CONVOCADO POR LA CTERA

CONVOCADO POR LA CTERA

El acatamiento al paro docente de ayer fue del 98 por ciento en Azul

Así lo informó -en diálogo con EL TIEMPO- Javier Cabral, secretario General del SUTEBA en el ámbito local. La medida de fuerza se desarrolló en reclamo a la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo.

Por: Javier Ciappina
24 de mayo de 2024

Fue altísima la adhesión al paro nacional docente que se llevó a cabo ayer. En Azul, de acuerdo con lo dado a conocer desde el SUTEBA, el acatamiento fue del 98 por ciento.

La medida de fuerza, convocada desde la CTERA en unidad con todos los sindicatos docentes nacionales, se desarrolló en reclamo a la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo.

"Hay provincias en las que se perdió el 25% del salario"

En diálogo con EL TIEMPO, el secretario general del SUTEBA en el ámbito local, Javier Cabral, destacó que los principales ejes del paro fueron "el pedido de convocatoria a paritaria nacional; de recuperar los fondos del FONID, de infraestructura y de los comedores escolares; y de aumento para los jubilados de Nación".

"Nosotros, en Buenos Aires, estamos teniendo paritarias, pero nos solidarizamos con los compañeros de las provincias que dejaron de cobrar no sólo el incentivo sino también el fondo compensador", acotó el dirigente azuleño.

Según dijo Cabral, el gobierno de Javier Milei, "no quiere paritarias porque lo que hacen, por ejemplo, es solucionar problemas como el que está sucediendo en Misiones".

"En la provincia de Buenos Aires tenemos un diálogo fluido y están funcionando constantemente todas las mesas técnicas de la paritaria. Y en lo que respecta exclusivamente a lo salarial, venimos teniendo aumentos todos los meses. Así y todo, en febrero -cuando no cobramos el incentivo, porque en enero sí lo pagó el Ejecutivo bonaerense pensando que después le iban a girar los fondos pero no fue así- perdimos el 10% del salario", explicó el titular del SUTEBA en Azul, quien paso seguido añadió que "hay provincias en las que, entre el FONID y el fondo compensador, los trabajadores llegaron a perder el 25% de su salario".

"Son las familias que van a la escuela"

De igual forma Cabral consideró que "la situación es complicada por el proceso inflacionario que se produjo en estos últimos meses, el cual impactó duramente en los trabajadores. Incluso hay que ampliar más ese abanico y agregar a los comerciantes y a las pequeñas Pymes, que están despidiendo mucha gente porque no pueden afrontar los costos que implica esta situación, ya que se desplomó el consumo".

"Para visibilizar el paro salimos a volantear por las calles del centro de Azul y no había un negocio con gente. El comerciante abre las puertas, prende las luces, enciende el gas, tiene heladeras y uno ve en los medios que dicen que están dejando de pagar los aportes patronales y los impuestos para evitar despedir empleados. Pero si se continúa de esta manera no se sabe cuánto más van a poder aguantar", comentó el dirigente local del SUTEBA. A su vez, el docente expresó que "actualmente vemos que además del proceso inflacionario, también se han generado unos cuantos millones de nuevos pobres y muchísimos desempleados".

En el mismo sentido Cabral manifestó que "por estos días hay unos cuatro millones de nuevos pobres, dentro de los cuales están incluidos docentes de distintas provincias y alrededor de 500.000 trabajadores que estaban en blanco. A todo eso hay que sumarle a todos los otros miles que trabajaban de changas, lo cual se ha cortado".

"Esta situación nos preocupa mucho porque son las familias que van a la escuela. Ya estamos viendo esas cuestiones en las diferentes instituciones. En la provincia de Buenos Aires se está pudiendo paliar ese escenario, pero no sé hasta qué momento se van a poder contener todas esas necesidades", subrayó.

"Por los números que tenemos, fue igual en todos lados"

Por otro lado, Cabral señaló que "en Azul el acatamiento al paro fue del 98 por ciento. Por los números que tenemos, la adhesión fue igual en todos lados".

"Este paro fue convocado por CTERA y se llevó a cabo en todos los niveles. No adhirieron solamente Inicial, Primario, Secundario y Terciario, sino que ahora se sumó el Universitario, donde siguen con conflictos no sólo por el tema salarial sino también porque está en riesgo el funcionamiento de las instituciones de ese ámbito", refirió el secretario General del SUTEBA Azul.

A su vez, el dirigente local consideró que "el Gobierno Nacional en su conjunto -no sólo el presidente sino también todos sus ministros y aquellos que apoyan estas medidas- se equivoca en que van a venir inversiones".

Para Cabral: "Eso no va a suceder. Esto ya pasó en la Argentina anteriormente. No es que nosotros tenemos una teoría sino que se trata de un análisis de la historia reciente del país".

"No van a venir inversiones, justamente, por todo estos desmanejos. Y el ajuste va a ir aumentando porque ven las ecuaciones como una cuestión lineal cuando realmente es circular. Lo que ganamos los trabajadores con nuestro esfuerzo, lo volcamos todo al consumo e indirectamente generamos otras fuentes de trabajo", expuso el titular del SUTEBA.

En idéntico sentido, el dirigente aseveró que "esa rueda económica está rota y no está girando, porque hoy (por ayer) en el centro de Azul los comercios estaban vacíos, lo cual es una clara evidencia de que los trabajadores no estamos llegando a fin de mes".

Por último Cabral hizo hincapié en que los docentes, con acciones como la de ayer, "estamos pidiéndole al Gobierno Nacional que nos dé la posibilidad de conversar para poner de manifiesto todas las problemáticas que afrontamos, pero parece imposible porque no quieren abrir las puertas para entablar un diálogo".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

14/06/2024

Locales

Locales

Reunión con el Centro de Estudiantes de la Escuela Agraria

TECNO

14/06/2024

TECNO

TECNO

Cinco apps que deberías conocer

Qué apps instalar en tu celular según las recomendaciones de Google. Cuáles son las que recomienda instalar en los celulares.

AUTOMOVILISMO

14/06/2024

AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO . Autos clásicos y antiguos tendrán su tercera competencia del 2024

deportes

deportes

14/06/2024

deportes

deportes

Se acerca el Torneo Regional de Atletismo

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

14/06/2024

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Condenado nuevamente por violencia de género

EN PLENO CRECIMIENTO

HELADERA SOLIDARIA

14/06/2024

HELADERA SOLIDARIA

HELADERA SOLIDARIA

Apoyo comunitario urgente para la Asociación de Árbitros Azuleños en su labor solidaria

Germán Castro y Raúl Piazza dialogaron con este diario sobre la iniciativa que comenzaron en pandemia: cocinar para las familias más vulneradas. Resulta que actualmente la situación se complicó, lo cual los obliga a pedir ayuda a la comunidad.