1 de agosto de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE. Economía, ciencia social

Por Marcelo Gorini

Contador Público Nacional, UBA

Al estudio de las ciencias económicas, se lo suele relacionar con fórmulas matemáticas y financieras; sin embargo, estamos ante la presencia de una ciencia social y, como tal, estudia fenómenos relacionados con el ser humano. De hecho, en un principio fue la filosofía, la rama que estudió este tipo de cuestiones.

A lo largo de nuestra historia (Edad Antigua, Media, Moderna) estos estudios han ido evolucionando, influenciados por las diferentes corrientes de pensamiento en cada caso.

Como sabemos, la cultura moderna imperó por más de quinientos años, pero a raíz de resultados negativos, como guerras, entre otros, la humanidad viró hacia una idea de placer, en contraposición al conflicto.

De este modo, durante el tercer tercio del siglo xx, se abre paso el postmodernismo. Un nuevo paradigma sobre la valoración del hombre y su paso por la vida, que modifica parámetros esenciales influyentes en la toma de decisiones, tanto en el ámbito privado, como en la gestión pública.

Para destacar algunos ítems de la nueva ola en contraposición al modernismo, podemos mencionar una prioridad desmedida hacia el propio Yo, al punto de eliminar al otro, dejando atrás de este modo la idea de comunidad; se busca una satisfacción egoísta que tiende al individualismo y fragmenta la sociedad.

Asimismo, interpone el deseo a la razón, optando por una felicidad inmediata en contraposición a un bienestar permanente; el presente es lo único importante y ya no es valorado el pasado ni el futuro, priorizando lo superficial por sobre lo profundo, generando sociedades tristes y pendientes de lograr un standard de belleza.

Por otro lado, la planificación le da paso a la improvisación, así como la imagen a la palabra. Se interpone la seducción a la persuasión, por lo que la política, pasa a ser gestión. La sociedad del conocimiento pierde su primacía ante la sociedad del espectáculo, resultando así una sociedad sin normas, en vez de una disciplinaria.

A contrario censu de la modernidad, que proponía la búsqueda de la verdad surgida de hechos reales, las nuevas ideas proponen que cada persona pueda tener su propia verdad de acuerdo al modo de ver el mundo.

Comenzamos a ser tratados como consumidores, en vez de ciudadanos, lo que interpone la ética del consumo a la ética del trabajo y, aunque parecieran aumentar niveles de libertad, casi de manera proporcional podemos asegurar que disminuyen los niveles de seguridad (alimentaria, habitacional, económica, laboral, jurídica).

Tal es así, que se origina la teoría subjetiva del valor, la que, paradójicamente no incluye ninguna fórmula matemática. Su análisis se basa en reemplazar el modo de obtener el precio de un producto o servicio dejando de calcular sus costos y rentabilidad, para pretender cobrar por ese bien, lo que el consumidor esté dispuesto a pagar, de acuerdo a sus gustos o necesidades.

Mientras miro las nuevas olas... ya soy parte del mar

A partir de este nuevo paradigma, y recurriendo a la historia reciente, podríamos analizar si las políticas llevadas a cabo desde este nuevo prisma mejoraron la base material de las naciones o la vida de sus ciudadanos.

Si bien este debate existe desde hace tiempo, a partir de la pandemia, se aceleró a pasos agigantados, especialmente a causa de decisiones tomadas desde sectores de poder, en contra del bienestar de la comunidad.

No pareciera ser el futuro de una sociedad saludable la toma de decisiones desde el egoísmo, sino todo lo contrario. Las medidas económicas, también pueden ser tomadas desde el amor, la empatía y la solidaridad, proyectando crecimiento sostenido y evitando la concentración de recursos en pocas manos.

De acuerdo a ello, las nuevas generaciones podrán gozar de sociedades ordenadas regidas por principios y valores permanentes que propongan el progreso de todas las personas por igual o deberán sufrir sociedades inseguras, en todos los ámbitos, tendientes a generar exclusión y sufriendo las consecuencias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025