4 de noviembre de 2022

ESTÁ EN EL SECTOR DEL FERROCARRIL

ESTÁ EN EL SECTOR DEL FERROCARRIL . El MTE y funcionarios recorrieron el galpón donde se instalaría la cooperativa de cartoneros

Luego de una larga lucha los recuperadores nucleados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos lograron avanzar en las negociaciones con el gobierno municipal para que les cedan en comodato un espacio donde poder montar un punto único de acopio y reciclado. "En breve ellos podrían bajar a ese lugar la maquinaria para hacer todo el trabajo en un solo punto" le aseguró a este diario el actual secretario de Obras y Servicios Públicos.

Esta semana desde el área de prensa de la Municipalidad de Azul se informó que días después de la reunión de trabajo entre el intendente Hernán Bertellys y referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se concretó una recorrida por los galpones ubicados en el sector del ferrocarril donde existen posibilidad de montar el centro de acopio y reciclado de la cooperativa de cartoneros con la que cuenta esa organización social.

En el mencionado parte de prensa solamente se indicó que en esa oportunidad en representación de la comuna estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Social Carlos Peralta, el secretario y subsecretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Giordano y Marcos Turón.

En diálogo con este diario Giordano recordó la reunión previa que dirigentes de esa organización social mantuvieron con el intendente y aseguró que en esa ocasión acordaron varios puntos en común.

"Ellos tienen la posibilidad de llegar a las barriadas a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana que baja importantes obras y esta cuestión del galpón se venía hablando desde hace rato y era una necesidad que tenían de poder contar con un espacio para nuclear alrededor de entre treinta y cuarenta familias que hoy en día trabajan en distintos sectores de la ciudad y la idea es poder nuclearlos en un solo punto" explicó.

En ese sentido valoró que rápidamente se pudo avanzar en la recorrida del galpón que está ubicado en la zona del ferrocarril y remarcó que el lugar prácticamente está preparado para la actividad que realizan los recuperadores y admitió que solo restaría hacer algunas modificaciones y reparaciones menores y contó: "Pero en breve ellos podrían bajar a ese lugar la maquinaria para hacer todo el trabajo de acopio y reciclado en un solo punto".

"Esos galpones eran celdas cerealeras donde se acopiaba cereal y hay que mejorar en parte los techos, acomodar los portones y solucionar la parte eléctrica, pero ellos dentro de la organización también cuentan con distintas ramas de construcción y oficios y podrían solucionarlo" agregó.

Más adelante el funcionario indicó que existe la decisión política de entregarle al MTE ese espacio a través de un comodato y precisó: "El municipio cuenta con todos los galpones del ferrocarril en un comodato que no tiene fecha de vencimiento y ya se han ido haciendo algunos pequeños convenios como el que se firmó con el artista Juan Olmedo, a quien se le cedió un galpón para desarrollar su arte y armar su taller".

En este punto señaló que aún no está definido, pero estiman que el convenio con la cooperativa local se extendería por 15 o 20 años: "Porque queremos darles cierta seguridad para que puedan desarrollarse y a su vez en algún momento puedan hacer algo propio en otro sector. Pero en lo inmediato la prioridad es que puedan dejar de acopiar en sus domicilios".

"La idea también es que ese lugar le sirva al municipio como un punto limpio y que los vecinos puedan acercar los materiales reciclables y no tengan que ir hasta el EcoAzul" añadió.

En relación a los plazos Giordano afirmó que luego de sortear las cuestiones legales y administrativas la entrega del espacio se hará de manera inmediata y recalcó que para la instalación del servicio eléctrico cuentan con el compromiso de la CEAL para hacerlo a la brevedad.

"Los galpones cuentan con una luz precaria y ellos necesitan más potencia para poder instalar algunas maquinarias, pero todo eso está muy hablado con CEAL, con quienes vienen trabajando desde hace tiempo y no creo que sea un impedimento" subrayó.

Por último, el funcionario que volvió al gabinete en las últimas semanas destacó la apertura de la gestión municipal y enfatizó: "Se inició una nueva etapa de la gestión y todos los funcionarios tenemos absoluta libertad para trabajar y el intendente nos ha dado luz verde para ir resolviendo distintas temáticas en todo el Partido de Azul".

Esperar que se concrete

Este diario también consultó a la dirigente del MTE, Natalia Lehrmann, quien participó de la recorrida y se refirió a las condiciones en las que se encuentra el galpón que la Comuna les entregaría a los recuperadores para armar el centro de acopio y reciclado.

"El galpón estaba totalmente en desuso y no entendemos porqué los funcionarios anteriores se negaban tanto a ceder un espacio que estaba abandonado" expresó y siguió: "Ellos se comprometieron a ejecutar un convenio con la cooperativa de recuperadores que todavía no está claro por cuanto tiempo va a ser y hasta el momento están indagando por los antecedentes del galpón y cuando tengan novedades nos llamarán para firmar el comodato. Pero para nosotros hasta que eso no esté firmado no es nada concreto".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLITICA

POLITICA. El GEN Azul se baja de "Somos Buenos Aires" por falta de apertura y rumbo político claro

En un comunicado oficial, el Partido GEN de Azul anunció que no integrará las listas locales ni seccionales dentro de la alianza "Somos Buenos Aires". La decisión se fundamenta en la falta de vocación integradora, actitudes sectarias de un sector de la UCR y la ausencia de una agenda clara que represente las necesidades urgentes de la comunidad.

20 de julio de 2025

20 de julio de 2025

SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS

SOLIDARIDAD EN MOMENTOS DE CRISIS . Comedor Magalí y Merendero Puro Corazón: una red de ayuda que se construye con amor y compromiso

EL TIEMPO dialogó con Beto Hourcade, María José López y Celeste González, referentes de dos espacios que se han convertido en esenciales para muchas familias azuleñas. En ese marco, describieron cómo afrontan la creciente demanda de asistencia alimentaria con la ayuda de la comunidad. A pulmón y sin banderas partidarias, les brindan una mano -día a día- a quienes más golpea la situación económica actual.

20 de julio de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

20 de julio de 2025

"Quiero que se haga justicia, que   pague quien realmente lo hizo"
HOMICIDIO EN VILLA PIAZZA NORTE

"Quiero que se haga justicia, que pague quien realmente lo hizo"

20 de julio de 2025

Paso en Azul un 20 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de julio

20 de julio de 2025

Piazza y Chacarita empiezan a jugar la final
TORNEO APERTURA DE PRIMERA

Piazza y Chacarita empiezan a jugar la final

20 de julio de 2025

Recuperaron un horno robado en un CAPS e incautaron un arma de fuego
POLICÍAS, DURANTE UN ALLANAMIENTO

Recuperaron un horno robado en un CAPS e incautaron un arma de fuego

19 de julio de 2025

Adolescentes menores de edad y motocicletas
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Adolescentes menores de edad y motocicletas

19 de julio de 2025

//