20 de diciembre de 2021

LUEGO DE UNA ASAMBLEA

LUEGO DE UNA ASAMBLEA. El Consejo de Administración de la CEAL seguirá siendo presidido por Mario Fossati

Tras la realización de la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada, el Ingeniero fue ratificado en la presidencia.

Luego de la Asamblea General Ordinaria realizada el pasado miércoles en la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada, contando con una importante participación de delegados de Azul y de las localidades de Chillar y Cacharí, el ingeniero Mario Fossati fue ratificado como presidente del Consejo para un nuevo mandato, según se informó en un parte de prensa dado a conocer desde la CEAL.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la entidad, ubicada sobre la calle Yrigoyen y Alvear, y contó -además- con los miembros del Consejo de Administración, gerentes y responsables de los servicios.

La asamblea fue presidida por el ingeniero Fossati, asistido por el Ismael Santarcágelo, secretario, y el contador Juan Owen, tesorero.

Durante el encuentro, tras la lectura de la convocatoria a la asamblea con el Orden del Día correspondiente, "cada uno de los responsables de los servicios ofreció un detallado informe" de la última gestión.

En lo que respecta a CEAL Luz, "se pormenorizó el Plan Director de Obras e Inversiones con el reemplazo de postes, el recambio de interruptores, el reemplazo de líneas convencionales por preensambladas y la modernización del alumbrado público". También se hizo mención al cambio de postes de madera por columnas de hormigón "en las redes de distribución, tanto en el área urbana como rural del Partido de Azul", algo que "permite incrementar la seguridad en la vía pública, mejorar la calidad del servicio, como también reducir costos de mantenimiento".

De acuerdo con lo informado, 136 postes de madera fueron sustituidos por columnas de hormigón, "que representan 10.000 metros lineales".

El recambio de interruptores existentes en subestaciones transformadoras por otros de última tecnología incluyó a los de las SET 22; 17, 6 y al que está en Chillar.

Otros aspectos tratados en la asamblea estuvieron relacionados con el reemplazo en el ejido urbano de líneas convencionales de baja tensión y de alumbrado público por líneas aéreas preensambladas, "con la finalidad principal de mejorar la calidad y confiabilidad del servicio y reducir los riesgos en la vía pública".

"La modernización del alumbrado público se llevó adelante junto con la Municipalidad de Azul y consiste en el recambio de luminarias de vapor de sodio por tecnología LED", se informó desde la CEAL con relación a esta tarea, desarrollada en la Avenida Mitre casi en toda su extensión; "como también en las localidades de Chillar y Cacharí".

"Esta modernización permite una mayor eficiencia energética debido a que las luces LED poseen un poder lumínico superior, una vida útil más amplia, mayor seguridad, un notable ahorro de energía y son amigables con el medio ambiente", se mencionó en el parte de prensa.

Hidrogrúas y CEAL Agua

La CEAL adquirió tres nuevas hidrogrúas. Una de gran porte para el sector redes de esta ciudad y las demás, respectivamente, para ser utilizadas en Chillar y Cacharí.

También se informaron en esta asamblea sobre más obras de alumbrado público, trabajos de mantenimiento en las líneas y se habló sobre los daños que provocó el último temporal en el Partido de Azul.

Más datos surgidos de lo que fue este encuentro señalan que el servicio de CEAL Agua continuó con el desarrollo de cañerías de impulsión para conectar los nuevos pozos -realizados en el ejercicio pasado- a la red de distribución. Y también se informó que sigue la ejecución de "dos nuevos pozos para mejorar la productividad, distribución y calidad del servicio".

A su vez se hizo alusión a "la reestructuración total del Laboratorio de Análisis Bacteriológicos y Fisicoquímicos, que se encontraba emplazado en la Planta Depuradora y fue trasladado al edifico central de Servicios Sanitarios. Dicho movimiento permitió su puesta en valor, mejorando las condiciones edilicias y de equipamiento".

Con relación al servicio de Internet, se ofreció un detalle del proyecto de expansión y crecimiento en fibra óptica que se está ejecutando por etapas.

La primera incluyó los barrios Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Pinasco, D'ambrossio y Ruta 51; Los Pinos, Villa Araya, Piedra Buena, Ceramista, Villa Mitre y Bidegain. Y la segunda y tercera etapa extenderá ese servicio a Villa Piazza Norte y al PIDA II.

Según lo mencionado, el incremento de usuarios de este servicio "ha superado las proyecciones realizadas" y que "se ha comenzado con el enlace de fibra hasta Parish, para llegar posteriormente a Cacharí con el objetivo de migrar los usuarios hacia la nueva tecnología".

EL DATO

"Desde la Presidencia se detalló las obras realizadas en diferentes barrios de nuestra ciudad, como también la responsabilidad social como empresa cooperativa. Se resaltó, además, la reinserción de la CEAL en federaciones y asociaciones del ámbito cooperativo y eléctrico, con el objetivo de recuperar importantes espacios de representatividad", se indicó también con relación a esta asamblea.

La nueva integración

Al finalizar esta asamblea se efectuó una reunión del Consejo de Administración en la que se incorporaron los consejeros electos. En ese encuentro, además, se ratificó la presidencia de Fossati.

De esa manera, el Consejo de Administración de la CEAL quedó conformado de la siguiente manera: Mario César Fossati (presidente), Daniel Arrastúa (vicepresidente) Ismael Santarcángelo (secretario; María Delia Fortín (prosecretaria), Juan Owen (tesorero); y Joaquín Oxoby (protesorero).

En tanto, como vocales titulares quedaron NéstorRonchetti, Carlos Di Antonino, Ana María Lospice, Gerardo Lezcano, Javier Perdomo y el cachariense Jorge A. De Dominicis.

En tanto, los vocales suplementes son Roberto Ashifu, Ramón Noseda, Marcelo Ibarra, el chillarense Héctor Provasi y el cachariense Jorge Cabrera.

Síndico titular fue designado Luciano Lafosse; y suplente, el abogado Pedro De Luca.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025