1 de mayo de 2022
Josefa fue encontrada a los 9 años, semi muerta por fiebre y neumonía, en una cámara frigorífica donde trabajaba desde sus 8 años. Mirta fue vendida a cambio de una pareja de chanchos para trabajar en una estancia a los 11 años. Carmen llegó a los 14 años desde Misiones a una mansión en Capital para vivir como criada. Yamila llegó al Conurbano sur a los 13 años con su prima, con la promesa de trabajar en casa de familia, pero terminó siendo prostituida, esclavizada en un motel. Indalecia era bendecida con la construcción de una pared para su vivienda por cada hijo o hija que entregaba a una red de tráfico de personas bebés en un pueblito de Santiago del Estero. Nancy trabaja como modelo infantil desde sus 3 años, luciendo sus bucles dorados al sol. Silvina ha sido actriz desde los 8, cuando conquistó el corazón del país con sus ojos claros y cachetes regordetes cubiertos de pecas. Ana tenía seis años cuando conoció a Mickey Mouse en Disney, acompañada por su familia y su niñera Herminia de largas trenzas negras. Sabrina, mamá desde los 14, vive en un penal a los 19 años junto a sus dos hijas menores de 2 años y de 6 meses, porque el único "trabajo" que consiguió fue el de vender droga en su casa junto a su abuela y su tío. Marcia se levanta un domingo cualquiera a las 4 de la mañana -lo mismo que un martes o un miércoles o viernes- para ir a los invernaderos con su guagua en la teta o en la espalda, a cortar la lechuga orgánica por la que le pagan 300 pesos el cajón y se vende a 800 pesos el kilo en Palermo Soho.
¿Nos son familiares estas historias? ¿Nos damos cuenta de lo que traen consigo? Todas las protagonistas son mujeres, casi todas son mujeres de rasgos indígenas, las que permanecen en los suburbios de la estética y muy en el fondo de la ética del sistema laboral. Las menos, garantizan la continuidad del privilegio ostensible y admirable a los ojos de la sociedad: el de ser blancas en América Latina. Los rasgos europeos traen consigo oportunidades de vida, desde una familia acomodada hasta trabajos infantiles donde la belleza hegemónica es exhibida, y las niñas y adolescentas que eligen tomar esas oportunidades, acceden a una vida con la garantía de no tener que trabajar jamás, por el sólo privilegio de "ser".
SI observamos bien, veremos que todas las protagonistas de esta breve enumeración de historias al azar, narran con su cuerpo las diversas formas en que el patriarcado, el capitalismo y el racismo van encorsetando las posibilidades vitales de las personas al limitar oportunidades por haber nacido mujer, por el color de la piel y la situación económica familiar; a la vez que florecen ilimitadamente para quienes fueron bendecidas por la fortuna de la belleza y la comodidad social.
Hablemos hoy de las mujeres y el trabajo, hablemos de cómo la estructura económica determina las relaciones sociales para las mujeres. Hablemos de cómo ser mujer determina las posibilidades económicas para las personas. Hablemos de cómo la piel marrón limita las posibilidades de existencia en un mundo que pretende ser "blanco, bueno, bello, inmaculado", como sentenció una conductora de TV. Hablemos de la maternidad como limitante en un mundo adultocéntrico y machista.
Hablemos, con honestidad y valentía. Hablemos, porque hablando, atreviéndonos a nombrar lo que no puede ser dicho y no quiere ser mirado, comienza el compromiso con la transformación social.
Por Moira Goldenhörn
Abogada
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025