30 de marzo de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. El Gobierno estudia otorgar un bono a jubilados para compensar la inflación

La medida iría en contra de una cláusula en el acuerdo con el FMI. Alcanaría a 5 millones de pasivos.

El Gobierno otorgaría un bono a los jubilados y pensionados de haberes más bajos para compensar la pérdida que están teniendo frente a la disparada inflacionaria.

Se espera que en las próximas horas se realice el anuncio, una vez que quede definido el valor del bono, que se pagaría en abril y abarcaría a 5 millones de jubilados y pensionados sobre los 8,4 millones de todo el sistema

En el Gobierno hubo un importante debate porque en el informe del Staff del FMI, emitido el pasado viernes 25, explícitamente luego de señalar que el Gobierno seguirá aplicando la fórmula de movilidad agregan que "deben evitarse las subas discrecionales de las jubilaciones y pensiones ya que pueden socavar las metas fiscales y la sostenibilidad del sistema".

Las subas "discrecionales" son los bonos que el Gobierno estuvo otorgando en 2020 y 2021 por fuera de los aumentos trimestrales para compensar a un sector de los jubilados y pensionados por la mayor inflación. El último bono se pagó en diciembre y fue de $ 8.000.

Sin embargo, la disparada de la inflación alteró la realidad de los jubilados y pensionados y los pronósticos del Gobierno.

A mediados de febrero, al difundirse el porcentaje de la primera movilidad del año para el período marzo-abril-mayo, el Presidente Alberto Fernández aseguró: "Anunciamos el primer aumento de la movilidad jubilatoria de 2022. Es de un 12,28% en jubilaciones, pensiones y asignaciones y alcanza a más de 16 millones de argentinas y argentinos. Todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación".

La realidad es que fue un pronóstico apresurado porque en tan solo 2 meses la canasta de alimentos básicos de Capital y GBA aumentó el 13,5% y podría rondar el 18/20% en el trimestre si se le agrega lo que se espera para marzo. Son entre 6 y 8 puntos por encima de la suba trimestral de las jubilaciones y demás beneficios.

El valor de esa canasta básica alimentaria es relevante para los que ganan la jubilación mínima de $ 32.630 o menos (PUAM de $ 26.104 o Pensiones no contributivas de $ 22.841) y para los que cobran la AUH quienes destinan una proporción mayor de sus bajos ingresos a la compra de los alimentos.

Para los porteños, la suba de los alimentos básicos fue superior: 17,3% entre enero y febrero, de acuerdo a la Dirección de Estadística y Censos de CABA. Con el dato de marzo superará holgadamente el 22%: 10 puntos o más por encima del aumento previsional del trimestre.

Por su lado, en 2 meses la canasta de pobreza subió el 10,1% y la inflación promedio el 8,8%. Con lo que se espera para marzo, la canasta de pobreza superaría el 15% y la inflación promedio podría ubicarse en torno del 14/15%, en ambos casos por encima del 12,28% de aumento jubilatorio.

Así, el ritmo de aumento de los precios distorsiona y retrasa los aumentos trimestrales previsionales que intra-trimestres terminan perdiendo frente a una inflación que, además, lejos de retroceder viene en ascenso, superando las marcas anteriores.

A la pérdida del poder de compra de estos meses, se agrega que de no cobrar un bono compensatorio jubilados y beneficiarios de haberes bajos y prestaciones sociales deberían esperar hasta junio para empezar a cobrar el siguiente aumento, con los haberes más deteriorados por la suba de los precios de abril y mayo.

La fórmula trimestral de movilidad combina la suba de los salarios y de la recaudación, sin garantía si la inflación resulta superior. En 2020 y 2021 hubo bonos para las jubilaciones más bajas que no se integraron a los haberes, en tanto los de haberes medios y más altos no tuvieron ninguna compensación.

Luego de la fuerte caída del poder adquisitivo previsional entre septiembre de 2017 y diciembre 2019 del 19,5%, con los aumentos diferenciados por decreto de 2020 ( de entre el 24,3 y 35,3%) hubo una caída adicional para los haberes medios y más altos de hasta el 8,9%.

Tanto en 2020 como en 2021, por el retraso frente a la inflación, el Gobierno otorgó bonos sólo a las jubilaciones y pensiones más bajas, que no se integraron a los haberes, mientras el resto sigue cargando el deterioro pleno que arrancó en septiembre de 2017. (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025