12 de diciembre de 2022
Así lo expresó ayer el secretario General de ATE Azul al referirse a los hechos acontecidos en el área de Recursos Humanos del Municipio. "Lo que estaba sucediendo ya lo conocían de larga data. Los funcionarios sabían cómo trataban a los trabajadores la ex directora de Recursos Humanos, Dana Vena", destacó. Asimismo, el dirigente informó que "como organización pedimos que se elabore un protocolo para tratar todo lo que pasó".
El secretario General de ATE, Eduardo Bercovich, se refirió ayer -en diálogo con EL TIEMPO- a la situación que atraviesan los empleados del área de Recursos Humanos de la Municipalidad de Azul, tras el alejamiento de Dana Vena, quien estuviera a cargo de esa dependencia, luego de ser denunciada ante el Ministerio de Trabajo por "violencia laboral y acoso", además de ser sumariada por el Departamento Ejecutivo.
"El abordaje fue lento y muy tibio"
"El grupo de trabajo ya realizó la denuncia y lo que buscamos nosotros como organización es que se elabore un protocolo, en una mesa de violencia, para tratar todo lo que pasó", dijo el dirigente gremial local, para inmediatamente después agregar que a entender de la entidad sindical de la que forma parte "el abordaje de la situación por parte del Departamento Ejecutivo fue lento y muy tibio".
Asimismo, Bercovich resaltó que "lo que estaba sucediendo, en el Municipio ya lo conocían desde larga data. Los funcionarios sabían cómo trataba a los trabajadores y a las trabajadoras la ex directora de Recursos Humanos, Dana Vena".
Por esa razón, el dirigente de ATE Azul consideró como "muy importante" el hecho de que "se trabaje en un protocolo" y que "se le dé en tiempo y forma el abordaje necesario para este tipo de situaciones, preservando -sobre todo- la situación de revista de los trabajadores".
"Será la Justicia la que tiene que dirimir y resolver estas cuestiones"
Además, el titular de la mencionada organización gremial aseveró que será la Justicia quien también deberá resolver lo que pasó con los dirigentes del STMA que fueron denunciados por quienes se desempeñan en esa dependencia municipal.
"Nosotros fuimos en apoyo ante el llamado de las compañeras cuando nos dijeron que estaban siendo hostigadas por dos personajes. Cuando llegamos ya había terminado todo. Vino la policía y una ambulancia para atender a una empleada que se había descompensado", comentó el sindicalista local.
Para Bercovich, más allá de lo anteriormente señalado, "ahora será la Justicia la que tiene que dirimir y resolver todas estas cuestiones, sobre todo cuando hay una denuncia penal".
"El Municipio tiene que ser el veedor"
En otro tramo de la charla con este matutino, el secretario General de ATE Azul dio a conocer que desde la organización se analizarán los pasos a seguir de acuerdo a cómo avance la situación laboral de los trabajadores del área de Recursos Humanos.
Por último el dirigente gremial reiteró que "el Municipio tiene que ser el veedor y el que institucionalmente aborde este tema para que esto no vuelva a suceder".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025