6 de diciembre de 2023

TENSIONES EN EL CONCEJO DELIBERANTE

TENSIONES EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Ediles de la oposición de retiraron de la sesión y se aprobó el Presupuesto 2024

Luego de cuestionar diversos aspectos del documento, concejales de los bloques PRO, GEN, Podemos Azul y UCR-Evolución resolvieron abandonar la sesión extraordinaria. El voto se logró por mayoría de los ediles presentes. Previamente, la Asamblea de Mayores Contribuyentes había aprobado, por diferencia de un voto, las ordenanzas fiscal e impositiva.

Por 17 votos contra 16, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes aprobó ayer las ordenanzas fiscal e impositiva, en tanto en el veredón municipal se manifestaron sectores comunitarios que rechazan la denominada Tasa por Servicios Esenciales. Concluida la asamblea, se inició la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, en la que fue aprobado el presupuesto 2024 por unanimidad de los concejales presentes: al término de las exposiciones por parte de ediles que objetaron diversos aspectos del documento, los integrantes de los bloques PRO, GEN, UCR-Evolución y Podemos Azul se retiraron de la sesión. El voto favorable fue emitido por los ediles de Unión por la Patria -en sus tres bloques-, Nuevo Azul y Por Azul.

El informe de la Comisión de Presupuesto y Hacienda fue leído por la concejal Graciela Bilello -llevó, además, las firmas de Laura Aloisi y Paola Ficca-, cuyo contenido este diario publicó en la edición de ayer. Al momento de argumentar el informe, Bilello destacó que "lo que veo reflejado es que muchísimas de las cosas que hemos venido trabajando en estos años están reflejadas acá".

"Al menos -añadió- en las comisiones y en los organismos y mesas en las que me ha tocado participar veo que aquí se atienden, además de lo que se recabó como opiniones y prioridades planteadas por los concejales e instituciones intermedias, me parece que están reflejadas", por lo que "celebraría que esto sea aprobado por este cuerpo", dijo finalmente Bilello.

Intervino luego la concejala Natalia Colomé (Podemos Azul). Sostuvo que "más allá que aparecen en la resolución que presentan en este informe sorpresivo, porque en realidad es una de las leyes más importantes que trata el Concejo en el año y claramente se resuelve a las apuradas".

"Entonces -agregó-, justificamos algunas cuestiones, en el medio del atropello, y en el medio de una dinámica que nada tiene que ver con lo que venimos trabajando hasta acá", en tanto afirmó que "es una desprolijidad que nosotros no vamos a avalar, bajo ningún punto de vista".

Remarcó que "es una desprolijidad y es llevar a los empujones no sólo a los concejales, sino también a los distintos sectores que representamos como concejales de toda la comunidad del Partido de Azul".

Colomé observó: "No sé cuántos antecedentes existen de un presupuesto que ingresa e inmediatamente con un informe se aprueba, sin siquiera haber habido una reunión o un tratamiento mínimo en comisión", en referencia al Presupuesto 2024.

También señaló que "todavía tampoco tenemos un presupuesto nacional ni un presupuesto provincial que nos permita proyectar realmente cuáles son los recursos en los cuales se va a anclar este municipio".

Por otro lado, Colomé mencionó que "mientras nosotros decimos de administrar los recursos públicos, la información pública de manera abierta, con transparencia verdaderamente participativa, lo que se aprobó hoy fueron impuestos encubiertos de tasas y ahora un presupuesto que se trata a las apuradas", en referencia a la Asamblea de Mayores Contribuyentes.

"Que alguien me explique cuál es la urgencia para que esto, ingresando hoy, se apruebe con un informe de estas características", cuestionó Colomé, para luego agregar que "decimos de acompañar a los vecinos y el primer ajuste que hace este municipio, con la gestión saliente y la gestión que ingresa, es decirle al sector productivo, al de los comerciantes, a múltiples sectores de la comunidad en los que van a impactar los aumentos, que el esfuerzo lo hagan ellos".

Refirió, además, que "tengamos en cuenta que el gobierno entrante ganó en un escenario de enorme paridad: 781 votos de diferencia, un 1,92 por ciento; un municipio deficitario, fundido, en un contexto de crisis social y económica de enorme gravedad, que va a necesitar de consensos y de apoyos políticos".

Colomé sostuvo que "sabemos bien que el intendente electo Nelson Sombra sigue atentamente estas sesiones", por lo que "le pedimos que modifique esta forma de trabajar que se ha dado en estas últimas semanas, porque no entendemos que, de golpe, sea avalada totalmente la escribanía que vuelve a funcionar. La 'escribanía' de la que muchos de los concejales presentes se quejaron durante un montón de años y que ahora funciona impecable, nuevamente".

La concejala expresó que "nosotros no vamos a acompañar esto; realmente creemos que tiene que haber una verdadera conciencia de lo que tenemos por encarar hacia adelante y que no es responsable hacer las cosas de esta manera, no es serio ni responsable. No corresponde. Por este este bloque no va a acompañar la aprobación de este presupuesto que se trata a las apuradas. Y peor aún: a los empujones".

En tanto, la concejala de UCR-Evolución Pilar Álvarez expresó que "ingresar un proyecto de presupuesto y sacarlo con un despacho de comisión, nos parece que viola el reglamento interno; que es un mecanismo que, a nuestro entender, está viciado de nulidad y que puede ser pasible de sanciones por el Tribunal de Cuentas". Mencionó, como ejemplo, el artículo 56 del reglamento interno, señalando que cada proyecto que ingresa al Concejo "se destinará a la comisión respectiva".

Álvarez admitió que "esperábamos poder contar con una reunión de comisión; haber tenido tiempo de poder analizar en detalle con gente de nuestra confianza, profesionales, contadores, abogados. Hay muchas cosas que teníamos para decir, no hubo una reunión formal y nos sorprende que, nuevamente, vuelvan a manejarse de esta manera".

Otros cuestionamientos fueron formulados por Verónica Crisafulli (bloque GEN). Refirió su "sorpresa" por el ingreso "del presupuesto con un informe al mismo instante, sin haber tenido la oportunidad de realizar un análisis profundo, debido a la responsabilidad que nos compete".

Indicó, al respecto, que "si bien es valorable que tuvimos una reunión, que pudimos realizar algún aporte, me parece que no se trata de eso una verdadera participación. Creo que concejales que estamos en mandato cumplido hemos padecido lo que están implementando ahora, esta 'escribanía' automática por tener los votos. ¿Y dónde está la participación y en consenso? Cuando se trata de un presupuesto que supera el 150% de lo que fue" el anterior.

"No comparto para nada este tipo de proceder y lo considero un atropello", finalizó Crisafulli.

A su turno, el concejal Ramiro Ortíz (bloque PRO) afirmó que "tenemos un proyecto de presupuesto que tendría que haber sido presentado antes. Estado parlamentario ha tomado ahora, viene con un informe de comisión. Traducido, es un presupuesto de 26 millones de dólares blue. Y no ha sido presentado en tiempo y forma".

Observó que "no es hacer lo que cada uno quiere, acá hay leyes, hay que respetarlas y acá no se respeta nada. Se aprovecha una mayoría circunstancial", por lo que "quiero hacer referencia a la entidad de este informe: entidad irregular e ilegal desde mi punto de vista".

Ortíz sostuvo que "los despachos son dictámenes, son opiniones de las comisiones, y el reglamento interno establece un procedimiento", al referir el artículo 32 del reglamento interno.

Recordó luego que "esto de los 'informes' creo que fue un invento del ex concejal [Pedro] Sottile, por la premura de algunos temas. No encuentro una reglamentación específica para los informes de comisión en el reglamento interno".

En ese contexto, Ortíz afirmó que "es una irregularidad palmaria, que no nos permite avanzar. Tendría que haber unanimidad para una cuestión así. Y esto no está pasando", en tanto admitió que "no tuvimos oportunidad de estudiarlo, de llegar a consensos".

"Si esa es la forma de empezar a gobernar, por parte del intendente Sombra, la verdad es que le erró", aseveró luego, y precisó: "Acá es: aprovecho tres o cuatro días que quedan de la actual conformación y meto algo más. Pero ese algo más es la ley de leyes, el presupuesto".

Por último, mencionó que "no se ha reunido la comisión de presupuesto. Es otra irregularidad" y que "no podemos desde nuestro bloque avalar esta ilegalidad".

Juan Louge, concejal de Podemos Azul, manifestó que "ha habido un cambio muy grande sobre cómo veníamos trabajando en la comisión de presupuesto. Nos veníamos reuniendo, hablando, veníamos debatiendo".

Mencionó que "acá entra la ordenanza más importante del municipio el 1 de diciembre y en cuatro días vemos un despacho. Para un despacho hay que hacer un estudio pormenorizado de los 421 folios que tiene el presupuesto", luego de lo cual señaló: "Evidentemente estamos hablando de personas con una capacidad muy importante para hacer ese despacho, para haberlo estudiado".

"Yo no sé hasta qué punto lo habrán estudiado -agregó Louge-, porque si no hubieran remarcado algunos errores, algunas maneras de cómo se presupuesta. O estaremos en vísperas de una nueva manera de presupuestar, porque cuando uno ve las obras, realmente sorprende".

Y mencionó, "por ejemplo, la reconstrucción de la azotea del Concejo Deliberante 3 millones de pesos. ¿Qué vamos a hacer con 3 millones? Más vale no lo pongan. Evidentemente nadie está construyendo ni haciendo ningún tipo de trabajo".

Otra observación que realizó Louge fue que "vemos muy pocas obras; las municipales son el 2% del presupuesto de 26 mil millones". Por otro lado, precisó "cuánto va a cobrar un secretario: es muy sencillo. En enero va a cobrar 11.765 módulos -por 78 pesos-, me da que va a cobrar 917 mil pesos por mes. O sea 11.929.000 pesos al año". Y "en el presupuesto de una secretaría, figura en todo el año 11.023.000 pesos. O sea, tenemos un error del 8% ya de movida. Evidentemente, nadie ha controlado nada", cuestionó, al tiempo que refirió que "se va a destinar 6 millones de pesos para compra de instrumental para el Hospital. ¿Hacia dónde vamos?".

Louge aseveró luego que "vemos como una gran irresponsabilidad que en cuatro días haya salido este informe" y "no vamos a convalidar esta forma ilegal y de violación de reglamento interno por la manera de tratar esta ordenanza".

Luego de ello, anunció que "lamentablemente nos vamos a retirar del recinto, así pueden terminar tranquilos y hacer lo que quieran y como quieran, tal cual lo han hecho en estos últimos días y sean responsables de la manera que lo hagan".

En ese momento se retiraron de sus bancas los ediles de los bloques PRO, Podemos Azul, GEN y Pilar Álvarez de UCR-Evolución -Jorge Ferrarello lo había hecho durante el tratamiento de un tema anterior-.

La concejala Laura Aloisi (Unión por la Patria-Peronismo 26 de Julio) sostuvo que "no hay doctrina del Tribunal de Cuentas que sancione sesionar y aprobar de forma desdoblada lo que tiene que ver con la ordenanza fiscal e impositiva, con la de presupuesto. Sí, no tratar el presupuesto antes de que comience el año". En tanto, subrayó que "estamos convencidos que este presupuesto refleja la visión de gobierno que ha manifestado el intendente electo".

Luego apuntó que "esto de retirarse de la sesión es una irresponsabilidad y no dar la discusión en términos de un presupuesto de un gobierno nuevo, elegido por mayoría, basado en la necesidad de modificación de estos últimos ocho años de gobierno, donde gran parte de los que se retiraron han sido cómplices de que esta gestión sea la peor de estos últimos veinte años en términos de utilización de recursos y ejecución de gastos".

Mencionó diferentes aspectos positivos incluidos en el presupuesto 2024 y expresó que "debe ser la primera vez que se escucha que aumentar el porcentaje que se va a destinar en el gasto en salud sea un problema".

La presidenta del Concejo Deliberante, Inés Laurini, expresó que "yo lamento que me han dejado sin posibilidad alguna de ejercer el uso de la palabra, como lo he hecho siempre, porque el vicepresidente [Juan Louge], que debería reemplazarme, se levantó y se retiró".

Nicolás Cartolano (Unión por la Patria-Peronismo para el Desarrollo) apoyó la inclusión del tema transporte en el presupuesto y refirió luego, "con respecto a la irresponsabilidad que se ha hecho mención de tratar el presupuesto de esta manera" que "para retirarse de una sesión necesitan de la autorización de los propios concejales". Al respecto, dijo, lo hicieron "de una manera irresponsable".

La concejala de Por Azul, María Cristina Álvarez, expresó que "además de la falta de respeto que es levantarse de un recinto, sin pedir autorización, ellos hablan de que ha sido un manejo autoritario todo lo que se ha hecho acá, pero la verdad es que ellos dejan mucho que desear cómo se manejan", señalando que "lo hemos visto hoy en el veredón, arruinando el veredón, es todo incentivo de ellos mismos, de cómo están llevando la palabra a los ciudadanos".

Sostuvo que "vamos a aprobar el presupuesto porque uno tiene que ser responsable. Es un nuevo intendente y hay que darles las posibilidades. Hoy creo que tenemos que ser todos responsables y apoyar a la nueva gestión".

Sometido a votación el informe de comisión de Presupuesto fue finalmente aprobado por unanimidad de los concejales presentes en ese momento en el recinto, los ediles de Unión por la Patria, Nuevo Azul y Por Azul.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025