24 de junio de 2025

PAIS

PAIS. El Gobierno dio otro paso para facilitar el acceso a las armas

Deja de ser obligatoria la reinscripción anual en la Anmac para fabricantes, talleres, verificadores y recargadores. También hay un cambio en el pago de una tasa.

El Gobierno nacional dio otro paso en su política de simplificación y eliminación de trámites relacionados a la tenencia de armas. Por un lado eliminó la reinscripción y el pago de la tasa anual ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) para los Legítimos Usuarios Comerciales, Colectivos, Cinegéticos y Entidades de Tiro.

Lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial y que lleva la firma del director de la Anmac, Juan Pablo Allan. La medida, en línea con los decretos presidenciales Nº70/23 y Nº 90/25, apunta a reducir la carga administrativa tanto para los ciudadanos como para el Estado.

En ese sentido, quienes sean fabricantes de armas de uso civil y uso civil condicional, de municiones y materiales especiales, talleres de armado y reparación de vehículos blindados, verificadores y repotenciadores de instalaciones blindadas, y recargadores comerciales de munición ya no tendrán que inscribirse todos los años. Hasta ahora debían hacerlo, incluso si no tenían ninguna novedad que declarar.

Actualmente, este arancel tiene un costo de entre 20.000 y 200.000 pesos según la categoría, que se debía pagar todos los años. A partir de ahora, será cada cinco. También estaban obligados a pagar una tasa anual los usuarios comerciales, colectivos, de caza y entidades de tiro, aun teniendo autorizaciones con vencimiento cada cinco años.

Y cada vez que renovaban el permiso tenían que declarar si hubo o no modificaciones en la composición societaria o la de su dirigencia.

Con la entrada en vigencia de la nueva resolución del Ministerio de Seguridad, estos usuarios deberán informar a la Anmac, dentro de los 30 días, si hubo cambios en los datos o condiciones presentadas al momento de su inscripción. Y se eliminó el pago de la tasa anual, que solo será cada cinco años.

La iniciativa se apoya, según la resolución, en los lineamientos establecidos por el Decreto Nº 891/17, que fijó las Buenas Prácticas en Materia de Simplificación para el funcionamiento del sector público. En el mismo sentido, los decretos posteriores buscaron avanzar con un programa de revisión integral de normas con el fin de reducir la burocracia y hacer más eficiente la administración pública, sin afectar los mecanismos de control necesarios sobre materiales y personas involucradas en el manejo de armas.

En los fundamentos, la ANMAC también explicó que algunos de los plazos de vigencia anual en ciertas categorías -como en el caso de importadores o transportistas comerciales de armas, establecidos por normas de jerarquía superior como el Decreto N.º 395/75- se mantendrán sin modificaciones, ya que exceden las competencias del organismo. No obstante, en lo que respecta a las demás categorías mencionadas, la agencia sí tiene facultades reglamentarias para disponer los cambios ahora vigentes.

En las últimas semanas, el Gobierno sacó otras resoluciones vinculadas a la política de armas. Una fue la habilitación de la compra y tenencia de armas semiautomáticas bajo un régimen de "control especial". La resolución dejó sin efecto una prohibición vigente desde 1995, durante la presidencia de Carlos Menem.

Otro trámite en busca de facilitar y agilizar los trámites para los usuarios de armas fue el de la "Tenencia Express". La medida está dirigida a usuarios particulares y agentes de fuerzas armadas, de seguridad y penitenciarios que las adquieran en armerías. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 12 de julio

12 de julio de 2025

DURANTE LA JORNADA DE HOY DURANTE LA JORNADA DE HOY

DURANTE LA JORNADA DE HOY. Se desarrolló el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025

En el SUMAC se desarrolló el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025 con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué bajo el eje "La biblioteca escolar como espacio social y cultural" proponiendo un espacio de intercambio de experiencias a partir de la presentación de narradoras y relatorías vinculadas a la labor bibliotecaria.

11 de julio de 2025

PARA UN PRESUNTO ABUSADOR . Una prisión preventiva que se confirmó

mask

DIVISIONES INFERIORES . Cemento y Alumni, los campeones

mask
Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

11 de julio de 2025

Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

MARÍA HAYDEÉ SELALLE

MARÍA HAYDEÉ SELALLE . El diario de mi vida

10 de julio de 2025


FACULTAD DE DERECHO . LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

mask
//