11 de junio de 2022

POLITICA

POLITICA. El Gobierno ratificó el reclamo de soberanía sobre Malvinas e instó a negociar

El Gobierno pidió a Gran Bretaña retomar las conversaciones diplomáticas. El Gobierno pidió a Gran Bretaña retomar las conversaciones diplomáticas.Foto NA/AFP: Daniel García.

El Gobierno ratificó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas en el marco del aniversario número 193 de la creación de la Comandancia Política y Militar del archipiélago e instó al Reino Unido a retomar las negociaciones para resolver el conflicto.

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes, la Cancillería recordó que el 10 de junio de 1829 un decreto del entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, estableció la estructura de gobierno que regía sobre el archipiélago del Atlántico Sur, que luego tuvo a Luis Vernet como encargado.

"En su condición de heredera de los títulos de España por sucesión de Estados, conforme el principio de uti possidetis iuri, desde el comienzo del proceso emancipatorio en 1810, la Argentina ejerció de manera permanente sus derechos sobre los archipiélagos australes allí ubicados", sostuvo un comunicado del Palacio San Martín.

En ese sentido, destacó que "los primeros gobiernos patrios de las Provincias Unidas tuvieron en cuenta en diversos actos administrativos a las Malvinas, a las que consideraron parte integrante de su territorio".

"Sin embargo, el 3 de enero de 1833 dicho ejercicio efectivo de la soberanía fue interrumpido mediante un acto de fuerza llevado a cabo en tiempo de paz por parte del Reino Unido, que ocupó ilegalmente las islas, expulsando a las legítimas autoridades argentinas allí asentadas y a la población existente. Mediante esta usurpación, se quebró la integridad territorial de la Argentina, una situación inmediatamente rechazada y protestada, a la cual ningún Gobierno argentino ha consentido en más de 189 años", remarcó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al respecto, el Gobierno indicó que desde ese momento "subsiste una disputa de soberanía" y se quejó de que "el Reino Unido se niega de manera sistemática a retomar las negociaciones".

"La negativa a cumplir con la obligación de reanudar las negociaciones por la soberanía se encuentra agravada por la continua introducción de actos unilaterales por parte del Reino Unido. Estas acciones incluyen la exploración de recursos no renovables y la explotación de recursos naturales renovables, que la Argentina ha rechazado ininterrumpidamente. Asimismo, el Reino Unido mantiene en las islas una injustificada y desproporcionada presencia militar con la que regularmente realiza maniobras y ejercicios que la Argentina ha protestado enérgicamente y que constituyen un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales", manifestó.

Y concluyó: "La recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, conforme al derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como está establecido en la disposición transitoria primera de nuestra Constitución Nacional". (DIB)

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Abi González: "El ritual del encuentro "Presencial tiene que ver con lo sagrado"

El 15 de noviembre Abi vuelve al Teatro Español de Azul con su disco "Nomás Así", un proyecto en donde la danza y la música son protagonistas.

5 de noviembre de 2025

LA SEMANA PRÓXIMA EN AZUL LA SEMANA PRÓXIMA EN AZUL

LA SEMANA PRÓXIMA EN AZUL . Se realizará el Tercer Encuentro de la Red de Juzgados Civiles y Comerciales de la Provincia de Buenos Aires

Se confirmó la presencia del vicepresidente de la Suprema Corte, Sergio Torres, como también del secretario de la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia, Ulises Giménez, entre otros expositores.

5 de noviembre de 2025

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO 2025 . Pallia afirmó que Azul "sufrió una caída" de 11.930 millones de pesos en la coparticipación

mask

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

mask
Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL
LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025