3 de febrero de 2025

MEDIANTE UN ESTUDIO

MEDIANTE UN ESTUDIO. El INTA confirmó el alto valor proteico de la carne de búfalo

La dependencia alimentaria del organismo realizó un estudio que pondera al valor nutricional y el bajo nivel de grasas de las hamburguesas.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). Un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA Castelar confirmó que la carne de búfalo es una opción de gran calidad nutricional, destacándose por su alto contenido proteico y su bajo nivel de grasa.

La investigación, centrada en la producción de hamburguesas con carne de búfalo, aporta información valiosa para fomentar el consumo y la expansión de esta alternativa cárnica en Argentina y el mundo.

En la Argentina, la cría de búfalos (Bubalus bubalis) se consolidó como una alternativa a la producción de carne en zonas donde el ganado bovino enfrenta limitaciones, como el noreste y el Delta del Paraná.

"Una opción interesante"

En este contexto, el equipo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria evaluó las características de la carne bubalina para ofrecer datos técnicos que respalden su valor nutricional y calidad.

Sebastián Cunzolo, investigador del INTA Castelar, señaló la importancia de contar con información científica sobre esta carne: "Los resultados del estudio mostraron que las hamburguesas de carne de búfalo tienen un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa, lo que las convierte en una opción nutricionalmente interesante".

Además, destacó que el análisis del perfil lipídico reveló un bajo índice aterogénico y de trombogenicidad, lo que indica beneficios para la salud cardiovascular.

Producción responsable y natural

El estudio se basó en hamburguesas elaboradas con carne de búfalo proveniente del establecimiento "La Filiberta", ubicado en el Delta del Paraná. Los animales analizados tenían entre 24 y 30 meses de edad y un peso vivo de 460 a 500 kilos, predominando la raza Mediterránea criada en pasturas naturales.

En cuanto al proceso productivo, los animales fueron faenados en un frigorífico habilitado bajo condiciones comerciales estándares, y la carne se procesó en un frigorífico ciclo 2. Las hamburguesas se elaboraron sin aditivos ni sal, utilizando solo la grasa natural de los cortes, destacando así sus propiedades saludables. (Noticias AgroPecuarias)


LA NOBLE CAUSA DEL ARTE

LA NOBLE CAUSA DEL ARTE. Concierto Didáctico de Música Clásica a beneficio del piano de la Escuela Normal

El profesor Marcos Peralta, ex alumno de la institución, ofrecerá un recorrido por la historia del piano este sábado a las 19:30 horas. Todo lo recaudado será destinado al mantenimiento y puesta a punto del instrumento.

20 de noviembre de 2025

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar
UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025


EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA . Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

mask

OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE . Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

mask