13 de septiembre de 2023

MAURICIO DAYUB

MAURICIO DAYUB . "El espectador ve la historia de mi familia pero en simultáneo imagina la propia"

Así lo expresó, en diálogo con este diario, el actor y autor de "El Equilibrista" quien estará este sábado en el Teatro Español. Habló sobre los orígenes de la puesta y de la emoción que le produce hacerla.

Este sábado a las 21 en el Teatro Español se presentará "El equilibrista" con la actuación de Mauricio Dayub.

En el argumento de la obra dice que "es la historia que cada uno de nosotros podría contar acerca de su vida si pudiera volver a ser niño. Es una forma soñada de compartir parte de nuestra vida, deleitando, ilusionando. Sin tristezas, con euforia y emoción. Para salir con el ímpetu necesario y demostrar que el mundo es de los que se animan a perder el equilibrio".

La autoría de la puesta está bajo la lupa de Patricio Abadi, Mariano Saba y Mauricio Dayub, y la dirección es de César Brie. Se pondrá en escena nuevamente esta obra que llegó a Azul en el marco del Festival Cervantino del año 2019 y que dejó al público perplejo por el talento del actor y las temáticas que se abordan en la puesta.

"Ese teatro es inolvidable"

En este marco EL TIEMPO dialogó con el actor quien se refirió a esta actuación hasta incluso emocionado de las devoluciones del público.

En principio recordó su visita a Azul.

"Ese teatro es inolvidable, lo había conocido haciendo la primera versión de 'El Amateur' hace 25 años y cuando volví, entendí por qué no me lo había olvidado, es precioso. También me acuerdo que fueron las primeras funciones que empezamos a hacer de gira con 'El Equilibrista' y terminar la función y ver a todo el público de pie, la sala llena, fueron las primeras impresiones que tengo de estar arriba del escenario haciendo un éxito, con una receptividad enorme de parte del público".

Sobre en qué se inspiró para escribir la obra, especificó que "te cuento lo que se ha contado otras veces, pero es que es el relato real, yo antes de hacer 'El Equilibrista' venía de hacer 2.753 funciones de 'Toc Toc', había protagonizado la obra, la comedia más exitosa del teatro argentino, e imaginaba que como todos los actores que pasan por un gran éxito, lo que les toca después es esperar el colectivo, esperar que pase, que aparezca otro éxito, cosa que no siempre se da, y entonces para no quedarme en ese paisaje que no me gustaba mucho, decidí terminar con Toc Toc y volver a hacer lo que había hecho siempre: escribir una historia, generar un proyecto, producirla, actuarla, encontrar a las personas más idóneas para cada rubro, y decidí elegir a dos autores que a mí me gustaba mucho como escribían algo que se llama dicto monólogos.

Explicó que "son monólogos muy pequeños que tienen un personaje muy claro, cuentan algo determinado en un entorno también muy determinado, y con ellos empecé a pergeñar esta historia hasta que encontré un secreto que se me había revelado en un viaje a Yugoslavia, parte de la historia de mi familia, y ese fue el corazón del Equilibrista. A partir de ahí desgranamos el resto de lo que teníamos del espectáculo en función de esa historia, que es la historia de mi mamá y de mis abuelos, humildes y anónimos que hoy puedo decir que con más de 800 funciones y 300.000 espectadores, representan a esa enorme cantidad, o a la familia de esa enorme cantidad de espectadores que me han venido a ver".

Continuó expresando que "es muy emocionante que la historia de ellos, que ni siquiera llegaron a saber que lo que les había pasado iba a generar tantas emociones en tantos espectadores de distintas ciudades, no sólo de Argentina, hubo esa temporada en Montevideo, en Punta del Este, en Madrid. Y en todas partes cuando salgo al hall, me encuentro con espectadores que me dicen lo mismo, que más que felicitarme como actor, me agradecen lo que sintieron y que inmediatamente preguntan cuándo es la próxima función porque quieren que otros familiares, otros seres queridos puedan vivir lo mismo que vivieron ellos. Así me pasa, que yo creo que han venido tantos espectadores, porque muchos vienen por segunda o por tercera vez trayendo a alguien para volver a sentir eso les hace sentir el espectáculo".

"Antes de empezar a trabajar, redefiní el teatro que a mí me gustaba"

En segundo término, el intérprete de "El Equilibrista" contó sobre la obra: "También tiene que ver con la forma en la que yo quería empezar a trabajar, redefiní el teatro que a mí me gustaba, y advertí que no era el teatro que a mí me gustaba. Si lo decía arriba del escenario como lo hace habitualmente el teatro, si lo mostraba como hace también habitualmente el teatro, ni siquiera si lo contaba, era realmente si se lo hacía imaginar al espectador", señaló el actor.

Añadió que "creo que esto es lo que pasa, el espectador ve la historia de mi familia, pero en simultáneo imagina la propia, los mismos componentes de su historia, y creo que eso es lo que emociona tanto, más diría lo que conmociona tanto al espectador, por lo cual he recibido las frases más linda que un actor puede recibir".

Ejemplificó que "la última es una que me dijeron en Cipolletti me dijeron 'usted en tiempo de inteligencia artificial no se humaniza'; una señora me dijo, 'usted con este espectáculo le pasa el trapo a la humanidad'; otra me dijo, 'si yo pudiera, si yo volviera a ser niña, usted sería mi capitán Piluzo'; otra señora me dijo, 'hace años que no salgo del teatro con el alma tan pipona'".

"Cuando vos tenés identidad, empezás a ser alguien singular, ya no te pareces a todos, sos vos mismo"

En esta misma línea, Dayub opinó que "la enorme sorpresa que produce el espectáculo es darnos cuenta de lo mucho que lo necesitamos de la intelectualidad. Porque son cosas que no cotizan en el mercado, la realidad no te las pide, la realidad te hace olvidar quién sos, qué crees, qué sentís, no te pide nada de eso, la realidad te pide que te parezcas a la mayoría, que te normalices, que te acuerdes las claves, que vivas cada vez más rápido, que pienses lo menos posible, que te arregles con lo que hay. Cuando uno vuelve a darse cuenta de lo distinto que es sentir, a saber... uno a través de la pantalla se informa, pero informarse no es lo mismo que sentir y aprender con el cuerpo, porque cuando aprendes con el cuerpo, eso ya no es información, eso es genera identidad, y cuando vos tenés identidad, empezás a ser alguien singular, ya no te pareces a todos, sos vos mismo. Y eso no se logra pareciéndose a los demás. Hay una gran diferencia entre saber y conocer".

Acerca de las expectativas, manifestó que "las tengo todas porque vengo trabajando a sala llena en todas las ciudades que recuerdo, vengo recibiendo esto que estamos hablando, que casi que me cuesta decirlo sin que lo hayas vivido porque parece una venta o la promoción de un espectáculo, y no es así. Podría decir no tengo ningún elogio para hacer en espectáculo y voy igual y sé que la gente va a ir y que la que va a ir va a decir esto mismo que yo te estoy diciendo".

"Han bajado las ventas"

Sobre si en el teatro está sintiendo la baja de venta de entradas, opinó que "cuando uno tiene un espectáculo potente, pero notoriamente en la planilla de ADEF, de la Cámara de Empresarios de Buenos Aires, en las últimas semanas, después de las PASO, se notó la merma en la venta, sobre todo en los días de semana, y no tanto en los fines de semana porque viene mucho público de Uruguay, porque el cambio los beneficia mucho. Entonces se equiparan las ventas, pero por esas frecuencias de espectadores que no teníamos antes. Pero sí, han bajado las ventas yo no lo noto tanto porque las entradas se ven en buena anticipación. No es lo mismo ir a hacer una sola función, pero sí, tal vez, en este momento, en algunas ciudades haría 2, como yo fui, voy, ahora en octubre voy por el 17 a Rosario. O sea, el espectáculo funciona mucho. Voy por cuarta vez a Santa Fe. Normalmente un espectáculo de gira hace una o dos funciones, como mucho. El equilibrista es un poco excepcional en ese sentido. Vengo de trabajar en Salta, Jujuy, Tucumán es un espectáculo con mucha atracción de espectadores, pero... para mirar las cifras uno tiene que ver la totalidad de los espectáculos, no cómo funciona la plaza completa. En la plaza completa sí ha mermado un poco".

Para terminar en cuanto a cómo sigue su vida a nivel profesional, anticipó que "tengo una invitación del Festival Internacional de Los Ángeles para volver en el 2025 o sea, que 'El Equilibrista' tendría que tener larga vida. Ahora, en noviembre voy a Miami con las dos obras, con 'El Amateur' y con 'El Equilibrista'. El año que viene voy por tres ciudades: Nueva York, Houston y Chicago. El verano hago Buenos Aires y Mar del Plata, como hice el año pasado aunque este año voy a alternar Mar del Plata con las dos obras. Tengo gira hasta fin de año y al mismo tiempo, los miércoles en El Nacional, que es un teatro de mil localidades, que está a media cuadra del Obelisco y los jueves en mi sala en 'Chacarerean', en Palermo, con 'El Amateur".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025