22 de febrero de 2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA. El Gobierno rechaza una suma fija y pide suba salarial en torno al 60%

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, dijo que los sindicatos deberán adecuar sus negociaciones en torno a la inflación estimada.

Mientras rechaza de plano la idea de establecer un nuevo bono o una suma fija, desde el Gobierno nacional adelantó que generará las condiciones necesarias para que haya paritarias por encima de la inflación, aunque reiteró que sus expectativas salariales están en torno al 60% anual previsto en el Presupuesto.

A la espera de una convocatoria de la CGT para empezar a debatir cuanto antes estos temas, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, consideró este miércoles que los sindicatos tendrán que adecuar sus negociaciones en torno al 60%, al tiempo que volvió a rechazar la suma fija.

Según Olmos, no será necesario usar esta herramienta porque las negociaciones paritarias "son vigorosas". En ese sentido explicó: "Nos gustaría que crezca el poder adquisitivo de los trabajadores pero no va por la nominalidad. Una suma fija es un respuesta lineal que podrían dar los adversarios porque mienten, nosotros no".

Así, el Gobierno descartó de plano que se vaya a fijar una suma fija para los trabajadores privados o los estatales como la que otorgó a principios de 2020. En cambio, bonos sí otorgó el año pasado.

Cabe recordar que el bono se paga por única vez o por un plazo determinado, pero no se incorpora al salario. Mientras que la suma fija se incorpora directamente al sueldo de los trabajadores en relación de dependencia para siempre. La suba, por eso, tiene impacto en las cargas sociales e impositivas.

En este contexto, el titular del gremio Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se mostró en sintonía con la ministra y puntualizó que "una suma fija por decreto, achata las categorizaciones y deja de lado la esencia de las paritarias que es la negociación entre el empleador y la representación sindical". Y añadió a Radio Provincia: "Las paritarias están en funcionamiento y es la que permite llegar a un equilibrio entre las partes, con cláusulas de revisión. No hay ninguna necesidad de ningún decreto".

Suba e inflación

Tras reconocer que no se dio la recuperación salarial que hubiera deseado el Gobierno porque hubo un rebrote inflacionario, Olmos dijo que "es bueno proyectar paritarias semestrales" pero destacó que el aumento anual debería ser cercano al 60%, que es el número de inflación proyectado en el Presupuesto.

Olmos dijo que "si se analizan los incrementos ya establecidos en las paritarias que se cerraron en revisiones del año pasado, el promedio de las más significativas daba para este mes un incremento salarial de 6 puntos y medio".

"Esto quiere decir que teníamos una expectativa de mayor recomposición, pero lo que hemos logrado ha sido una capacidad de adelantarnos al índice que se ha dado", destacó. Dijo que se está "en un rango entre 5 y 6%. Nosotros ratificamos la meta del 60% anual. No es algo que se pueda procesar con exactitud matemática, pero estamos trabajando todos para alcanzar el objetivo".

Para la ministra, las revisiones de las paritarias se concretan "sobre la base de la confianza que genera el Gobierno en esta materia". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025