25 de febrero de 2025

SALUD

SALUD. El corazón detecta el sabor dulce: un hallazgo que podría cambiar la medicina cardiovascular

Investigadores descubrieron receptores de sabor en el músculo cardíaco, lo que sugiere una conexión directa entre la alimentación y la función del corazón, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos

Un equipo de investigadores de la Universidad Loyola de Chicago realizó un hallazgo sorprendente que podría cambiar la forma en que entendemos el corazón. Además de reafirmar su condición de órgano, también actúa como un sofisticado sensor, capaz de percibir sabores, específicamente el dulce. Este descubrimiento revela que en él existen receptores específicos para el sabor, los mismos que encontramos en la lengua, y que su estimulación puede influir directamente en el ritmo cardíaco.

Asimismo, los investigadores lograron observar una posible conexión entre estos receptores y enfermedades como la insuficiencia cardíaca, lo que abre nuevas líneas de investigación sobre cómo los edulcorantes artificiales, como el aspartamo, podrían afectar la salud cardiovascular.

Los detalles del descubrimiento

El hallazgo de los receptores TAS1R2 y TAS1R3 marca un giro significativo en la comprensión de la fisiología cardíaca. Estos receptores son responsables de percibir el sabor dulce. Sin embargo, su presencia en las células del músculo miocárdico demostraron que el corazón no solo tiene la capacidad de responder a estímulos del gusto, sino que, en efecto, participa activamente en un proceso sensorial mucho más complejo.

Según el equipo de investigación de la Universidad Loyola de Chicago, este descubrimiento sugiere que el corazón actúa como un "sensor" que reacciona a lo que se introduce en el cuerpo, ampliando la visión tradicional de este órgano como una simple bomba de sangre.

Dando a entender que estos receptores cumplen una función relevante en el órgano cardiovascular, lo que implica una conexión más directa entre el consumo de alimentos y el comportamiento del corazón.

Los efectos de la estimulación

Micah Yoder, uno de los investigadores involucrados en el estudio, explicó que, aunque ya se sabía que tras una comida la frecuencia cardíaca y la presión arterial aumentan, este hallazgo aporta una nueva perspectiva. Cuando los receptores de sabor dulce en el corazón, como los TAS1R2 y TAS1R3, son estimulados, se desencadenan una serie de procesos bioquímicos que afectan directamente al ritmo.

En lugar de atribuir este aumento a una respuesta neuronal indirecta, los científicos sugieren que la causa podría ser más directa: el pico de azúcar en la sangre, que estimula los receptores de sabor dulce en las células del músculo cardíaco, modificando de forma inmediata la frecuencia cardíaca. Este mecanismo muestra cómo lo que comemos no solo afecta la percepción del sabor, sino que tiene efectos inmediatos sobre la función del corazón.

Relación con la insuficiencia cardíaca

El estudio también reveló que estos receptores están presentes en mayor cantidad en los corazones de pacientes que padecen esta condición. Esta observación sugiere que podría existir una relación entre la estimulación de los receptores de sabor dulce y el desarrollo o la progresión de la insuficiencia cardíaca.

Yoder explicó que durante una disfunción, el corazón experimenta un cambio en su perfil energético, priorizando la captación y utilización de glucosa para suplir la disminución de la eficiencia del músculo coronario. En este contexto, es posible que necesite adaptarse a este cambio, aumentando su capacidad para detectar nutrientes como la glucosa, lo que explicaría la mayor abundancia de estos receptores en los corazones con insuficiencia cardíaca.

El consumo de edulcorantes y su impacto

Este tipo de aditivos, como el aspartamo, se relaciona directamente con problemas del corazón, específicamente con la arritmogénesis (desarrollo de ritmos cardíacos irregulares). Los receptores TAS1R2 y TAS1R3, al ser estimulados por estos compuestos, no solo activan mecanismos en el corazón relacionados con la contracción muscular, sino que también podrían desencadenar una cascada de eventos moleculares que favorecen la aparición de arritmias.

La sobre estimulación de estos receptores en las células no es un proceso neutral. Cuando los edulcorantes artificiales, presentes en productos como bebidas endulzadas, los estimulan, pueden alterar el equilibrio de las funciones cardíacas. Este tipo de episodios podría contribuir al comportamiento arrítmico de las células del corazón.

Aunque los edulcorantes artificiales son una opción popular para reducir el consumo de azúcar, su impacto en la salud cardiovascular, especialmente a largo plazo, aún requiere más investigaciones para comprender completamente sus efectos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025