8 de julio de 2022

JUICIO LA HUERTA

JUICIO LA HUERTA . El impacto generacional de la desaparición de personas durante la dictadura

Este viernes 8 de julio se realizó la audiencia número 11 del juicio por los delitos de lesa humanidad que se cometieron en la región centro de la provincia de Buenos Aires. El eje del debate estuvo en los casos de secuestro y desaparición de dos matrimonios: Daniel Reynaldo Medina y Elizabeth Kennel; María Hebe Traficante y Carlos Martínez.

Por Soledad Restivo- Agencia Comunica /Unicen

Daniel Medina tenía 29 años era abogado laboralista y militante popular. El 18 de octubre de 1976 fue secuestrado en su casa en la esquina de Yrigoyen y Uriburu. Elizabeth, militante sindical y de la JTP (Juventud Trabajadora Peronista), fue secuestrada el 12 de julio de 1978. Fue Identificada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en 2011 entre las víctimas de lo que se conoce como la Masacre de "Luna Roja". La familia supone que estuvo detenida en el CCD el ex ISER (Tandil). Cabe destacar que el caso de Elizabeth Kennel quedará impune porque el único imputado por su secuestro era Alberto Balquinta recientemente fallecido. Balquinta fue exsegundo jefe de la Unidad Regional XI de Azul durante la última dictadura cívico militar y condenado por delitos de lesa humanidad en el Juicio Monte Peloni II (2019).

El primero en declarar fue su hijo Simón Medina, de 1 año y medio cuando ocurrieron los hechos. Aseguró que no le interesa la condena judicial, busca una condena social y saber que fue de su padre porque "es difícil vivir sin saber, hicieron mucho daño y me lo siguen haciendo", dijo. Agregó que a le faltan sus "viejos" pero "los 30.000 le faltan a toda la sociedad". A los 12 años comenzó la búsqueda por su identidad y la necesidad de saber que pasó con su madre y su padre. Simón continúa reconstruyendo su historia también para su hijo Joaquín, quien integra el grupo "Nietes", un colectivo nacido en La Plata a mediados de 2019.

Carlos Medina, primo hermano de Daniel, declaró acerca de los hechos que atormentaron a su familia. Fue quién denunció el caso en la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). Relató que, durante el año 1983, Raúl Alfonsín estuvo por la localidad de Tres Arroyos durante la campaña presidencial, el padre de Daniel se acercó a presentarle su caso y Alfonsín le dijo "Quédese tranquilo que su hijo va a parecer". Desde ese momento, Reynaldo Medina "vivió desesperado buscándolo hasta que falleció", aseguró Carlos.

Enrique Pizzorno, abogado de Tandil, declaró respecto del habeas corpus que presentaron por la desaparición de Medina, quien defendía obreros de la Metalúrgica Tandil cuando se produjo el golpe de Estado del 76. El pedido fue motorizado por el reconocido abogado local Jorge Dames y firmaron "casi todos los abogados de la ciudad". Además, aseguró que, como abogado del sector sindical, recibió amenazas semanales y por ello se exilió en Canadá desde el 1978 hasta el 1984. A raíz de este testimonio la fiscalía solicito se llame a declarar al Dr. Dames, quién además fue nombrado durante el abordaje del caso Alfredo Tangorra (3ra audiencia, 25/03/2022).

Norma Traficante, declaró sobre el secuestro y desaparición de su hermana María Hebe Traficante. Dijo que, fue a estudiar filosofía a La Plata en el año 73, allá conoció a Carlos que era geólogo. Ambos militaban en la Juventud Universitaria Peronista (JUP). Se casaron en Benito Juárez y partieron a vivir a Tandil, donde Carlos consiguió trabajo en la Cantera Montecristo. Fueron secuestrados del Hotel Turista en junio de 1977.

Esto afectó gravemente sus vidas. Norma esperó durante años el regreso de su hermana cuando se dio cuenta que esto no sucedería cayó en estado depresivo agudo. Con profundo dolor relató que su padre pidió que colocaran una foto de Hebe su pecho al momento de su muerte. Hebe cursaba 4 meses de embarazo, a 45 años, la familia continua la búsqueda de ese hijo/a.

También declaró el hermano menor de María Hebe, Gustavo Traficante. Su mamá lo abrazó y le dijo que su hermana había desaparecido, en ese momento no entendió la dimensión de esa palabra. Narró cabalmente el sufrimiento familiar, "mi vieja fue la que más sufrió y vivió con tristeza absoluta" dijo Gustavo.

Claudia Inés Liatis, prima hermana de "Chuni" (apodo de María Hebe), fue quién realizó la denuncia en la CONADEP. La familia investigó todo lo que pudo, de todas las maneras posibles. Su padre había estado en el ejército, pero se fue porque "no lo soportó", entonces le encargaron la búsqueda de algún dato. Sin embargo, en esa diligencia amenazaron a sus hijos y desistió. Claudia Inés dijo que no está segura "si la sociedad llegó a entender lo que significa un desaparecido en la familia, es una marca indeleble, nos afectó a todos, nos dejó buscando".

Se trató de una jornada movilizadora, de profunda emoción y dolor. Ninguno, ninguna de los y las presentes resultó impávido.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025