13 de enero de 2022

ECONOMÍA Y FINANZAS

ECONOMÍA Y FINANZAS. El comienzo de la semana fue con ofertas entre estables y bajistas para los principales cultivos

En Chicago bajaron el maíz y la soja y subió el trigo. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) podría bajar las estimaciones para la soja sudamericana por la sequía.

Este lunes en el mercado de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario se experimentó una acotada dinámica comercial en materia de compradores activos, con ofertas entre estables y bajistas para los principales cultivos.

En el mercado de trigo, el precio del cereal registró una baja puntual por la mercadería con entrega más corta y sin mayores novedades para las entregas más lejanas. Por su parte, el mercado de maíz sostuvo tanto la cantidad de compradores como de posiciones abiertas, aunque con una tendencia mayormente bajista tanto por la mercadería de la actual campaña como de la cosecha 2021/22. Por último y por soja, los valores por la oleaginosa disponible se ubicaron por debajo de los ofrecidos el día viernes, destacando la aparición de ofrecimientos por mercadería con entrega diferida.

Lo operado ayer

En la jornada de ayer, los futuros de los principales commodities agrícolas operados en Chicago finalizaron en terreno mixto. Los futuros de trigo finalizaron con subas apuntalados por un mayor dinamismo en la demanda externa del cereal. Luego, los contratos de maíz culminaron con pérdidas presionados por ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. Por último, la soja acabó la rueda con caídas en torno al 2% para sus posiciones más cercanas. Los fondos comienzan a posicionarse de cara a la publicación del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) del próximo miércoles, en donde se espera un recorte en las estimaciones de producción de la oleaginosa en Sudamérica debido al clima seco de las últimas semanas.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 103,3100 / 103,5100; + 0,22% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 103,5083; + 0,21% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 176.055 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.564.235 lotes commodities agrícolas operados en Chicago finalizaron en terreno mixto. Los futuros de trigo finalizaron con subas apuntalados por un mayor dinamismo en la demanda externa del cereal. Luego, los contratos de maíz culminaron con pérdidas presionados por ventas técnicas por parte de los fondos de inversión. Por último, la soja acabó la rueda con caídas en torno al 2% para sus posiciones más cercanas. Los fondos comienzan a posicionarse de cara a la publicación del USDA del próximo miércoles, en donde se espera un recorte en las estimaciones de producción de la oleaginosa en Sudamérica debido al clima seco de las últimas semanas.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 176.055 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.564.235 lotes.

La soja

En el mercado de soja, se experimentó una menor dinámica comercial en relación a la anterior jornada. En cuanto a los valores ofrecidos, los mismos se ubicaron por debajo de los registrados el día viernes en sintonía con el mercado internacional de referencia, destacando la aparición de ofertas diferidas de compra.

Por soja disponible, se ofrecieron sobre el final de la jornada US$ 380/t, resultando en una caída de US$ 7/t respecto de la jornada previa. Por otra parte, las ofertas en moneda local para dicha posición, para entrega contractual y para la fijación de mercadería, se ubicaron en $ 39.260/t.

Volvimos a tener ofertas para entregas diferidas, algo que no habíamos visto en las ruedas pasadas. Para la oleaginosa con entrega en el mes de abril y mayo, se ofrecieron abiertamente US$ 360/t.

El girasol y el trigo

En el mercado de girasol, las ofertas registradas por la oleaginosa no presentaron variaciones en relación a lo sucedido en las últimas ruedas. En este sentido, para la mercadería con descarga entre enero y marzo de 2022, se ofrecieron abiertamente US$ 400/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras.

En la jornada de ayer, el mercado de trigo presentó una merma en el número de compradores activos. Sin embargo, las cotizaciones del cereal se mantuvieron mayormente estables, registrando solo una caída puntual.

Por trigo con entrega contractual, se ofrecieron US$ 225/t, registrando una caída de US$ 5/t respecto de la anterior jornada. Por la entrega del cereal en el mes de enero y febrero, los ofrecimientos se ubicaron en US$ 232/t y US$ 235 respectivamente, sin variaciones entre ruedas. Luego y para el segmento con descarga desde mayo hasta julio, las ofertas se mantuvieron estables en US$ 237/t.

El maíz

En el mercado del maíz, se mantuvo estable el número de participantes activos pujando por la mercadería. En materia de cotizaciones, los valores ofrecidos tendieron mayormente a la baja tanto para las entregas cortas, como para las posiciones de la campaña 2021/22.

Este lunes en el mercado de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario se experimentó una acotada dinámica comercial en materia de compradores activos, con ofertas entre estables y bajistas para los principales cultivos.

Los ofrecimientos por el cereal con descarga inmediata y para entrega contractual, se ubicaron en US$ 220/t, US$ 5/t por debajo respecto a la anterior rueda en cada posición. Por su parte, las ofertas para enero se ubicaron también en US$ 220/t, con febrero manteniéndose en US$ 215/t, sin variaciones entre ruedas.

Por maíz del próximo ciclo comercial, las ofertas para la entrega en marzo fueron de US$ 215/t, implicando una caída de US$ 2/t entre jornadas, con abril experimentando una merma de US$ 3/t para ubicarse en US$ 212/t. Por el cereal con descarga en mayo, el mejor valor ofrecido fue también de US$ 212, resultando en una caída de US$ 5/t en relación a la anterior jornada. Para la cosecha tardía del cereal, las ofertas con entrega en junio se encontraron en US$ 197/t, cayendo US$ 3/t, mientras que para la posición de julio, el mejor valor fue de US$ 192, US$ 2/t por encima de la rueda previa. Luego, para la descarga en el mes de agosto, la oferta se mantuvo estable en $ 175/t.

Cebada y sorgo

En lo que respecta a la cebada y al sorgo, en la jornada de ayer no se registraron ofertas abiertas de compra. (Fuente: NAP)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025