Locales

Locales

El jefe de Gabinete municipal mañana brindará informes al Concejo Deliberante

El secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete municipal, Ignacio Pallia, presentará mañana un informe correspondiente a los primeros meses de gestión del Ejecutivo local, durante la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante.

20 de mayo de 2024

El funcionario, además, responderá más de setenta preguntas que fueron elaboradas por los distintos bloques del cuerpo deliberativo. De ese modo se estará cumplimentando con lo establecido en la Ordenanza 4117 del 2018.

Por ello, la sesión ha sido prevista para las 15,30 de mañana martes. Una vez concluido el informe del funcionario municipal, se dará inicio a la sexta sesión ordinaria, cuyo orden del día prevé más de treinta puntos, entre proyectos presentados por los bloques, despachos de comisión, expedientes del Ejecutivo municipal, lectura de notas recibidas y resoluciones de otros concejos deliberantes.

La ordenanza 4117, sancionada en 2018, entre otros aspectos establece que "el Departamento Ejecutivo concurrirá por intermedio del Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, o cargo que lo reemplace en el futuro, a las sesiones del Concejo, una vez por bimestre como mínimo, durante el período de sesiones ordinarias de cada ejercicio, para informar al Departamento Deliberativo respecto de la marcha del gobierno municipal y brindar informaciones".

También establece que "el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno podrá concurrir acompañado de otros secretarios o funcionarios del Departamento Ejecutivo que considere convenientes para su exposición. Éstos sólo podrán hacer uso de la palabra a requerimiento expreso del secretario, previo asentimiento del Concejo Deliberante, quien prestara su conformidad o negativa mediante resolución dictada por mayoría simple".

La dinámica prevista en la ordenanza también precisa que "el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno dispondrá de una hora para exponer, en primer lugar, su informe; y, en segundo término, las respuestas a las preguntas que realizarán los bloques políticos".

La ordenanza también contempla que, "cuando la naturaleza y la complejidad del asunto lo requieran, el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno podrá responder por escrito, dentro de los quince días hábiles posteriores a la sesión a la que concurriera, mediante informe que remitirá al bloque político requirente a través de la presidencia del Concejo Deliberante".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.