12 de enero de 2022

"LO DE EMBIL"

"LO DE EMBIL". El bar que nunca muere

Desde 1950, resguardado entre sus paredes de 50 centímetros de ancho y sus ladrillos sapo, este reconocido espacio de encuentro funciona en la Ciudad Cervantina de la Argentina como un bar de campo. "El templo de todas las edades, le dicen", aseguró risueño Cacho, el dueño del lugar

Por Emilia Herrera

De la Redacción de El Tiempo

"El templo de todas las edades, le dicen", asegura risueño Cacho, dueño del "Bar de Embil", un hombre de unos cincuenta y pico de años, medio canoso y simpaticón.

El padre de Cacho compró el bar en 1962, con una decrépita cancha de bochas incluida (que hoy sigue funcionando) en la que los gauchos iban a competir y a pasar el rato.

Él y su primo Luis trabajan manteniendo la taberna de tragos desde hace 32 años.

Respecto a la estructura predominante del lugar, esta se asemeja a lo que eran las pulperías en los comienzos del siglo XX, lugares donde se concurría por una bebida alcohólica y a distraerse con juegos de naipes, mientras que las últimas novedades circulaban de boca en boca entre los paisanos.

"Hoy en día sigo teniendo clientes que eran de mi viejo, aunque el público también se renueva, porque vienen padres con sus hijos, o abuelos con nietos. Siempre hombres", expresó Cacho mientras mira su reloj, sentado en una mesa de madera tambaleante que se nota que tiene sus largos años, al igual que todas las paredes, mesas, sillas y puertas que lo rodean. Sin embargo, eso es lo que hace que el lugar sea tan especial.

Los clientes, mientras degustan un aperitivo, ya sea un Gancia, Terma o un Cinzano (los tragos más comunes del lugar) pasan horas -como "hipnotizados"- jugando al Truco, a la Escoba o al Mus.

"Hoy en día sigo teniendo clientes que eran de mi viejo, aunque el público también se renueva, porque vienen padres con sus hijos o abuelos con nietos. Siempre hombres", dijo Cacho Embil sobre los "parroquianos" que concurren a su bar.

El Mus es un juego de naipes tradicional entre la clientela de "Lo de Embil" (nombre acuñado por los azuleños), se juega de a cuatro participantes y tiene en su historial haber sido el causante de alguna que otra discusión sin sentido entre los participantes.

Ambientado en los años 50, iluminado tenuemente por una luz amarillenta que da un aspecto muy antiguo, el famoso "Bar de Embil", ubicado en la esquina de las calles Lavalle y Belgrano (casi en el centro de la cuidad), no presenta ni un rastro de lo que es el fenómeno tecnológico que parece haberlo conquistado todo, menos estos gauchescos metros cuadrados.

"Acá tecnología y esas cosas, cero", comentó Cacho, con un tono que destila orgullo.

Se nota en el ambiente, y en el aura de sus habitué, que no hay ni una pizca de interés en que haya tecnología en el bar, ni siquiera la presencia de un celular que, en otros que podrían denominarse como más "convencionales", se convertiría en una extensión del brazo de la clientela.

La fachada de la esquina está basada en la antítesis que provocan las casas pegadas al bar, respecto a la comparación de ambas apariencias; las casas modernas, prolijas y muy cuidadas, lo de Embil en cambio, antiguo, desaliñado e imponente.

"El que viene acá a pelear, sabe que no puede entrar más", manifestó Cacho, que sabe que el alcohol es un detonante para que se armen trifulcas, ya sea por el juego o por cualquier otra razón, pero parece ser que la política del lugar es estricta, y sus concurrentes lo tienen claro como el agua.

El Truco, la Escoba y el Mus, los juegos más populares en el famoso Bar de Embil.

Lo de Embil, no sólo abre de tarde y de noche, sino que a la mañana muchos hombres con el afán de tomarse una copa y jugar unas partidas de Mus antes de ir a sus casas a almorzar, van al lugar en busca de unos tragos de Vermouth.

Y es así como Cacho, su primo, los clientes y el espíritu gauchesco del lugar perduran en el tiempo y en la ciudad sin cambio alguno, esperando el porvenir de las nuevas generaciones masculinas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025