16 de abril de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA. El consumo de carne retrocedió casi 18% respecto a 2023 y marca un triste récord

De acuerdo a la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra) el consumo per cápita de carne vacuna se estima en 42,6 kilos en marzo de este año.

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) alertó sobre una fuerte caída en el consumo interno de carne vacuna durante el mes de marzo. Según la entidad, el consumo per cápita de carne vacuna habría sido equivalente a 42,6 kilos/año en marzo de 2024, ubicándose 18,5% por debajo del verificado en marzo de 2023.

En tanto, el promedio móvil de los últimos doce meses del consumo aparente de carne vacuna quedó en 50 kg habitante por año en el tercer mes de 2024, es decir 4,2% por debajo del promedio de un año atrás.

Si se compara la cantidad de carne consumida por el mercado interno entre enero y marzo de este año con los mismos registros de 2023, "el consumo aparente de carne vacuna habría totalizado 499,7 mil toneladas res con hueso y habría resultado 17,6% menor al registrado en igual trimestre del año pasado, marcando el registro más bajo de las últimas tres décadas", definió Miguel Schiariti, el histórico dirigente de la industria cárnica que lleva un registro acabado de los datos sobre la actividad.

En tanto, por el lado de la oferta, Ciccra puntualizó que en marzo pasado la faena de hacienda vacuna fue de 1,054 millones de cabezas, experimentando una importante caída interanual por cuarto mes consecutivo y marcando "uno de los niveles de actividad más bajos de los últimos 45 años" para ese mismo mes. La caída interanual fue de 13,3%.

En el primer trimestre de 2024 fueron 351 establecimientos los que registraron actividad y en total faenaron 3,27 millones de cabezas de hacienda vacuna. En relación a enero/marzo de 2023 se observó una contracción de 7,8% (aunque baja a 7,2% si se corrige por el número de días laborables). (DIB)

LABORATORIO VOCAL

LABORATORIO VOCAL. El aliento y el canto: despertar la voz interior

Este sábado a las 14:30 hs, el Salón Cultural acoge un Laboratorio Vocal Intensivo dictado por Paula Villamayor. El taller se centrará en la respiración, la expresión corporal y técnicas de emisión vocal consciente.

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Las semifinales del Clausura arrancaron con triunfos de Chacarita y Boca

El pasado domingo se jugaron los partidos de ida de la anteúltima instancia del fútbol local que organiza la Liga de Fútbol de Azul y los cruces quedaron para los locales porque el "Funebrero" y el "Xeneize" se hicieron fuertes en sus casas, donde se impusieron por la mínima ante Azul Athletic Club y Alumni Azuleño, respectivamente.

19 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

mask

REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO . No para de robar motos y ya estuvo preso

mask
Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025