12 de septiembre de 2023

PAIS

PAIS. El Gobierno eximió de Ganancias a los que ganen hasta $ 1.770.000 en bruto

El ministro de Economía le presentó la propuesta a los gremios. El nuevo piso equivale a 15 sueldos mínimo vital y móvil y regirá desde octubre.

El ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, anunció este lunes que a partir del 1° de octubre el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias subirá hasta 1.770.000 pesos mensuales en bruto, lo que reducirá su impacto en los sueldos y las jubilaciones, todo con ajustes semestrales.

En Plaza de Mayo y ante una multitud de trabajadores, Massa realizó el anuncio que a priori mejoraría el ingreso neto de bolsillo entre 21% y 27%, al tiempo que anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para todos los trabajadores y jubilados del país.

Si bien en principio había trascendido que el límite iba a estar en $ 1.000.000 mensuales, ese piso fue elevado a lo que equivale a 15 salarios mínimo vital y móvil (SMVM) que, según el registro de septiembre, asciende a 118 mil pesos.

Con el nuevo piso, el impuesto pasará a ser tributado solo por 90 mil empleados jerárquicos, que representan el 0,88% de los trabajadores registrados, según los cálculos de Economía. En tanto, dejarán de pagar policías, médicos, maestros, jubilados y otras categorías. "Quedan excluidos funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio", indicaron.

Actualmente, el piso mínimo para quedar exento es de $700.870. Se estableció para los salarios de agosto, y según los números que manejan en el Palacio de Hacienda, la cantidad de trabajadores y jubilados que pagan el impuesto son 701.928 (o sea, un 7% del total de los trabajadores en relación de dependencia).

Para tomar como ejemplo: un trabajador en relación de dependencia con una remuneración bruta mensual de $ 800.000 percibía, hasta ahora, un ingreso neto mensual de $ 550.308, ya que debía afrontar la retención de cargas sociales por $ 132.001 y el pago del impuesto a las Ganancias por $ 117.690. En cambio, con el nuevo mínimo no imponible, el mismo salario bruto implicará un ingreso neto de $ 667.999, lo que implica una mejora de $ 117.690 en el salario de bolsillo, equivalente a un incremento del 21,4%.

Proyecto

A la vez, el Gobierno enviará un proyecto de ley para que, a partir de 2024, la retención de Ganancias abarque solo a los Directores de las sociedades anónimas, los CEO, Gerentes y Subgerentes y las jubilaciones y pensiones de privilegio.

Massa hizo el anuncio tras un encuentro que mantuvo en el Palacio de Hacienda con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA y a autoridades de la Cámara de Diputados.

"Quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones importantes. La primera es que allá por el 2015, Macri les prometió a ustedes que ningún trabajador iba a pagar Ganancias. Sin embargo, cuatro años después el doble de los trabajadores argentinos pagaban ese impuesto. Nosotros en el 2019 empezamos a recorrer un camino de disminución y llegamos a este momento en el que menos de 800.000 trabajadores argentinos están pagando Ganancias", dijo ante una multitud.

Tras asegurar que para él no es ganancia el salario, el candidato a presidente de UxP le pidió a la oposición que se "digne" a aceptar que los trabajadores y trabajadoras no paguen más este impuesto.

"Lo que se define en los próximos 45 días es si los trabajadores pierden sus derechos, sus hijos el derecho a la universidad pública o si somos un país industrial. Pensando en el país, en el futuro y en el trabajo y en los que no tienen trabajo, pensando en la Universidad Pública que hagamos el esfuerzo posible para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de la Argentina, del peronismo", advirtió. "O volvemos a 2015 o caminamos adelante", cerró. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul, surgió una propuesta tan sencilla como poderosa: un programa de radio hecho en conjunto por pacientes y profesionales. "Es por ahí" se emite los lunes por la Radio Pública, donde se habla de diversos temas con honestidad, respeto y sobretodo con voz propia.

9 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Escuela Municipal de Canotaje continúa participando en la liga nacional

Días atrás, integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participaron de la segunda fecha de la liga nacional de kayak polo, que se realizó en Rosario.

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025


UN ARTISTA, UN HERMANO, UNA OBRA QUE EMOCIONA . De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 8 de julio

mask
//