7 de febrero de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA. El Gobierno convocó por primera vez al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

La medida se oficializó a través de la Resolución 2024/27. De la cifra establecida dependen prestaciones y hasta el piso del impuesto a las Ganancias.

Tras una postergación de casi dos meses, el Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a una reunión el próximo 15 de febrero en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para revisar los montos que están vigentes desde diciembre de 2023.

La medida se oficializó a través de la Resolución 2024/27, que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y el objetivo de la reunión será tratar no sólo el salario mínimo sino también los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

Si bien el Consejo del SMVM debió haber sido convocado en diciembre para definir los valores de los primeros meses de 2023, la administración de Javier Milei dilató el llamado y eso molestó a los sindicatos, ya que el mínimo no sólo marca los porcentajes de aumentos salariales que estarían dispuestos a acordar sindicatos y empleadores para el conjunto de las actividades, sino que además de él dependen prestaciones y hasta el piso del impuesto a las Ganancias.

El mínimo, que permanece estancado desde diciembre, se ubica en los 156.000 pesos. Durante 2023, tuvo un incremento del 151,8% frente a una inflación del 211,4%, lo que significa una fuerte pérdida.

La cifra que acuerden sindicalistas de la CGT y CTA y representantes empresarios como UIA incide en los trabajadores registrados mensualizados o jornalizados que cobran menos del salario mínimo mensual o por hora. Y de manera indirecta como referencia sobre los trabajadores no registrados o informales.

También impacta en la exención del impuesto a las Ganancias para los trabajadores que ganan menos de 15 SMVM (hoy $ 2.340.000)

Además, influye en la cuota de inembargabilidad de los salarios que equivale hasta el monto del salario mínimo, salvo por deudas alimentarias. A partir de ese valor, se aplica un porcentaje creciente sobre la diferencia entre el salario percibido y el SMVM. Y ajusta la jubilación mínima de los que se jubilaron con 30 años o más de aportes sin acudir a las moratorias. En esos casos debe equivaler al 82% del SMVM.

A su vez, la prestación por desempleo no puede ser inferior al 50% ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, según la antigüedad del empleado en la empresa en la que fue despedido sin justa causa. (DIB)

BALANCE

BALANCE . Sabores de Italia: una celebración que superó todas las expectativas

La Feria Gastronómica Sabores de Italia, realizada este domingo en la Plaza de la Madre como cierre de la 10ª Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, fue un verdadero éxito. Desde el inicio de la jornada, una gran cantidad de vecinos se acercó para disfrutar del evento, acompañados por un día espléndido, de sol pleno y clima cálido que invitó a recorrer los stands y permanecer en la plaza hasta el final.

26 de noviembre de 2025

26 de noviembre de 2025

A UN COMERCIANTE A UN COMERCIANTE

A UN COMERCIANTE . Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.

26 de noviembre de 2025

A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

mask
Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025