18 de mayo de 2021
El piloto argentino Lucio Álvarez retornó este jueves al podio de la clasificación general de autos del Rally Dakar, luego de ingresar en el tercer puesto de la quinta etapa disputada en Riyadh, capital de Arabia Saudita, con un trazado especial de 421 kilómetros.
A bordo de su Toyota Hilux, del equipo Overdrive, el corredor mendocino llegó a la meta con una diferencia de 2:10 respecto del sudafricano Henk Lategan (Toyota), ganador de la prueba por delante del francés Sebastien Loeb (+1:58).
Álvarez, de 44 años, avanzó así del cuarto al tercer escalón en la tabla acumulada de la categoría, que tiene como líder al tricampeón qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) con una distancia de 51:15 respecto del argentino.
En su regreso a la competencia luego de tres años de ausencia, el piloto de San Rafael va encaminado a cumplir el objetivo de firmar su mejor actuación histórica: el quinto puesto logrado en la edición 2012.
En las otras seis participaciones culminó con un abandono (2010, en cuatriciclos), 15to. (2011), 10mo. (2013), 22do. (2014), deserción (2015) y 10mo. (2018).
Dentro de los diez primeros lugares del parcial de hoy, debajo del qatarí Al-Attiyah, se ubicó en el noveno puesto el argentino Orlando Terranova (Provide), que a su vez es octavo en la acumulada con diferencia de 1:25:16.
Y en el séptimo escalón de la general habita el también mendocino Sebastián Halpern (Mini), que este jueves llegó duodécimo en Riyadh.
El salteño Kevin Benavides, campeón defensor en la división motos, se clasificó octavo y recuperó un lugar en las posiciones globales que domina el británico Sam Sunderland (Gas Gas KTM) con un registro total de 19:01:50.
El piloto de Red Bull KTM Factory Racing pudo recortar poco más de 3 minutos su diferencia en relación al líder, que fue decimotercero debajo del austríaco Matthias Walkner, compañero de escudería del argentino y escolta en la general.
Por delante de ambos, en el undécimo puesto, quedó el argentino Luciano Benavides (Husqvarna), hermano menor de Kevin, que se mantiene entre los 20 mejores de la categoría (19no.).
La quinta etapa en motos, interrumpida por la movilización de medios aéreos para asistir a algunos competidores, se la adjudicó el italiano Daniel Petrucci (Tech 3 KTM) debido a una penalización al australiano Toby Price (Red Bull KTM), campeón 2016 y 2019, que había sido el primero en llegar a la meta.
El podio lo completaron el botsuano Ross Branch (Monster Energy Yamaha) y el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda).
La suspensión determinada por las autoridades del Dakar también alcanzó a la categoría de los cuatriciclos, en la que el campeón vigente, el argentino Manuel Andújar (Yamaha 7240 Team) mostró problemas de navegación.
El mismo inconveniente sufrió el cordobés nacionalizado estadounidense Pablo Copetti (Yamaha), líder de la división "quads", en una etapa que tenía como puntero a su escolta, el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag"on).
Debido al desenlace abrupto de la jornada, los oficiales de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) evaluaban la forma más justa de computar los tiempos del día para ordenar la clasificación y establecer el orden de salida del viernes.
El sexto parcial de la competencia, previo al de la jornada de descanso, volverá a correrse con diseño de bucle en la capital árabe con circuito de 620 kilómetros (404 cronometrados).
El Dakar 2022 se desarrollará hasta el viernes 14 de enero, dividido en 12 etapas, con un recorrido total de 8.000 kilómetros (4.300 cronometrados).
(Télam/DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025