24 de junio de 2022

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES . El cadáver de Gardel

Hoy se cumplen 84 años del fallecimiento del Zorzal Criollo en aquel accidente de avión en Medellín, Colombia.

Por: Ana Turón

El 24 de junio de 1935 el mundo entero se resistía a creer en la muerte de Gardel, dando origen a la leyenda que afirmaba que vivía oculto y desfigurado.

Sin embargo, los informes del campo de aviación fueron contundentes: "Seguidamente fue levantado el cadáver de CARLOS GARDEL hallado boca abajo y pisado por las válvulas de uno de los motores. Tiene una cadena de oro sin reloj, como especie de pulsera, en una muñeca. Colgada de la ropa una cadena fina con unas llaves y una chapetica que tiene una leyenda así: 'CARLOS GARDEL - JUAN JUAREZ 735 - BUENOS AIRES'. A un lado del cadáver papeles quemados y uno de ellos con anotaciones de música".

Una vez identificados los cuerpos -a excepción de Le Pera, Barbieri y Corpas Moreno, irreconocibles por la acción del fuego-, se procedió a las necropsias: "CARLOS GARDEL, hallado en decúbito ventral bajo las válvulas de un motor (...) Presenta quemaduras de 4º, 5º y 6º grados generalizadas y sangre en la región temporal, el pómulo y ojo derechos. Por causa de la quemadura están descubiertas las costillas en la cara externa del hemitórax derecho, el tercio inferior del fémur de este lado, el tercio inferior del fémur izquierdo y la tibia del mismo lado, debido a la carbonización de los tejidos blandos que los cubrían; igualmente, por causa de la incineración faltan ambos pies".

"La posición en que fue hallado, inclinado sobre el costado izquierdo, le protegió la región pectoral y la cara interna del brazo del mismo lado, la que sólo estaba levemente quemada. Las extremidades de los dedos, las últimas falanges, fueron consumidas por el fuego, igual que todas las partes blandas de la cara: nariz, ojos, pómulos, orejas y cuero cabelludo. Causó verdadera admiración entre los médicos y personas que le vieron en la Morgue, la belleza y blancura de los dientes", señala el investigador colombiano Carlos Bueno Correa.

El cuerpo no pudo embalsamarse por el estado de las venas, pero lo conservaron vertiéndole cloroformo por la boca y envolviéndolo en una sustancia química a base de aserrín, corcho y cal. Luego lo depositaron en una caja de zinc debidamente soldada que, a su vez, se colocó en un ataúd y fue llevado al cementerio de Medellín, donde permaneció por casi seis meses.

Al exhumarlo, el 17 de diciembre de 1935 a las 15:00 en presencia de las autoridades legales y médicas de aquella ciudad colombiana, Armando Defino debió "...cubrir el ataúd, que mostraba signos de mal estado debido al tiempo de encierro, con una caja de zinc debidamente revestida de tela impermeable, para sufrir las inclemencias del tiempo..." durante su traslado primero hasta Nueva York y luego a la Argentina.

El 5 de febrero de 1936 el diario "Crítica" detalló la llegada a Buenos Aires: "El pesado cajón de madera fue conducido a una sala del desembarcadero, donde se procedió a quitar al ataúd de la madera de que estaba revestido. Dos carpinteros procedieron a la tarea que duró un cuarto de hora. Finalmente, el ataúd que contiene los restos de Gardel, libre de embalaje, pero conservando un segundo cajón exterior, fue entregado a los miembros de la Comisión de Homenaje y a los amigos". El velorio se realizó en el Luna Park, cedido gentilmente por Ismael C. Pace y José Lectoure. Allí, un reducido grupo de amigos, entre quienes se encontraba el músico Francisco Canaro, tuvo el doloroso privilegio de ver lo que nadie querría: "Los restos venían en un cajón rústico y ordinario, de madera sin lustrar siquiera.... Pedimos a don Jaime Yankelevich que comprara un ataúd decente y él, que sentía admiración y cariño por Carlitos, accedió... En el mismo Luna Park se efectuó la tarea de cambiar los restos de féretro, y, al abrirse el cajón en que venían los mismos desde Colombia, encontramos al cadáver de Gardel quemado con el brazo derecho cubriéndose la cara, denotando que, en el paroxismo de la desesperación, en un esfuerzo instintivo atinó a salvar la cara de las llamas que lo envolvían; el rostro totalmente chamuscado dejaba al descubierto la blancura de su hermosa dentadura..."

Ante la información errónea y amarillista que sigue circulando, es imprescindible la difusión de los párrafos precedentes, por desagradable que resulte su lectura. Por esta razón omitimos las fotografías tomadas en el campo de aviación y publicadas en trabajos especializados, e instamos a periodistas, escritores, ensayistas, historiadores, gestores culturales, editores y público en general a privilegiar la documentación técnica por sobre las leyendas que atentan contra la verdad histórica y desvirtúan la vida (y la muerte) de Carlos Gardel.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025