2 de marzo de 2024

POLITICA

POLITICA. Duras críticas de la oposición al discurso presidencial: "Los agravios no tapan la realidad"

Javier Milei, abrió las sesiones ordinarias desde el Congreso de la Nación y sectores del peronismo y la izquierda apuntaron contra el mandatario libertario desde las redes.

Este viernes el presidente de la Nación, Javier Milei, abrió las sesiones ordinarias desde el Congreso de la Nación con un duro discurso que duró más de una hora en el que anunció un pacto con los gobernadores pero también analizó la situación actual del país desde su punto de vista sin ahorrar nombres y apellidos de los presuntos responsables. Como era de esperarse, al finalizar diferentes referentes de la oposición se expresaron en redes sociales y apuntaron contra el mandatario libertario.

Una de las primeras críticas que recibió el presidente fue la de Juan Grabois, luego de que lo tildara como uno de los "jinetes del fracaso" de la Argentina. "Si Milei hubiera seguido con el Rock&Roll podría haber hecho una banda piola con ese nombre y hubiera evitado el espectáculo lamentable de los aplaudidores más boludos de la historia reciente que -pasados de merca- se visten de gala para chillar a un empobrecimiento brutal que ni los roza", escribió el dirigente y excandidato presidencial en X.

"El que no la ve es él"

En tanto, desde el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), lamentaron que "el que no la ve es el presidente Milei" y que "los agravios y las excusas no tapan la realidad".

"Luego de escuchar su discurso le decimos al presidente de la Nación que los agravios y las excusas no tapan la realidad. Producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria", expresaron los legisladores en un comunicado.

Y en ese sentido, agregaron: "Lamentamos que, en pleno prime-time, el Presidente haya decidido realizar un discurso plagado de generalidades, frases sueltas y chicanas, funcional a los títulos de los diarios, pero totalmente vacío de respuestas ante los problemas que angustian a la mayor parte del pueblo argentino".

De hecho Germán Martínez, jefe del bloque, afirmó sobre la convocatoria al llamado Pacto de Mayo: "No es un pacto, es una situación de sumisión. Siempre dice que 'no la vemos', pero el que no la está viendo es él".

Mientras tanto, el diputado y exministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro aseguró que la propuesta de Milei "ya fracasó siempre que fue implementada en la Argentina".

Y el exministro de Defensa Agustín Rossi sostuvo que "el Pacto de Mayo es antiindustrial, un intento de apropiarse de la explotación de los recursos naturales de las provincias".

"El espíritu de Onganía"

Las peores críticas, en tanto, vinieron desde los sectores de izquierda. Así, la diputada del FIT Myriam Bregman disparó que Milei "vino imbuido del espíritu de Onganía y con muchos aplaudidores para que parezca que tiene razón. El Presidente hizo lo que mejor sabe hacer: vender humo, hacer un discurso supuestamente anti-casta para ocultar la realidad que se vive en el país".

Y agregó: "¿Lo escucharon hablar del precio de los alimentos? ¿Lo escucharon hablar del precio de los alquileres? ¿Lo escucharon hablar de que no hay comida en los comedores o cómo le bajó el salario a los y las docentes de nuestro país? Junto todos los clichés de la derecha argentina imbuido de un espíritu de Onganía para poder ocultar lo que verdaderamente está haciendo. Me pareció escandaloso que traiga a los aplaudidores, estaba todo totalmente guionado".

Por su parte el legislador Nicolás del Caño hizo referencia a la convocatoria del libertario fuera del Congreso de la Nación. "Parece que Milei no pudo convocar a nadie en la plaza y trajo a sus aplaudidores al recinto", deslizó. (DIB) MM

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025