19 de agosto de 2021

PAIS

PAIS. El Gobierno insiste con ponerle freno a la idea de reducir la jornada laboral

El ministro Kulfas pidió ser cuidadosos en las propuestas que impulsan desde sectores ligados al oficialismo.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, volvió a ponerle un freno a las propuestas que plantean una reducción de la jornada laboral en el país y consideró que "hay que ser cuidadosos" con esa idea que impulsan legisladores del propio oficialismo.

"Si uno quiere resolver esto en cinco minutos, lo más probable es que se generen más problemas de los que se quieren resolver", dijo Kulfas en referencia a las propuestas de reducción de la jornada laboral presentadas por sectores del Frente de Todos y de la izquierda, en el marco de las elecciones legislativas de este año.

"En muchos de los países donde se ha implementado, lo que había era una reducción de la jornada laboral junto con una reducción proporcional del salario", explicó el ministro a Radio AM 750, y consideró que una medida de tal índole en la Argentina es "impensable" al no tener "salarios altos" para que "todos trabajen menos" y evitar, así, problemas de desempleo.

"Sobre todo entre 2018 y 2019 hubo una reducción tremenda del salario, con lo cual, esto que algunos plantean como posible, es impensable", evaluó Kulfas, quien estimó que, si no se modifica el salario, una reducción "de 8 a 6 horas, equivale a aumentar el salario horario un 33%".

"Seguramente muchas empresas pueden absorber ese costo, pero seguramente muchas pymes no", sentenció, y remarcó que en un "escenario inflacionario" existe riesgo de que si se "hace de golpe, se traslade ese mayor costo laboral a los precios", diluyendo así el efecto.

De esta manera el ministro volvió a mostrarse distante a los proyectos que ya circulan en el Congreso y que sumaron apoyo de dirigentes como Sergio Palazzo, el jefe del gremio de los bancarios y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos.

Argentina es uno de los países de la región con mayor carga horaria laboral: 48 horas semanales. En base a la Ley 11.544, el trabajo "no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas".

Actualmente existen dos proyectos de ley para la reducción de la jornada laboral en Argentina, fueron propuestos por diputados de extracción sindical y ambos se encuentran en estado parlamentario.

El primer proyecto, de la diputada del Frente de Todos y dirigente de la Asociación Bancaria Claudia Ormaechea, propone que el trabajador pueda elegir sobre tres regímenes horarios: 6 horas, 36 semanas o 4 días semanas.

El segundo fue presentado por el diputado sindical del Frente de Todos y titular de CTA de los trabajadores Hugo Yasky, quien propone una semana laboral de cuatro días. Aunque diferentes en su organización, ambos proyectos buscan reducir la jornada laboral en el ámbito público y privado. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025