2 de junio de 2025

ECONOMÍA

ECONOMÍA . El Gobierno prorrogó la emergencia energética y continuará la intervención de los entes reguladores

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y mantiene hasta julio de 2026 la emergencia en electricidad y gas. También seguirá la intervención del ENRE y Enargas.

El Gobierno nacional extendió la emergencia energética en los sectores de electricidad y gas y dispuso la continuidad de la intervención en los organismos de control. La medida quedó oficializada este lunes a través del Decreto 370/2025, difundido en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y todos los ministros del gabinete. La vigencia se prolongará hasta el 9 de julio de 2026.

El decreto prorroga la "emergencia del Sector Energético Nacional declarada por el Decreto Nº 55/2023 y prorrogada por el Decreto N.º 1023/2024", en las áreas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal, así como en el transporte y distribución de gas natural. El Poder Ejecutivo justificó la decisión ante "la necesidad urgente de asegurar la continuidad en la prestación de los servicios públicos".

También se resolvió sostener la intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Ambos entes permanecerán bajo tutela del Ejecutivo hasta la fecha indicada o hasta que se concrete la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que asumirá sus funciones, "lo que ocurra primero".

Por otro lado, el Gobierno renovó el "período de transición hacia subsidios energéticos focalizados" establecido por el Decreto Nº 465/2024. Según lo dispuesto, la Secretaría de Energía seguirá a cargo como autoridad de aplicación, con la facultad de dictar las resoluciones necesarias para rediseñar el régimen de subsidios y definir nuevos mecanismos de asignación directa a los usuarios.

El texto también incluye un llamado a las provincias para que coordinen con la Secretaría de Energía "las acciones de emergencia necesarias para asegurar la prestación de los servicios eléctricos en sus jurisdicciones" y cooperen en la implementación de la nueva política de subsidios.

En los considerandos, el Ejecutivo aseguró haber recibido "una herencia institucional, económica y social gravísima" y argumentó que "continúa siendo imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia generada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece".

En relación con el estado del sistema energético, el decreto advierte sobre "la vulnerabilidad y el estado crítico" de tres factores clave: la recaudación, las instalaciones de suministro y la ausencia de señales de mercado tanto en la oferta como en la demanda.

Finalmente, el texto sostiene que la continuidad de la emergencia del sector energético "contribuirá a erradicar la opacidad de las tarifas finales y la confusión entre los montos facturados y los subsidios".

A modo de cierre, el Gobierno planteó que el nuevo esquema apunta a garantizar que "el usuario final pueda discernir según qué conceptos y por qué importes abona el servicio respectivo, en un todo de acuerdo a sus propios intereses económicos", en consonancia con el artículo 42 de la Constitución Nacional. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 15

UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 15. Por el incendio de una casa investigan a dos menores y allanaron sus domicilios

Ambos están sospechados de ser quienes provocaron el siniestro que, en las primeras horas del pasado miércoles, destruyó por completo la vivienda del Barrio San Francisco de Asís en la que una mujer reside con sus tres hijos. Ayer jueves policías realizaron ambas diligencias.

20 de junio de 2025

EN LA MUNICIPALIDAD DE AZUL EN LA MUNICIPALIDAD DE AZUL

EN LA MUNICIPALIDAD DE AZUL . Se firmó un contrato de comodato con la Escuela Técnica N° 2 para el funcionamiento del "Pamperito"

Desde la comuna fue cedido el uso del tren infantil, ubicado en el Parque Municipal, a la cooperadora del establecimiento educativo. El Municipio aportará choferes y combustible para la prestación del servicio. También se destacaron otras iniciativas acordadas entre el Ejecutivo y la Escuela "Vicente Pereda" de Azul.

20 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 20 de junio

mask

REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO . "Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

mask
 "El electorado nos pide que vayamos juntos"
EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA

"El electorado nos pide que vayamos juntos"

20 de junio de 2025

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo   entrenar a tu dragón" en Flix
DEL VIERNES AL MIERCOLES

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo entrenar a tu dragón" en Flix

20 de junio de 2025

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó
UN HOMBRE Y UNA MUJER, HOSPITALIZADOS

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó

19 de junio de 2025

"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ

La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

18 de junio de 2025

SUCEDIÓ EN EL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASÍS

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa

18 de junio de 2025

SOLIDARIDAD Y COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones

18 de junio de 2025

//