3 de abril de 2025

SALUD EN RIESGO

SALUD EN RIESGO. El impacto del ajuste en la vida de los argentinos

El Día Mundial de la Salud conmemora la firma de la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocurrida el 7 de abril de 1948, cuyo preámbulo define a la salud como el estado de completo bienestar físico, psíquico y social, y no sólo como ausencia de enfermedad.

Bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", este año la campaña exhorta a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

Asimismo, plantea que los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar los numerosos problemas que inciden en la salud de la madre y el recién nacido abordando no sólo las complicaciones obstétricas directas, sino también las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar como un avance en materia de cuestiones de género.

En este sentido, la OMS y sus asociados difunden información útil para ayudar a que los embarazos y los partos sean saludables, y promueven una mejor salud posnatal poniendo el foco en la escucha y acompañamiento emocional a mujeres antes, durante y después del parto y los recién nacidos.

Argentina posee un marco legal que concibe a la salud como un derecho humano y se expresa en nuestra Constitución Nacional, bajo los artículos 14 bis, 33, 41, 42 y 75 inciso 22. Este último incluye a todos los tratados de derechos humanos con otras naciones y organizaciones internacionales y le otorga a los mismos jerarquía superior a las leyes, entre los que se pueden mencionar: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, entre otros.

Sin embargo, en lo que va de su gestión, el gobierno nacional se ha dedicado a desfinanciar la salud pública. Cesanteó a miles de trabajadores y trabajadoras del sistema de salud, cerró o dejó sin tareas a distintos organismos, instituciones y programas nacionales sanitarios, entre el que se destaca el desmantelamiento del Plan Nacional de Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), que en poco tiempo logró reducir casi un 50% de los embarazos en niñas de entre 10 y 18 años. Además, frenó la entrega de alimentos para que infancias, mujeres y hombres que asisten a comedores y merenderos puedan alimentarse.

Esto se complementa con el brutal recorte en la inversión en salud que se expresa en que el presupuesto para el funcionamiento de los diferentes programas casi no ha sufrido variaciones con respecto a 2023 pese a que en ese mismo período la inflación estuvo por encima del 200%.

Históricamente, Argentina buscó asegurar el acceso de toda la población a los beneficios sociales, entre ellos, la salud. Por ello, en nuestro país la salud es un derecho que permite el acceso a otros derechos como son la educación, a la alimentación adecuada, a un medio ambiente sano, a la no discriminación y al trabajo digno, entre otros.

En este contexto, desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promovemos y reivindicamos a la salud como derecho humano y sostenemos la necesidad de que los Estados garanticen los recursos necesarios para lograr el más alto nivel de salud que permita vivir con dignidad.

Hoy más que nunca es necesario recordar que nuestro rol se construye a partir de poder garantizar un derecho básico para sostener la vida: la alimentación.

Por Laura Salzman, presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA . Una familia vive hace ocho meses en un auto

Nicolás y Aylén llegaron con dos de sus hijos a diario EL TIEMPO a contar la imperiosa necesidad que tienen de conseguir un lugar para vivir. Actualmente y desde hace varios meses toda la familia vive en un automóvil que está estacionado en un sector de Villa Piazza Norte.

6 de noviembre de 2025

ENTREVISTA ENTREVISTA

ENTREVISTA. "El futuro no se trata de máquinas que piensan, sino de humanos que no olvidan"

Este próximo 7 y 8 de noviembre, LABITCONF 2025 -la conferencia de Bitcoin y blockchain más importante de América Latina y EEUU- reunirá a cientos de pensadores, desarrolladores y líderes bajo un lema poderoso: Unstoppable. Entre ellos, una figura singular destaca por unir lo jurídico, lo cultural y lo tecnológico: Moira Goldenhörn, abogada, escribana y docente-investigadora en sociología jurídica, actual directora de la Eternal Library Foundation, organización internacional con sede en Estados Unidos dedicada a preservar memoria cultural y patrimonio digital en blockchain. En el escenario "Creators Stage" Moira participará del panel

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask
 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025