26 de noviembre de 2024
Busca bajar costos de la burocracia con la que cargan las más de 150 empresas del sector. La medida rige desde este martes.
El Gobierno decidió simplificar los trámites que los fabricantes e importadores de electrodomésticos debían realizar para poder comercializar sus productos. Esta medida incluye aires acondicionados, heladeras, lavarropas, termotanques, televisores, microondas, lámparas, lavavajillas, electrobombas, motores y hornos eléctricos.
Según informó la Secretaría de Industria y Comercio, esta decisión será oficializada este martes con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial, mediante la que se modificará el reglamento interno de eficiencia energética.
Hasta ahora, las empresas debían ensayar en el país los productos para corroborar el nivel de eficiencia energética, que mide el rendimiento y el consumo de los mismos. Además, tenían que enfrentar un proceso de certificación que incluía una auditoría en planta realizada en forma anual, inclusive si se trataba de fábricas en el exterior.
Adicionalmente, las empresas tramitaban en la Secretaría de Industria y Comercio un permiso de comercialización que las importadoras luego debían presentar en la Aduana para liberar la mercadería.
A partir de ahora, ya no será necesario un trámite de autorización en la Secretaría de Industria y Comercio, una verificación por parte de la Aduana previo a la comercialización ni una certificación obligatoria. "Cumpliendo con las condiciones requeridas y suscribiendo una declaración jurada, las empresas podrán ofrecer sus productos en el mercado", se informó en el Gobierno.
Según se argumentó desde el Gobierno, esto permitirá bajar los costos de la burocracia con la que cargan las más de 150 empresas del sector que importan y fabrican. "La medida redundará en una mayor oferta de productos, mayor competencia, con la consecuente baja de precios", se agregó. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025