2 de abril de 2024
El Ministerio de Salud señaló en un comunicado que la vacuna no es una herramienta "validada para controlar la transmisión" de la enfermedad. Acusó a los medios de sumar "miedo y confusión".
El Gobierno nacional emitió este martes un comunicado en el que culpó al gobierno anterior del actual brote de dengue, señaló que la vacuna contra la enfermedad no es una herramienta "validada para controlar la transmisión" y acusó a los medios de comunicación de sumar "miedo y confusión".
En medio del brote de dengue (hay más de 180 mil contagios en el país y ya se contabilizaron 129 muertes), la gestión de Javier Milei emitió hoy un comunicado desde el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Russo, en el que señaló que realiza un "seguimiento epidemiológico permanente" en todas las jurisdicciones del país.
En el escrito, el Gobierno se desliga de las responsabilidades por la situación al sostener que "hoy estamos sufriendo las consecuencias de la falta de prevención que hubo el año pasado" en la gestión de Alberto Fernández, "donde no se hizo el trabajo correspondiente".
El comunicado también señala que "el Ministerio de Salud trabaja evaluando la evidencia recolectada y tomando las medidas sanitarias más oportunas para el seguimiento epidemiológico en las distintas regiones del país", con especial atención a "las zonas con mayor circulación de la enfermedad".
La gestión de Milei también señaló que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la seguridad de la vacuna Qdenga en 2023, aunque sostuvo que no hay consenso para "recomendarla como estrategia para incluirla en el calendario nacional de vacunación".
"La mencionada vacuna no es una herramienta que esté validada para controlar la trasmisión de la enfermedad en el contexto de brote", señalaron desde la cartera sanitaria. Asimismo, señalaron que "no se avalará que la política o los medios de comunicación sumen miedo y confusión" e instaron "a las empresas vinculadas con la producción de vacunas a evitar presiones". (DIB) MT
Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".
23 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025