14 de mayo de 2025
La violenta colisión dejó como saldo un total de cuatro muertos. Entre ellos, una mujer que figuraba con domicilio en esta ciudad y otro pasajero. Los demás fallecidos fueron el conductor del rodado de carga y uno de los choferes del micro.
Una mujer que figuraba con domicilio en Azul se convirtió en una de las víctimas fatales del violento choque que en las primeras horas de ayer se produjo sobre la Ruta Nacional número 3 entre un camión y un colectivo de pasajeros, en jurisdicción del Partido de San Miguel del Monte.
Fuentes oficiales la identificaron como Silvia Mónica Contreras, quien tenía 60 años de edad.
Esa mujer viajaba como pasajera en el micro que, a la altura del kilómetro 132 de la mencionada ruta estatal, colisionó contra un camión por motivos que ahora se tratan de establecer, a través de una causa penal que se inició desde una Fiscalía con asiento en la ciudad de Cañuelas.
El choque dejó como trágico saldo un total de cuatro personas muertas. También, varios heridos de diferente consideración, quienes en un principio fueron derivados al Hospital Zonal "Zenón Videla Dorna" de San Miguel del Monte.
De acuerdo con lo informado, además de la mujer que figuraba con domicilio en Azul falleció otro pasajero del micro.
Identificado como Martín Cruz García, tenía 52 años, estaba radicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y había vivido en Chillar.
Las otras dos víctimas fatales a causa de este gravísimo siniestro de tránsito fueron el conductor del camión -que tenía 54 años, se llamaba Carlos Alberto Almirón y se domiciliaba en San Francisco Solano, la localidad perteneciente al Partido de Quilmes- y uno de los choferes del colectivo, identificado por la Policía como Elio Daniel Amarilla, de 38 años y radicado en Ciudadela, en el Partido de Tres de Febrero.
De acuerdo con lo informado por fuentes policiales, el choque entre el colectivo y el camión se produjo sobre la Ruta 3 cuando ayer era alrededor de la hora 4:30.
En jurisdicción de San Miguel del Monte, y a unos pocos metros del cruce de la ruta con el Río Salado, el micro de pasajeros circulaba en dirección hacia la Capital Federal cuando, en medio de una intensa niebla que impedía la normal visibilidad, sucedió la colisión contra un camión Iveco que se trasladaba en sentido opuesto y remolcaba un semi cargado con encomiendas.
El ómnibus siniestrado pertenece a la empresa El Cóndor-La Estrella.
El pasado lunes había partido a las 22:10 de Necochea con destino a Retiro. Y camino a la Capital Federal, alrededor de la hora 2 de ayer había hecho escala en la terminal de Azul.
Testimonios
"Había una niebla muy espesa. Las causales no las sabemos hasta hacer las pericias, pero puedo calcular que fue por eso", declaró en diálogo con la prensa Francisco Gutiérrez -jefe de los Bomberos Voluntarios de San Miguel- cuando fue consultado sobre los motivos que derivaron en la colisión entre el colectivo y el camión.
Según versiones de testigos, el chofer del camión hizo una mala maniobra, invadiendo el carril contrario de la ruta y provocando de esa manera la colisión frontal contra el micro, en el que también viajaban como pasajeros varios policías.
Mientras que algunos de esos efectivos de seguridad resultaron heridos, hubo otros que auxiliaron a los demás pasajeros.
En tanto, más ocupantes del colectivo lograron salir por sus propios medios del interior del rodado siniestrado.
Otra mujer que había tomado también el colectivo en Azul y viajaba con su marido a CABA, al ser consultada por una radio porteña dio su versión de lo sucedido.
Mientras que su esposo se convirtió en uno de los heridos y en un principio había sido llevado al hospital de San Miguel del Monte, relató que no bien ambos tomaron el colectivo en Azul ella quiso ponerse el cinturón de seguridad y "no andaba".
Llamada Mónica Solano, trabaja como enfermera en el Hospital de Niños de Azul y en diálogo con radio Mitre brindó detalles de la fatal colisión; en momentos que aguardaba por la evolución en el centro asistencial municipal de Monte de Jorge Coronel, su marido.
"No es la primera vez que encontramos colectivos sin cinturón de seguridad o que están muy abajo del asiento y no los podés sacar", refirió Solano, testimonio a través del cual recordó que ella estaba durmiendo cuando, a causa del choque del micro contra el camión, sintió "un estruendo".
"Al despertarme estaban todos desparramados, la gente gritaba; realmente fue muy feo. Le doy gracias a Dios porque los policías que estaban atrás me ayudaron a incorporarme", contó una de las sobrevivientes de la colisión.
Mientras que la enfermera azuleña fue ayudada a salir por una de las ventanillas del colectivo, los bomberos que acudieron a auxiliar a las víctimas tuvieron que romper parte del chasis del ómnibus para rescatar a su marido.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense se había informado que al hospital de Monte fueron derivadas en un principio quince personas. Todas ellas, pasajeras del micro siniestrado.
Cuatro presentaban "traumatismo de encéfalo y fracturas en miembros inferiores" y había sido previsto que las trasladaran -por sus respectivas ART y obras sociales- a otros centros asistenciales de salud.
En tanto, diez pasajeros más del colectivo sólo resultaron con traumatismos leves que no ponían en riesgo sus vidas. Y otro paciente, cuyo estado era de más gravedad, había sido derivado al Hospital "Cuenca Alta Néstor Kirchner" de Cañuelas.
El dato
Voceros de la empresa de pasajeros consultados por EL TIEMPO indicaron que en esta ciudad habían subido un total de siete personas al micro de El Cóndor-La Estrella. Entre ellas estaba la mujer que falleció horas más tarde, convirtiéndose así en una de las cuatro víctimas fatales de lo que fue esta colisión sucedida sobre la Ruta Nacional número 3.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de mayo de 2025
De esta manera se expresó la senadora provincial Lorena Mandagarán cuando habló con este medio acerca de la relevancia de la charla sobre prevención de adicciones que brindará el próximo lunes en Azul el actor y guionista Gastón Pauls.
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025