26 de mayo de 2021
De acuerdo con lo investigado, en noviembre pasado había atacado a puñaladas en la calle a la menor víctima, que en ese entonces tenía 13 años y hasta tiempo antes tuvo un vínculo sentimental con su agresor. El imputado es un azuleño de 16 años, para quien ahora los jueces de la Cámara Penal confirmaron que deberá ser juzgado. En el mismo fallo, desde la Alzada departamental se mantuvo la calificación de esta causa: "homicidio calificado de una mujer cometido por un hombre mediando violencia de género, en grado de tentativa". Además, quedó ratificada la denegatoria de un pedido para que al adolescente encausado le fuera otorgada una morigeración de prisión.
Desde la Cámara Penal se confirmó que será juzgado un adolescente que está preso, procesado por un intento de femicidio en perjuicio de una menor, hecho ocurrido en noviembre pasado en esta ciudad y que implicó que la víctima resultara con gravísimas lesiones después de que fuera atacada a puñaladas por la espalda en la calle.
Según señalaron voceros judiciales a EL TIEMPO, desde la Alzada departamental con asiento en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul lo resuelto ahora por los camaristas Carlos Pagliere (h) y Damián Cini implicó que fuera declarado "improcedente" un recurso de apelación que había presentado Germán Vena, el abogado que como Defensor Particular del menor interviene en este caso.
A escala penal el adolescente imputado, que de acuerdo con lo investigado había mantenido un vínculo sentimental con la víctima hasta tiempo antes a que la agrediera, continúa siendo considerado el autor de un homicidio calificado de una mujer cometido por un hombre mediando violencia de género, en grado de tentativa.
Oriundo de Azul y de 16 años de edad, por lo sucedido sigue privado de la libertad en un instituto para menores que está en Bahía Blanca.
Desde el Centro Cerrado "Leopoldo Lugones" de Azul, a ese instituto con sede en la ciudad ubicada en el Sur de la provincia de Buenos Aires había sido trasladado en diciembre del año anterior.
En el mismo fallo que confirmó la elevación a debate de este sumario penal -una decisión que en primera instancia había ordenado el juez de Garantías del Joven Javier Barda hace tres meses- no prosperaron otros pedidos formulados por el abogado del menor imputado.
Al respecto, fueron rechazadas "las solicitudes de nulidad" de estas actuaciones llevadas adelante desde la UFI 17, la fiscalía perteneciente al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil que está a cargo de Mariela Viceconte. Y del mismo modo sucedió en esta segunda instancia con un pedido de cambio de calificación de la causa, al delito de "lesiones"; uno de recusación para la Fiscal que la instruyera y otro de morigeración de la actual prisión preventiva del menor encausado, beneficio que también pretendía su abogado. En este caso, a través de un arresto domiciliario.
El intento de femicidio
Alrededor de la hora 19 del 17 de noviembre del año pasado, este intento de femicidio -el hecho que recientemente la Cámara Penal confirmó que se convertirá en materia de un juicio- había sucedido en la vía pública y tuvo como víctima a una menor que en ese entonces tenía 13 años de edad.
Aquel día martes, de acuerdo con lo investigado, acompañada por una amiga la chica regresaba caminando de hacer un mandado cuando fue brutalmente atacada por el agresor sobre la calle Leyría, en cercanías al cruce con San Martin.
Imprevistamente y sin mediar palabra alguna, el adolescente que está preso le aplicó cuatro puñaladas, utilizando para eso la hoja de un cuchillo que portaba y de la cual después se descartó cuando se dio a la fuga a pie.
El arma blanca empleada en lo ocurrido posteriormente pudo ser incautada por personal policial ese mismo martes, no bien se tomó conocimiento de lo que había pasado con la menor víctima.
La amiga que estaba con ella intercedió mientras el ataque era cometido, logrando de esa manera que el adolescente ahora procesado cesara en su accionar, tras abalanzarse sobre él y tomarlo de los pelos.
Herida de gravedad como estaba, la chica alcanzó a llegar a pie hasta su casa, ubicada en cercanías al lugar donde fue apuñalada.
Posteriormente, con la ayuda de su mamá la menor víctima de este intento de femicidio pudo ser trasladada al Hospital de Niños.
En el centro asistencial situado en Prat y De Paula permaneció varios días internada y con riesgo de vida. Además, tuvieron que operarla en dos oportunidades, teniendo en cuenta que esas cuatro puñaladas que recibiera por la espalda afectaron sus pulmones.
Según un informe de los médicos que la atendieron, como consecuencia de ese ataque que sufriera había resultado con "múltiples heridas en región dorsal", las cuales le ocasionaron "hemoneumotórax y neumotórax" e implicaron que en un principio tuvieran que colocarle un "tubo de avenamiento pleural para eliminar la sangre y el aire en la pleura".
Aquel mismo martes 17 de noviembre de 2020 en que este hecho se produjo, cuando el padre del adolescente imputado supo lo que su hijo había hecho lo trasladó inmediatamente a sede policial.
En un principio, desde la Justicia se dispuso que el menor permaneciera en carácter de aprehendido en la casa donde vive, con custodia de la Policía.
Pero después, cuando su aprehensión fue convertida en detención por el juez del Fuero de Menores Javier Barda, de la mano del dictado de esa medida cautelar se ordenó también su traslado al Centro Cerrado "Leopoldo Lugones".
En ese lugar permaneció privado de la libertad hasta diciembre pasado, cuando ya le había sido confirmada su prisión preventiva y fue llevado al instituto en Bahía Blanca donde sigue preso y, ahora, a la espera de ser juzgado.
Hostigada
La investigación penal que se iniciara por este intento de femicidio había servido para determinar, sobre la base de versiones de diferentes testigos, que el adolescente procesado y la menor víctima habían tenido una relación sentimental. También, que ese vínculo, luego de seis meses, finalizó por decisión de la chica.
Desde ese entonces, al no haber tomado "de la mejor manera dicha ruptura" -se señala en el fallo más reciente de la Cámara Penal relacionado con este hecho-, el acusado comenzó a hostigar a la chica a la que después terminaría atacando a puñaladas en la calle ese ya referido 17 de noviembre del año pasado.
En ese sentido, existen elementos en la causa cuya instrucción ya está concluida que revelan que el imputado seguía contactando telefónicamente a la menor, a través de diferentes mensajes que le enviaba y por medio de los cuales insistía para que retomaran la relación.
Eso hizo que la chica lo bloqueara "de todas las redes sociales y del teléfono". Pero aquello no sirvió para evitar que quien luego se convertiría en su agresor la continuara hostigando, lo cual después llevaba a cabo cuando se hacía presente en cercanías a la vivienda de familiares de la chica, en ocasiones que ella iba a visitarlos. También, en otras oportunidades, cuando pasaba por la casa donde la víctima vive.
Además, el adolescente que está preso había creado una cuenta falsa desde donde le envió varios mensajes a la menor, según consta también en estas actuaciones.
Capturas de pantalla del teléfono celular del imputado que están agregadas como pruebas a la investigación penal indican que en sus estados de WhatsApp el adolescente había escrito: "Protegete de la lluvia de odio que se te viene encima", circunstancia que ha sido considerada como anunciadora de ese intento de femicidio que en perjuicio de la víctima llevara a cabo hace seis meses.
Esa situación puntual -según se indica en el fallo de la Cámara Penal dado a conocer el viernes pasado y que confirmó la elevación a juicio de esta causa- es considerada "un indicio más", el cual llevó a concluir al juez Pagliere (h) en lo resuelto que el ataque en perjuicio de la menor cometido por el imputado "ha sido en un contexto de violencia de género, producto de la imposibilidad de soportar la disolución unilateral de la relación sentimental".
"En suma, se advierte en la actitud del joven imputado un marcado menosprecio hacia el género femenino, al haber priorizado sus designios sin respetar la voluntad de su ex novia vinculada a la conclusión de la relación sentimental, por lo que comenzó a hostigarla vía mensajes de teléfono y WhatsApp, siguiéndola las pocas oportunidades en que salió de su hogar en la pandemia. E incluso, abriéndose una cuenta falsa en las redes sociales para mandarle mensajes, ya que había sido bloqueado en su cuenta particular", puede leerse en lo resuelto ahora desde la Alzada departamental.
"Todas las conductas de hostigamiento, presión, intimidación, merodeo y acecho emprendidas por el joven abastecen el extremo de la violencia de género, hasta ese momento circunscripto al plano psicológico, a la que se vio sometida la víctima desde la ruptura de su relación con el encartado; conductas que fueron el preludio del despliegue de la violencia homicida que dio origen a la presente causa", escribió también en el fallo el actual Presidente de la Cámara Penal.
Los plazos procesales en el Fuero de Menores son más cortos en comparación con lo que sucede con los mayores imputados por la comisión de algún delito.
En este caso en particular, desde el momento en que le fuera dictada la prisión preventiva al adolescente encausado no puede pasar más de un año sin que sea juzgado. Y ese plazo, de ser necesario prorrogarlo, sólo puede extenderse por 180 días más como máximo.
Teniendo en cuenta esas cuestiones, posiblemente a fines de este año en curso ese juicio al acusado de este intento de femicidio, que ahora la Cámara Penal confirmó que deberá realizarse y todavía no tiene fecha fijada, se esté llevando a cabo en el ámbito del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil con sede en el Palacio de Justicia de Azul.
EL DATO
Los menores que cometen delitos siempre reciben condenas inferiores a las de los mayores que son declarados autores de esos mismos ilícitos. Y en algunos casos, no necesariamente esas condenas implican penas privativas de la libertad, ya que a veces sólo se traducen en las imposiciones del cumplimiento de diferentes pautas de conducta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025