31 de enero de 2021

EN FEBRERO

EN FEBRERO . El Centro Cultural Rojas y la actividad durante la Edición Verano 2021

Comenzarán a desarrollarse cursos on line los cuales estarán a cargo de reconocidos músicos. Ciro Cavallotti se ocupa de la convocatoria de los cursos que se dictarán. EL TIEMPO dialogó con éste último. Por otra parte, el azuleño, Patricio Ruíz cuya obra "Cosas pesadas caen" fue publicada y traducida a tres idiomas. El artista se refirió a la puesta.

A partir de febrero habrá, en el Centro Cultural Rojas, diferentes actividades.

En principio con modalidad on line se dictarán cursos que estarán a cargo de Richard Coleman, Daniel Melero, Adrián Taverna y más prestigiosos músicos y productores. Son propuestas que se suman a la oferta que crece en música y tecnología/escenaLAB. Los cupos son limitados.

Por otro lado, la obra premiada por el Rojas-FIBA del azuleño Patricio Ruíz "Cosas pesadas caen" fue publicada y traducida a tres idiomas.

EL TIEMPO dialogó con Ciro Cavallotti quien se encarga de la convocatoria de los cursos que se dictarán y con el artista azuleño.

Sobre los talleres

El enfoque pretende ofrecer talleres de formación y espacios de reflexión acerca de temas con eje "Música y Tecnología", dados siempre por profesionales destacados.

También se suma "Sonido en vivo" que dictará Adrián Taverna, esta vez en formato de taller asincrónico de 14 días de duración, con un contenido organizado en 5 videos (producidos especialmente), material complementario y links en base al programa.

A partir de marzo se integrarán Guillermo Peloche con un taller de visuales para música "Sound and visión", Anahí Arias, "Producir música, de tu casa al mundo", Silvio Ottolini "Edición de baterías", Camilo Froideval "Grabación y producción", entre otros talleres y propuestas.

Ciro Cavallotti es asesor del Centro Cultural Rojas aunque actualmente se encuentra de la convocatoria de los tres talleres que se dictarán.

En diálogo con este diario comentó en qué consistirán los talleres.

"En febrero vamos a dictar un Taller de 'Sonido en vivo' a cargo de Adrián Taverna (sonidista de Soda Stereo, Gustavo Cerati, Virus, Richard Coleman, Rata Blanca, entre otros) modalidad online a través de un aula virtual. El taller dura 14 días y es asincrónico, el contenido está organizado en 5 videos a los que se accede solo a través del Rojas y foros de consultas directas con el docente. Además hay 1 encuentro presencial online con Adrián Taverna. Se entrega certificado UBA, no hay evaluaciones", comentó en primera instancia.

Para anotarse se accede a través de http://www.rojas.uba.ar donde se pueden encontrar las instrucciones para inscripción a talleres. El cupo es limitado.

De la misma manera expresó que "además, daremos 2 clases magistrales online:

"El gusto, una cómoda prisión" a cargo de Daniel Melero y "El uso (in) correcto de los efectos de guitarra a cargo de Richard Coleman. Esta modalidad consiste en UN (1) encuentro presencial online de 3 horas, aproximadamente con una exposición de parte del artista y una rueda de consultas por parte de los participantes a través de un mediador.

Se entrega certificado UBA y para detalles de la inscripción recomendamos visitar la página ya mencionada".

Sobre la obra de Patricio Ruiz

Para aquellos que no pudieron disfrutar de la propuesta escénica tienen la oportunidad de acercarse al universo de "Cosas pesadas caen" a partir del registro de la obra, de los disparadores creativos de los artistas comprometidos en la creación, desde cada uno de sus ángulos, y de las reflexiones de Patricio Ruiz, dramaturgo y director.

Édison juega entre miniaturas. Hace fuerza y crece. Ahora es gigante; aplasta y mata. Édison crece y duele. "Cosas pesadas caen" es el mito de un hijo que se quema, el de un padre que muerto sigue vivo, el de un cielo donde existe una máquina de peluches para armar barricadas. Un montón de poemas de todas esas veces que se volvió a casa hasta que no quedara nadie que nos recibiera con un abrazo.

Elenco: Martín Bontempo, Pablo Seijo, Federica Presa, Camila Miranda/ Performers en video: María del Carmen Ruiz, Miguel Rios, Patricio Ruiz/ Asistencia de dirección: Sofía De Brea/Diseño de sonido: Camilo Ortiz/ Diseño de iluminación: Lía Bianchi/ Diseño y realización de vestuario: Javier Mayer/ Diseño y realización escenográfica: Florencia Miranda/ Diseño y realización de objetos y máscaras: Sigue al conejo negro/ Diseño y realización audiovisual: Henri Hournau/ Fotografía: Julián Larroza/Henri Hournau/ Producción: Manuela Roca para CANCA/ Dramaturgia y dirección: Patricio Ruiz.

"Cosas pesadas caen" es una co-producción del Rojas y el Festival Internacional de Buenos Aires. Su texto fue Premio Germán Rozenmacher 2018.

Es importante destacar que la obra del multifacético azuleño fue conocida por el Rojas cuando se presentó en Concurso de Dramaturgia Germán Rozenmacher del Rojas/FIBA y resultó una de las beneficiadas.

Sobre su premiación Ruíz contó a este diario que "ha resultado beneficiada por el premio. Fue publicada y traducida. También fue coproducida por el Rojas/FIBA. Se presentó en el FIBA 2020 y también de manera presencial. Ahora se presenta como registro de obra y con una serie de testimonios de quienes forman parte del proyecto".

Acerca de los componentes que tiene y la intervención de la Doctora Ruíz, muy querida en Azul, agregó que "cuenta sobre ser marica en un pueblo y a causa del COVID-19, mis padres fallecieron aunque, por suerte, tuvimos la posibilidad de trabajar juntes en la parte audiovisual y ellos estuvieron en el estreno que se hizo en el marco del Festival Internacional de Buenos Aires. Algo muy hermoso que recuerdo de ese trabajo fue que estábamos en pelotas, pintades y mi mamá no paraba de hablar por teléfono porque trabajaba mucho y en un momento me miró y me dijo 'como disfruté esto, hacía mucho tiempo que quería pasarla así".

Además sostuvo que "mis padre y mi padre fueron artistas del quehacer, militaron por la alegría de los demás. Priorizando la felicidad, 'Cosas pesadas caen' se ríe de esos padres tan gigantes que tuve, que hoy cayeron como dice la obra y que es doloroso y costoso expresar todo esto porque estoy en pleno duelo y pérdida. Ellos estaríamos muy orgulloses por sus hijes que estamos trabajando en esto. Es la mejor forma de honrarlo".

"Sobre esto habla Cosas pesadas caen... los vínculos", culminó Ruíz.

La obra se podrá ver desde este lunes y la entrada sale 200 pesos (ya es posible comprarla).

Más propuestas

Además, hay otros cursos a distancia para jóvenes y adultos como son: Administración y comercialización, Artes aplicadas (Diseño), Artes escénicas (Danza | Música |Teatro | Tango, Folklore y Danzas Étnicas), Artes visuales (Artes Plásticas | Cine y video | Fotografía), Ciencias y Cultura Sostenible, Comunicación, periodismo y medios, Culturas Populares, Educación y comunidad, EscenaLab. Nuevas tecnologías (Música y tecnología), Idiomas, Informática, Letras y humanidades, Oficios y Turismo. Para adultos mayores las propuestas orientadas a las actividades corporales, Arte, Cine, Humanidades, Idiomas, Informática, Literatura, Música, Tango y Folklore y Teatro.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask