31 de diciembre de 2024

TENIS

TENIS. El adiós de Federico Delbonis

ANUARIO 2024 | La noticia que nadie quería escuchar y muchos se resistían a imaginar se presentó el lunes 12 de febrero de este año como una realidad inamovible. En esa fecha, Federico Delbonis, a sus 33 años, le puso punto final a sus 16 años de carrera como tenista profesional en el Argentina Open, donde perdió en el dobles junto a Facundo Bagnis ante los españoles Jaume Munar y Roberto Carballes por 6-4 y 6-2.

"Esto es lo que quería: poder decir adiós. Siempre los tenistas intentamos buscar soluciones o las cosas que nos hacen bien. Hoy siento que estoy haciendo lo mismo, y que está bien decir adiós", así declaraba el azuleño, tras el partido que se jugó en la Cancha 2 del Buenos Aires Lawn Tennis Club, dónde lo acompañaron familiares y amigos.

"Delbo" quedará por siempre en la historia de este deporte a nivel mundial ya que fue el ganador del punto más importante del tenis argentino que permitió obtener la "Ensaladera" en 2016. Fue en el triunfo sobre Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2 para que Argentina le gane a Croacia por 3-2 la final de la Copa Davis en Zagreb.

Además, tuvo su mejor posición en el ranking ATP ese mismo año alcanzando el puesto 33°. También ganó dos títulos de ATP en Single: San Pablo 2014 y Marrakech 2016; dos en Dobles, junto a Máximo González en San Pablo 2018 y 2019; y alcanzó las finales en Niza 2014 y en el ATP 500 de Hamburgo en 2013, a la cual accedió tras superar a Roger Federer en las semifinales.

El regreso del tenis profesional a Azul

A mediados de noviembre, Azul fue sede de un torneo de tenis masculino internacional M15 que contó con la organización de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Fueron 12 días de competencia de tenis de alto nivel en las canchas del Club de Remo, entre la prequaly, qualy y cuadro principal, con un balance exitoso que confirmó la intención de la Federación de Tenis del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de la entidad remera en poder tener fechas fijas de torneos M15 (masculino) y W15 o W25 (femenino) como forma de potenciar el tenis en la región y con la posibilidad que ciudades vecinas a Azul, como Tandil y Olavarría, puedan organizar sus campeonatos y así tener semanas consecutivas de competencia en el centro bonaerense.

En la última jornada, con más de 200 personas en las gradas de la cancha 8 de Remo, se disputó la final de singles, donde el argentino Lorenzo Rodríguez, 614 en el ranking mundial, venció 6/3 y 6/3 a su compatriota Alex Barrena, 623 en el mundo. De esta manera, Rodríguez, oriundo de Berazategui, obtuvo su segundo título ATP y sumó puntos para el ranking profesional de varones a nivel mundial.

Mientras que la final de Dobles, quedó en poder del argentino Mateo del Pino y el estadounidense Alex Kuperstein, quienes vencieron a la dupla argentina conformada por Lautaro Falabella y Santiago de la Fuente por 4/6 7/6 y 10-8 en super tie break.

Además, durante el evento se realizó un homenaje a Gustavo Tavernini, uno de los precursores de la llegada de este tipo de torneos a la ciudad, a principios del 2000. El olavarriense fue entrenador durante muchos años de "Delbo", quien también colaboró con la organización de este torneo.

Con el desarrollo de esta competencia se cortó una racha de 23 años sin la presencias de tenistas profesionales en las canchas de Remo. La anterior había sido en 2001. En esa época, los campeonatos contaban con la denominación de Futures, que eran torneos profesionales organizados por la ITF, de una categoría inferior a los Challengers. Su nombre se debía a que gran parte de los jugadores que participaban eran jóvenes con pocos años en el circuito. Después, en 2019 se integraron en el ITF World Tennis Tour, donde se cambió su nombre y en la actualidad son M15 y M25 en varones o W15, W25, W35, etc. en mujeres.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. La Justicia le permitió a Cristina Kirchner usar el balcón pero con "prudencia"

Los magistrados advirtieron sobre los alcances y el impacto de sus apariciones.

19 de junio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Juegos Bonaerenses 2025: Nuevos resultados de la etapa local

En el marco de la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025, se llevaron a cabo nuevas competencias en diferentes disciplinas, tanto en Adultos Mayores como en Juveniles.

19 de junio de 2025

Paso en Azul un 19 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de junio

19 de junio de 2025

Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños
REALIZADO EN LA ZONA RURAL

Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños

18 de junio de 2025

Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI
SE TRATA DE UN DIRIGENTE LIBERTARIO

Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI

18 de junio de 2025

  La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.
"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ

La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

18 de junio de 2025

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa
SUCEDIÓ EN EL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASÍS

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa

18 de junio de 2025

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones
SOLIDARIDAD Y COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones

18 de junio de 2025

EFEMERIDES

Pasó en Azul un 18 de junio

18 de junio de 2025

EL SECRETARIO DE GOBIERNO BRINDÓ AYER UN INFORME ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

"Gracias a las medidas de emergencia hemos logrado establecer este sendero de recuperación paulatina"

18 de junio de 2025

//