17 de agosto de 2021
Ayer, familiares y amigos de personas fallecidas se congregaron en cercanías de Casa Rosada y Quinta de Olivos.
El Gobierno resolvió este martes construir un espacio en memoria de los fallecidos por el coronavirus con las piedras con nombres de las víctimas que manifestantes dejaron en la Plaza de Mayo.
"En relación con la denominada 'Marcha de las Piedras' que se realizó esta tarde en conmemoración de las víctimas del Covid-19, finalizada la misma el Gobierno nacional procedió a recoger las piedras que fueran depositadas con los nombres de las personas fallecidas para guardarlas adecuadamente y posteriormente encarar la construcción de un espacio en su memoria", indicaron los portavoces.
La demostración central se realizó en la Plaza de Mayo, donde la gente dejó depositadas las piedras, luego de la marcha que había sido convocada por redes sociales.
La convocatoria surgió en las redes sociales. La idea estuvo basada en la tradición judía de colocar rocas sobre las lápidas de los fallecidos para que perduren en el tiempo, a diferencia de la costumbre católica de dejar flores.
En este caso, quienes se acercaron escribieron en las piedras los nombres de los muertos. En Argentina, desde el inicio de la pandemia perdieron la vida más de 109.000 personas.
Muchos usuarios de Twitter compartieron imágenes y escritos para recordar a sus familiares. Muchos consideraron que esta movilización se transformó en un "velorio masivo", por los que no se pudieron realizar durante los momentos de máximas restricciones. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025