jefe del bloque, afirmó sobre la convocatoria al llamado Pacto de Mayo: "No es un pacto, es una situación de sumisión. Siempre dice que 'no la vemos', pero el que no la está viendo es él".

Mientras tanto, el diputado y exministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro aseguró que la propuesta de Milei "ya fracasó siempre que fue implementada en la Argentina".

Y el exministro de Defensa Agustín Rossi sostuvo que "el Pacto de Mayo es antiindustrial, un intento de apropiarse de la explotación de los recursos naturales de las provincias".

"El espíritu de Onganía"

Las peores críticas, en tanto, vinieron desde los sectores de izquierda. Así, la diputada del FIT Myriam Bregman disparó que Milei "vino imbuido del espíritu de Onganía y con muchos aplaudidores para que parezca que tiene razón. El Presidente hizo lo que mejor sabe hacer: vender humo, hacer un discurso supuestamente anti-casta para ocultar la realidad que se vive en el país".

Y agregó: "¿Lo escucharon hablar del precio de los alimentos? ¿Lo escucharon hablar del precio de los alquileres? ¿Lo escucharon hablar de que no hay comida en los comedores o cómo le bajó el salario a los y las docentes de nuestro país? Junto todos los clichés de la derecha argentina imbuido de un espíritu de Onganía para poder ocultar lo que verdaderamente está haciendo. Me pareció escandaloso que traiga a los aplaudidores, estaba todo totalmente guionado".

Por su parte el legislador Nicolás del Caño hizo referencia a la convocatoria del libertario fuera del Congreso de la Nación. "Parece que Milei no pudo convocar a nadie en la plaza y trajo a sus aplaudidores al recinto", deslizó. (DIB) MM

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Mar del Plata: entre el 75 y el 80% de ocupación el fin de semana más fuerte de la temporada

19/01/2025

Según datos del municipio, 643.290 visitantes eligieron la ciudad en la primera quincena, cifra que representa un 3,5% menos que el año pasado, y un 9% menos que en 2023. La ocupación se mantuvo en un 70%, con estadías promedio de entre tres y cuatro días. leer mas

País

18/01/2025

País

País

¿Dónde estarán los primeros locales que abrirá Decathlon en su regreso a Argentina?

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

18/01/2025

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

Detuvieron a un joven por un robo en un taller mecánico sucedido días atrás

"Robo agravado por escalamiento y robo agravado por escalamiento en tentativa, en concurso ideal", son los delitos que le imputan a un joven que fue detenido ayer viernes, durante un procedimiento que agentes policiales realizaron en un inmueble ubicado sobre la calle Falucho de Azul.

ESCAPADAS

18/01/2025

ESCAPADAS

ESCAPADAS. El tesoro natural de la Costa imperdible para explorar este verano

Sociedad

18/01/2025

Sociedad

Sociedad

Un proyecto social que une fútbol y contención en los barrios de Azul

EFEMÉRIDES

18/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 18 de enero

deportes

Sociedad

17/01/2025

Sociedad

Sociedad

Balance de la recolección diferenciada en puntos verdes de la ciudad

El Municipio de Azul informa que a partir del aporte de la comunidad que acerca sus residuos a los diferentes puntos limpios, desde mayo y hasta diciembre del año que concluyó, se recuperó un total de 32.929,2 kilos de material reciclable.