19 de abril de 2022

PAIS

PAIS. El FMI mejora su proyección económica de Argentina y prevé un crecimiento del 4% en el año

El organismo volvió a corregir al alza las perspectivas de crecimiento para la Argentina y estima una inflación del 48%.

El Fondo Monetario Internacional volvió a mejorar la proyección de crecimiento para la economía argentina para este año. Lo hizo en el Panorama Económico Mundial (WEO), el informe de expectativas mundiales que se presentó en Washington.

El organismo volvió a corregir al alza las perspectivas de crecimiento para la Argentina. Ahora estima un aumento del PBI de 4% para el año en curso, un punto más que el pronóstico de enero pasado y 1,5 por encima de la estimación de octubre.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, en viaje hacia los Estados Unidos, confirmó que en el primer trimestre se cumplieron las metas acordadas con el FMI. También mejoró la proyección para 2023 elevando a 3% el crecimiento esperado, medio punto por encima del pronóstico de enero.

El Fondo considera que la inflación seguirá siendo elevada. Según el informe Perspectivas de la Economía Mundial, en el año en curso el índice de precios llegaría a 48%. Cabe recordar que en el memorándum de entendimiento que acordó el país con el organismo, se estableció un rango de inflación de 38 a 48%.

Para el año próximo el informe anticipa una inflación de 42%. Nuevamente se señala el límite superior del rango fijado en el memorándum que para 2023 contempla una inflación entre 34 y 42%.

En cuanto al frente externo, proyecta que siga el superávit en la cuenta corriente del balance de pagos. Sería, según el FMI, excedentaria en 0,5% del PIB en el año en curso y también positiva en 0,4% en 2023.

Por la recuperación, el organismo multilateral estima que el desempleo pasará de 9,3% de la población registrado el año pasado a 9,2% en el presente para descender a 8,1% en 2023.

Las últimas previsiones de crecimiento global fueron corregidas a la baja, como consecuencia de la guerra en Ucrania. Este recorte incluye a China, uno de los principales socios comerciales del país. El gigante asiático crecería "solo" 4,4% (0,4% menos que en el anterior informe) y 5,1% en 2023 (0,1% menos).

En cambio, mejoraron algo las previsiones para Brasil. El vecino país crecería 0,8% en el año en curso - medio punto más que la anterior previsión -. La proyección para 2023 es un aumento del PIB de 1,4% (0,2% menos que en el anterior informe).

En tanto Guzmán también le llevará una buena noticia al staff de la misión de Argentina. Tal como anticipó ayer en el acto en donde se anunció ayuda para los sectores informales y jubilados "puedo confirmar que las metas en el plano fiscal, en el plano monetario y en el de la acumulación de reservas internacionales se han cumplido "en el primer trimestre.

En este sentido aclaro que la ayuda estatal "está alineada con lo que se había planeado" y anticipó que el déficit fiscal primario del primer trimestre, ha sido solo de un 0,25% del PBI. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025