28 de diciembre de 2024

ESCAPADAS

ESCAPADAS. El auge de los vinos serranos en Buenos Aires: una propuesta imperdible a dos horas de Azul

Sus bodegas boutique, paisajes serranos y experiencias inolvidables lo posicionan como un imperdible del turismo enológico en Buenos Aires.

En los últimos años, laprovincia de Buenos Aires ha sorprendido con el desarrollo de regionesvitivinícolas que apuestan por pequeñas producciones y vinos boutique de altacalidad. Este fenómeno no solo diversifica la oferta enológica del país, sinoque también combina la tradición del cultivo de la vid con propuestasturísticas innovadoras en entornos naturales únicos.

La vitivinicultura argentina, reconocida mundialmente por sucalidad, está explorando nuevas fronteras fuera de las tradicionales regionescuyanas. En algunos rincones bonaerenses, los suelos, el clima y el cuidadoartesanal en la producción están dando vida a vinos con identidad propia,capaces de conquistar tanto a expertos como a amantes del turismo enológico.

Tandil sorprendecon su Ruta de los Vinos, combinandopaisajes únicos, vinos boutique y actividades enológicas. Este es un rincón queconjuga tradición e innovación en cada copa con una propuesta nueva yespectacular en el corazón de la Provincia.

Un rincón vitivinícola con identidad propia

En las últimas décadas, Tandil ha emergido como un puntodestacado dentro de la vitivinicultura bonaerense. Con su particular geografíaserrana, un clima ideal para el cultivo de la vid y un fuerte compromiso con lacalidad, esta región ha comenzado a ser reconocida tanto a nivel nacional comointernacional por sus vinos boutique.

¿Por qué Tandil es ideal para el vino?

La combinación de suelos serranos, inviernos fríos y veranosmoderados crea un "terroir" excepcional para variedades como Malbec,Pinot Noir y Sauvignon Blanc. Las bodegas locales priorizan pequeñasproducciones, garantizando calidad y exclusividad en cada botella.

La Ruta de los Vinos: bodegas y experiencias

La Ruta de los Vinos en Tandil ofrece una inmersión completaen la cultura del vino. Entre lasparadas obligatorias se destacan:

? Bodega CordónBlanco: famosa por sus vinos boutique y visitas guiadas personalizadas.

? Bodega CerroBlanco: pionera en producción orgánica, con su Malbec entre los favoritos.

? BodegaSaldungaray: cercana a Sierra de la Ventana, refuerza la importanciavitivinícola de la provincia.

Además, muchas bodegas complementan las visitas conactividades como caminatas por viñedos, picnics y degustaciones de productoslocales.

Más allá del vino: una experiencia para lossentidos

Tandil no solo invita a disfrutar de sus vinos, sino quetambién propone actividades únicas como participar en la vendimia, recorrerviñedos en bicicleta y degustar maridajes con quesos y embutidos regionales.Estas experiencias conectan al visitante con la tradición y la innovación quedefinen a esta región.


Reconocimientos y proyección

El crecimiento de la vitivinicultura en Tandil ha despertadointerés por declarar la zona como región vitivinícola oficial, lo queimpulsaría aún más su posicionamiento dentro del mapa enológico argentino.Mientras tanto, los vinos tandilenses ya brillan en concursos nacionales,destacándose por su originalidad y calidad.


Turismo enológico: motor de desarrollo

La Ruta de los Vinos ha diversificado la oferta turística deTandil, atrayendo a visitantes que buscan una experiencia distinta.Restaurantes, alojamientos y guías locales también se han sumado a estapropuesta, enriqueciendo la experiencia para los turistas.

Tandil no solo es el hogar de paisajes encantadores yproductos emblemáticos como su salame, sino que también se ha convertido en unaparada obligada para quienes desean descubrir el alma vitivinícola de BuenosAires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025