3 de abril de 2025

SALUD EN RIESGO

SALUD EN RIESGO. El impacto del ajuste en la vida de los argentinos

El Día Mundial de la Salud conmemora la firma de la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocurrida el 7 de abril de 1948, cuyo preámbulo define a la salud como el estado de completo bienestar físico, psíquico y social, y no sólo como ausencia de enfermedad.

Bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", este año la campaña exhorta a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

Asimismo, plantea que los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar los numerosos problemas que inciden en la salud de la madre y el recién nacido abordando no sólo las complicaciones obstétricas directas, sino también las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar como un avance en materia de cuestiones de género.

En este sentido, la OMS y sus asociados difunden información útil para ayudar a que los embarazos y los partos sean saludables, y promueven una mejor salud posnatal poniendo el foco en la escucha y acompañamiento emocional a mujeres antes, durante y después del parto y los recién nacidos.

Argentina posee un marco legal que concibe a la salud como un derecho humano y se expresa en nuestra Constitución Nacional, bajo los artículos 14 bis, 33, 41, 42 y 75 inciso 22. Este último incluye a todos los tratados de derechos humanos con otras naciones y organizaciones internacionales y le otorga a los mismos jerarquía superior a las leyes, entre los que se pueden mencionar: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, entre otros.

Sin embargo, en lo que va de su gestión, el gobierno nacional se ha dedicado a desfinanciar la salud pública. Cesanteó a miles de trabajadores y trabajadoras del sistema de salud, cerró o dejó sin tareas a distintos organismos, instituciones y programas nacionales sanitarios, entre el que se destaca el desmantelamiento del Plan Nacional de Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), que en poco tiempo logró reducir casi un 50% de los embarazos en niñas de entre 10 y 18 años. Además, frenó la entrega de alimentos para que infancias, mujeres y hombres que asisten a comedores y merenderos puedan alimentarse.

Esto se complementa con el brutal recorte en la inversión en salud que se expresa en que el presupuesto para el funcionamiento de los diferentes programas casi no ha sufrido variaciones con respecto a 2023 pese a que en ese mismo período la inflación estuvo por encima del 200%.

Históricamente, Argentina buscó asegurar el acceso de toda la población a los beneficios sociales, entre ellos, la salud. Por ello, en nuestro país la salud es un derecho que permite el acceso a otros derechos como son la educación, a la alimentación adecuada, a un medio ambiente sano, a la no discriminación y al trabajo digno, entre otros.

En este contexto, desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promovemos y reivindicamos a la salud como derecho humano y sostenemos la necesidad de que los Estados garanticen los recursos necesarios para lograr el más alto nivel de salud que permita vivir con dignidad.

Hoy más que nunca es necesario recordar que nuestro rol se construye a partir de poder garantizar un derecho básico para sostener la vida: la alimentación.

Por Laura Salzman, presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025