29 de agosto de 2021

PANDEMIA

PANDEMIA. El año que viene podría estar lista una vacuna argentina contra el coronavirus para utilizar como refuerzo

Lo afirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, quien expresó que el país está en una etapa de "pre circulación" de la variante Delta.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, analizó el escenario actual de la pandemia en el país y dijo que el año próximo podría estar lista una vacuna desarrollada en Argentina para aplicar como refuerzo.

Asimismo, expresó que lo primordial es completar los esquemas de vacunación con las dos dosis, ya que aún no hay gran evidencia científica sobre la necesidad de dar una tercera.

"Es prioritario completar la segunda dosis y no hay evidencia científica que implique que hoy en día es necesario dar una tercera dosis, hay países que comenzaron a dar una tercera dosis sobre todo a personas inmunodeprimidas", señaló el ministro en declaraciones al programa Rayos X, por Radio 10.

En tanto, sobre la variante Delta, de la que se han detectado "cuatro casos sin contacto con viajeros", Salvarezza dijo que "debido a los cuidados que ha tomado el Estado nacional respecto al ingreso desde el exterior se ha retrasado el ingreso". No obstante, señaló que "ya hay casos, estamos en una etapa de pre circulación comunitaria, si uno dice cuatro días, dos semanas, ninguno lo sabe".

En ese sentido, el también Doctor en Bioquímica, destacó que "nos encuentra mejor parados, porque hay una mayor cantidad de gente que se está vacunando" pero añadió que mientras tanto "cuidémonos todos para que esta variante tarde en crecer rápido".

Consultado acera de la presunta escasa secuenciación de las muestras para determinar la penetración en el país de la variante Delta, Salvarezza subrayó que "en marzo pudimos detectar las variantes Alfa del Reino Unido y la Gamma de Manaos y se informó que estaban circulando comunitariamente", por lo que explicó que desde el consorcio científico Proyecto PAIS se está secuenciando y se realizan muestreos "con inteligencia" para la detección.

"Hay pocos casos y por eso no se detecta", apuntó Salvarezza, y agregó: "Desde Proyecto PAIS estamos secuenciando, el (Anlis) Malbrán está secuenciando, ha dado muchos resultados, puede ser que haya un equipo que todavía no está en funcionamiento pero el Malbrán está haciendo su tarea de una manera excelente".

Sobre el desarrollo de proyectos científicos contra el coronavirus en el país, el ministro sostuvo que "se está trabajando en los tests de anticuerpos y antígenos" al tiempo que se están haciendo los estudios de evaluación de vacunas.

Asimismo, indicó que hay "varios proyectos locales para desarrollar vacunas", mientras que "uno de ellos, dirigido por la doctora Juliana Cassataro, ya está trabajando con el antígeno fabricado por el laboratorio Cassará, que lo va a producir, está funcionando muy bien en ensayos en animales".

Salvarezza indicó que probablemente el año que viene esa vacuna esté lista y se utilice "como refuerzo de las que se están utilizando". (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025