28 de febrero de 2024

PAIS

PAIS. El gobierno eliminó el Potenciar Trabajo y lo reemplazó por otros dos planes

Afirma que es para eliminar intermediarios, sobre todo de organizaciones sociales. Milei celebró que se termina con un "curro". Los beneficiarios serán repartidos en dos nuevos programas.

El gobierno dio de baja hoy el plan Potenciar Trabajo como tal y dividió a sus beneficiarios en dos grupos que recibirán beneficios de acuerdo a su situación de vulnerabilidad, al tiempo que disolvió las unidades de gestión que intermediaban en la entrega de la ayuda, con el declarado objetivo de correr de ese rol a las organizaciones sociales.

"Se termina el curro de los intermediarios", escribió en la red social X una cuenta ultra libertaria llamada "Agarrá la pala", y el mensaje fue compartido en señal aprobatoria por el presidente Javier Milei, que como confirmó el vocero Manuel Adorni maneja en persona sus cuentas.

De acuerdo a información confirmada a diarios nacionales por el Ejecutivo, los dos universos en los que se dividirán los hasta ahora beneficiarios del Potenciar Trabajo son: "Volver al Trabajo", en el que se agrupará alrededor de un millón de personas, y el "Programa de Acompañamiento Social", con alrededor de 200.000 personas.

El primero estará bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a cargo de Omar Yasín, y el segundo en Niñez y Familia, en cabeza de Pablo de la Torre.

Por ahora, la medida es presentada como un "cambio de paradigma" centrado en eliminar la intermediación de los movimientos sociales.

En concreto en el gobierno apuntan a las Unidades de Gestión, que intervenían en la coordinación y administración de las prestaciones y proyectos del Potenciar. Esas iniciativas eran operativizadas por cooperativas vinculadas a los movimientos sociales, que entre otros roles fiscalizaban el cumplimiento de los trabajos.

En el gobierno dejan trascender que eliminar esa intermediación hará que las personas puedan realizar sus proyectos sin presiones y abaratará el costo del sistema, que podrá volcar más recursos a la asistencia directa.

Para el gobierno libertario, que absorbió a Desarrollo Social como secretaría bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello, el plan evidenció serias falencias. "En cuatro años solo 1,3% de beneficiarios lograron salir del plan por haber conseguido trabajo. El resto de las bajas fueron por incompatibilidades o tope de edad, pero nada más", detallaron, de acuerdo a información publicada por el diario La Nación.

Los nuevos programas, sus condiciones y a quiénes alcanzan

Desde el Poder Ejecutivo explican que "Programa Volver al Trabajo", fue "creado con el propósito de promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de quienes se desempeñan en el ámbito de la Economía Popular".

Su creación agregan las mismas voces, se da bajo la premisa de "no solo mejorar las competencias laborales de los ciudadanos, sino también facilitar su inserción en el mercado de trabajo formal, generando así un ciclo virtuoso de empleabilidad y desarrollo económico".

El programa, detallan, se propone desarrollar y consolidar competencias sociolaborales, proporcionando las herramientas de capacitación para mejorar la empleabilidad y asegurar una inserción laboral duradera y de calidad.

Y resaltan, como "cambio sustancial" que permite a los beneficiarios del programa compatibilizar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Esto significa ingresos mensuales de hasta $540,000 para aquellos que están formalmente empleados, incentivando la retención y búsqueda de empleo formal y ofreciendo un apoyo en la transición hacia la formalización laboral. Todo lo cual, mencionan, supone un cambio paradigmático respecto a su predecesor, el programa Potenciar, que limitaba esta compatibilidad a un solo SMVM, desincentivando, en la práctica, la búsqueda de trabajo formal.

El "Programa de Acompañamiento Social" tiene la mira puesta en los hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social. Y apunta, "a mejorar las condiciones de vida de los mayores de 50 años, las madres de más de cuatro hijos y de los adultos mayores" que con situaciones especiales relacionados con la salud, la soledad y la seguridad financiera.

"La intención es ir más allá de la ayuda inmediata y buscar el empoderamiento de los individuos y sus núcleos familiares, fomentando la autonomía y la igualdad de oportunidades en una sociedad que aspira a ser más justa e inclusiva", detallan.

El programa, según adelantan, tendrá un fuerte énfasis en la construcción de capacidades y el fortalecimiento familiar. En esa línea enumeran la organización de talleres y diálogos sobre educación, salud, nutrición y derechos humanos que fortalezcan el tejido social y comunitario. Y agregan la identificación y aprovechamiento de oportunidades económicas para incrementar los ingresos del hogar y asistencia técnica y capacitaciones para impulsar emprendimientos socio-productivos, apoyo financiero y técnico para proyectos que fomenten la economía solidaria.

Las prestaciones monetarias y no monetarias del programa se centran "en reforzar la capacidad de las familias para integrarse socialmente y romper el ciclo de pobreza intergeneracional".

Las primeras se otorgarán por beneficiario, alineándose con la estructura del anterior programa Potenciar Trabajo. Cada prestación se definirá con precisión en las resoluciones específicas del programa, que también detallarán su duración y posibles actualizaciones. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025