ESCAPADAS

ESCAPADAS

El auge de los vinos serranos en Buenos Aires: una propuesta imperdible a dos horas de Azul

Sus bodegas boutique, paisajes serranos y experiencias inolvidables lo posicionan como un imperdible del turismo enológico en Buenos Aires.

28 de diciembre de 2024

En los últimos años, laprovincia de Buenos Aires ha sorprendido con el desarrollo de regionesvitivinícolas que apuestan por pequeñas producciones y vinos boutique de altacalidad. Este fenómeno no solo diversifica la oferta enológica del país, sinoque también combina la tradición del cultivo de la vid con propuestasturísticas innovadoras en entornos naturales únicos.

La vitivinicultura argentina, reconocida mundialmente por sucalidad, está explorando nuevas fronteras fuera de las tradicionales regionescuyanas. En algunos rincones bonaerenses, los suelos, el clima y el cuidadoartesanal en la producción están dando vida a vinos con identidad propia,capaces de conquistar tanto a expertos como a amantes del turismo enológico.

Tandil sorprendecon su Ruta de los Vinos, combinandopaisajes únicos, vinos boutique y actividades enológicas. Este es un rincón queconjuga tradición e innovación en cada copa con una propuesta nueva yespectacular en el corazón de la Provincia.

Un rincón vitivinícola con identidad propia

En las últimas décadas, Tandil ha emergido como un puntodestacado dentro de la vitivinicultura bonaerense. Con su particular geografíaserrana, un clima ideal para el cultivo de la vid y un fuerte compromiso con lacalidad, esta región ha comenzado a ser reconocida tanto a nivel nacional comointernacional por sus vinos boutique.

¿Por qué Tandil es ideal para el vino?

La combinación de suelos serranos, inviernos fríos y veranosmoderados crea un "terroir" excepcional para variedades como Malbec,Pinot Noir y Sauvignon Blanc. Las bodegas locales priorizan pequeñasproducciones, garantizando calidad y exclusividad en cada botella.

La Ruta de los Vinos: bodegas y experiencias

La Ruta de los Vinos en Tandil ofrece una inmersión completaen la cultura del vino. Entre lasparadas obligatorias se destacan:

? Bodega CordónBlanco: famosa por sus vinos boutique y visitas guiadas personalizadas.

? Bodega CerroBlanco: pionera en producción orgánica, con su Malbec entre los favoritos.

? BodegaSaldungaray: cercana a Sierra de la Ventana, refuerza la importanciavitivinícola de la provincia.

Además, muchas bodegas complementan las visitas conactividades como caminatas por viñedos, picnics y degustaciones de productoslocales.

Más allá del vino: una experiencia para lossentidos

Tandil no solo invita a disfrutar de sus vinos, sino quetambién propone actividades únicas como participar en la vendimia, recorrerviñedos en bicicleta y degustar maridajes con quesos y embutidos regionales.Estas experiencias conectan al visitante con la tradición y la innovación quedefinen a esta región.


Reconocimientos y proyección

El crecimiento de la vitivinicultura en Tandil ha despertadointerés por declarar la zona como región vitivinícola oficial, lo queimpulsaría aún más su posicionamiento dentro del mapa enológico argentino.Mientras tanto, los vinos tandilenses ya brillan en concursos nacionales,destacándose por su originalidad y calidad.


Turismo enológico: motor de desarrollo

La Ruta de los Vinos ha diversificado la oferta turística deTandil, atrayendo a visitantes que buscan una experiencia distinta.Restaurantes, alojamientos y guías locales también se han sumado a estapropuesta, enriqueciendo la experiencia para los turistas.

Tandil no solo es el hogar de paisajes encantadores yproductos emblemáticos como su salame, sino que también se ha convertido en unaparada obligada para quienes desean descubrir el alma vitivinícola de BuenosAires.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.