20 de marzo de 2022

PAIS

PAIS. El costo de la canasta básica alimentaria subió 9% en febrero

Una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores, necesitó percibir ingresos por $ 37.413 para adquirir la cantidad mínima de alimentos y no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, la medición acumuló un incremento de 52,2% y la canasta básica total 44,5%.

El costo de la canasta básica alimentaria subió 9% durante febrero, por lo que una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 37.413 para adquirir la cantidad mínima de alimentos y no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, la canasta básica total (CBT) aumentó 6,6% durante febrero, por lo cual esa misma familia tipo requirió percibir ingresos por $ 83.807 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

De esta forma, en el primer bimestre del año la canasta básica alimentaria acumula un incremento de 13,5%; mientras que la canasta básica total marca una suba de 10,1% en el mismo período.

Los datos de febrero

En febrero, la inflación general registró un incremento de 4,7%. En ese mes la división Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor aumento a nivel nacional, con un incremento de 7,5%, con lo que este rubro aportó más de 2 puntos porcentuales a la suba del Nivel general.

A esto se sumo el ítem Transporte, con un aumento de 4,9%, impulsado principalmente por la suba del 9% de los combustibles; y en tercer lugar se ubicó Equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 4,4%.

En los últimos 12 meses, la canasta básica alimentaria acumuló un incremento de 52,2% y la canasta básica total 44,5%.

La canasta alimentaria que releva el Indec está compuesta por determinados productos como pan, galletitas de agua, arroz, harina de trigo, fideos, papa, azúcar, hortalizas (cebolla, lechuga, tomate perita), frutas (manzana, mandarina, naranja, bananas), carnes (asado, carnaza común, paleta, carne picada), huevos, leche y yerba mate, entre otros.

En febrero, la docena de huevos subió 22%; la leche en polvo entera, 15,8%; la cebolla, 30%, el kilo de lechuga, 72%; la papa, 16,3%; el pan francés, 7,6%; el kilo de carne picada común, 11.7%; la paleta, 7,8%; el filet de merluza, 8,3%; y el kilo de azúcar, 6,4%, según el relevamiento realizado por el Indec para elaborar el índice de precios al consumidor.

Las medidas que prepara el Gobierno

En su habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa Rosada, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo que "el Gobierno está comprometido en llevar adelante políticas y medidas que permitan garantizar (que no suban) los precios de los alimentos".

En ese marco, confirmó que en los próximos días se darán a conocer "una serie de medidas" con el objetivo de frenar la inflación, en especial la suba que registran los precios de los alimentos.

La funcionaria dijo que se está librando una "guerra" contra la suba de precios, que ya era alta en 2019, durante la administración macrista, y se agravó como consecuencia de la pandemia de coronavirus y la guerra entre Rusia y Ucrania, aseguró.

Otro dato que puede dar más precisiones se conocerá el miércoles 30 de marzo, cuando el Indec dé a conocer la medición sobre pobreza e indigencia del segundo semestre del año pasado.

En el relevamiento del primer semestre del 2021, el organismo registró que el 40,6 % de la población se encontraba por debajo de la línea de la pobreza, contra 40,9% de igual período del 2020.

Dentro de esta mediación de la pobreza, el 10,7% eran indigentes frente al 10,5 % del primer semestre de 2020.

Estos niveles registrados en el primer semestre del año pasado estuvieron incluso por debajo del segundo semestre del 2020, cuando el nivel de pobreza alcanzaba al 42% de la población, mientras que el de indigencia era de 10,5 %.

Con una población estimada en 45,8 millones de habitantes, se encontrarían en situación de pobreza 18,5 millones de habitantes, de los cuales 4,5 millones de personas estarían en situación de indigencia.

La medición que realiza el Indec sobre la pobreza e indigencia es una comparación de los bienes y servicios requeridos -medidos a través de la canasta básica alimentaria y la canasta básica total- contra los ingresos que perciben en cada sector de la población tomada como muestra.

Hasta diciembre, último registro tomado por el Indec, el Índice de Salarios marcó un incremento de 53,4% respecto a doces meses atrás; mientras que en ese período el costo de la canasta alimentaria (CBA) subió 45,3% y la canasta básica total 40,5%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025