12 de octubre de 2023

UNA VEZ MÁS

UNA VEZ MÁS . El Círculo Árabe de Azul recibió el premio Ugarit 2023 por la artista Mercedes Rufail

Una de las referentes de la institución local, Gladys Basualdo dialogó con EL TIEMPO sobre la distinción que recibió la mosaiquista, a quien postuló para el galardón. También, se refirió a la muestra fotográfica que se inaugurará el próximo miércoles.

El pasado viernes 6 de octubre en el Club Sirio Libanés de Buenos Aires, se llevó a cabo la 32° entrega de las distinciones Ugarit en su edición 2023 y agasajó a los galardones en la sede Saavedra.

En la oportunidad se homenajeó -con la presencia de autoridades gubernamentales, diplomáticas, religiosas e institucionales- a un selecto conjunto de figuras de origen árabe, destacadas en los ámbitos: político, institucional, cultural, científico, académico, artístico y deportivo, por su significativo aporte al desarrollo y prestigio de la República Argentina.

Las mismas fueron seleccionadas entre los postulantes avalados por distintas instituciones de todo el país.

La designación de la mención, destaca el alto valor histórico y cultural de la ciudad de Ugarit en Siria, y la civilización sumeria, asirio-cananea cuyas tablillas de escritura cuneiforme reflejan el primer alfabeto del mundo, y los inicios de la escritura para la humanidad.

Al igual que en anteriores ediciones, el evento contó con el Auspicio Cultural por parte del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

En este marco EL TIEMPO dialogó con la referente del Círculo Árabe de Azul, Gladys Basualdo, quien se refirió a la distinción y a la entrega de premios del concurso de fotografías que se llevará a cabo el miércoles próximo.

"Siempre que postulamos nos traemos un premio Ugarit"

En principio se refirió al premio manifestando que "el pasado viernes fuimos al club representando al Círculo. Cuya invitación fue realizada porque postulamos a nuestra socia Mercedes Rufail que es autodidacta en este mosaiquismo para que sea considerada con alguna mención del premio. El mismo es de índole nacional de las colectividades árabes, es muy importante porque se pone en relieve a todos aquellos descendientes que tratan de dejar un paso sobre nuestra ciudad, sobre nuestra provincia y sobre nuestro país".

Es importante recordar que la institución postuló a Mercedes que presentó toda su obra para el Día del Inmigrante. Se realizó una exposición de sus pinturas invitando a la comunidad para que se interioricen.

"Esos cuadros fueron este enviados al Club Sirio libanés para que sean considerados, así que un gran honor", agregó.

Del mismo modo continuó que "fuimos nosotros a recibir el premio porque ella, por razones particulares, no podía ir, así que nos trajimos una mención 2023".

Sobre la relevancia para la institución, destacó que "es muy importante porque siempre venimos participando. El primer premio que se tuvo fue a través de Marcelo Díaz, quien en ese momento era el presidente del Círculo por la recuperación de la casa y su trayectoria institucional; luego otro año tuvimos otro premio a través de la persona del Dr. Marcelo Nahín por este su aporte a la ciencia. Después, postulamos a Juan Diab por platería, que tuvo premios a nivel nacional".

Siguió recordando que "antes de la pandemia postulamos a Mirta Tahuil por su labor periodística y el ante año pasado presentamos como relevación joven a Said Diab porque es un deportista porque ha estado en torneos nacionales representando a la provincia de Buenos Aires. Siempre que postulamos nos traemos un premio".

El concurso "El lado B de nuestra ciudad"

Por otra parte el Círculo Árabe con CESUAR y el acompañamiento de la profesional Carla Lanari, quien estuvo a cargo del taller de fotografía en la primera de las entidades mencionadas, el pasado sábado 26 de agosto realizó una largada para una maratón fotográfica la cual tenía como tema "El lado B de nuestra ciudad".

En el mes de agosto realizaron el concurso y se reunió la comisión que evaluó todos los trabajos. Fueron aproximadamente 75 fotos que concursaron y se eligieron. Los ganadores fueron:

Categoría profesionales: -1er premio: Jorge Maciel; 2do. Premio: Ariel Caligiuri; 3er premio Agustín Del Buono.

Categoría aficionados: 1er premio: Valeria Uhalde; 2do. Premio: Nina Monti; 3er Premio: Belén Diab. Menciones: Agustina Becerra, Virginia Vasirani y Agustina Cordeviola.

El próximo miércoles a las 20.15 se realizará la entrega de premios y muestra en el mismo Círculo.

Se invita a la comunidad en general a participar.


PAIS

PAIS. Cómo funcionará AlertAR, el sistema que busca adelantarse a las catástrofes climáticas

El Enacom dio a conocer los detalles del proyecto que busca advertir sobre desastres naturales y alertas por tormentas, entre otros.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025