5 de junio de 2025

PAIS

PAIS. El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados: "Es una irresponsabilidad política"

El jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que "los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo".

El Gobierno confirmó que vetará la suba de haberes jubilatorios aprobada en la Cámara de Diputados de la Nación. Ya anoche, tras conocerse el resultado de la votación, el presidente Javier Milei había expresado en su cuenta de X: "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO". Este jueves, en tanto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos afirmó que el resultado de la votación en la Cámara baja es de "una irresponsabilidad política muy grande", y que el Gobierno "no va a permitir que se arruine el equilibrio fiscal".

Francos, en diálogo con Radio Mitre, comentó que "la Cámara de Diputados aprobó dos leyes para el sistema jubilatorio, una con respecto a un incremento de emergencia para los jubilados, y otra para establecer una extensión de pedido de moratoria. Yo digo que es una irresponsabilidad política muy grande. Entiendo que los diputados tengan como objetivo expresar una especie de sensibilidad hacia un sector que, por supuesto, hoy está en una mala situación, como viene en una mala situación hace muchos años, aunque se ha mejorado la situación que tenía anteriormente".

Cifras

El funcionario continuó: "Me gustaría repasar un poquito los números. Tenemos 5.774.000 jubilaciones. De esta cifra son sin moratoria, es decir, gente que ha hecho los aportes para jubilarse, 1.800.000. ¿Y cuántos son los que no hicieron los aportes y se jubilaron con moratoria? Es decir, se jubilan al final sin haber pagado en su momento, les hacen un plan de pago para que ingresen, se jubilen, y en definitiva van pagando la cuota con la propia jubilación. Bueno si eran sin moratoria 1.800.000, con moratoria tenemos 3.900.000, el doble de jubilados".

"Estos son los distintos planes que se hicieron con el kirchnerismo y este es lo que ahora se prorrogó", afirmó el jefe de Gabinete. Agregó que "también tenemos pensiones, aunque ahí es superior la cantidad de las pensiones que son sin moratoria, que tienen que ver con jubilados anteriores, en definitiva, y con moratoria son menores, son 200.000".

Entonces, Francos fue categórico: "En total, cuando uno toma la totalidad de los beneficios que pagaron sus aportes tiene 3.384.000 entre pensiones y jubilaciones, y que no pagaron sus aportes sino que entraron en planes de moratoria 4.102.000".

El funcionario lanzó: "Todos sentimos la misma sensibilidad (con respecto a los jubilados). Lo que pasa es que la Cámara de Diputados la expresa de una manera que el Estado no puede hacerse cargo".

"Entonces, ¿qué se pretendió anoche? Uno, mostrarse sensibles ante una situación compleja y difícil, y el otro, tratar de horadar al Gobierno rompiéndole el equilibrio fiscal. Y eso el Gobierno no lo va a permitir, porque el objetivo en esto es muy claro: la solución de los problemas argentinos es mantener el equilibrio fiscal permanentemente", cerró Francos.

"Demagogia populista"

Ya anoche a las diez, apenas conocido el resultado en Diputados, Milei había expresado: "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin".

Y en el mismo sentido se expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien replicó el mensaje de su jefe y remarcó que "el Presidente de la Nación vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal". "El populismo ya no es parte del camino. Fin", insistió. (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. El Senado busca designar más cargos judiciales pero las reelecciones también están en la agenda

La sesión está prevista para el martes. También arranca el jury contra la juez Makintach, suspendida por el escándalo en el juicio por la muerte de Maradona.

21 de junio de 2025

TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. ChatGPT tiene más usos de los que te imaginás

Desde pedirle ayuda con las recetas de la cocina hasta que te asista con la ropa para un evento, el chatbot de OpenAI puede hacer muchísimas cosas que la gente no conoce.

21 de junio de 2025

Paso en Azul un 21 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 21 de junio

21 de junio de 2025

Las Menores del Sudeste   regresan al circuito del AMCA
CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025

Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

20 de junio de 2025

Se definieron los protagonistas de   los cuartos de final del Apertura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se definieron los protagonistas de los cuartos de final del Apertura

20 de junio de 2025

Paso en Azul un 20 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo,  un punto de inflexión en la historia de este país"
REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

20 de junio de 2025

 "El electorado nos pide que vayamos juntos"
EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA

"El electorado nos pide que vayamos juntos"

20 de junio de 2025

//