21 de noviembre de 2023

CLIMA

CLIMA . "El Niño" viene con el freno puesto

El fenómeno está obstaculizado por la permanencia de vientos polares, por lo que se mantiene el déficit hídrico en muchas zonas. En el verano "recuperará vigor" y en el otoño traerá "riesgo de inundaciones".

(NAP - Por Gabriel Quaizel). La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó días pasados el informe de noviembre sobre la Perspectiva Agroclimática 2023/2024 para el área agrícola del Cono Sur, con la evolución del fenómeno climático "El Niño", que repercute en la región con lluvias abundantes, aunque en principio éstas serán frenadas por un persistente frente de aire polar.

"El Niño" continúa su desarrollo con vigor

El informe elaborado por el ingeniero agrónomo especializado en Agrometeorología, Eduardo Serra, señala que "el fenómeno de 'El Niño' 2023/2024, continúa su desarrollo con vigor, como lo señala la fuerte anomalía positiva de las aguas del Pacífico Ecuatorial, haciendo sentir sus efectos sobre Australia, India, y otras regiones del mundo. No obstante, sus efectos sobre el Cono Sur son perturbados por una fuerte actividad de los vientos polares, que impulsan hacia el norte las corrientes frías de Humboldt y Malvinas, a las que se suma la corriente marina fría de Benguela, proveniente del África, enfriando el litoral marítimo sudamericano".

"La acción de los vientos polares -continúa-, fríos y secos, impide el avance hacia el sur de los vientos del trópico, cálidos y húmedos, concentrando las precipitaciones sobre la cuenca alta y media del Plata, con la consecuente crecida de los ríos, provocando inundaciones ribereñas".

Y agrega: "Al mismo tiempo, este proceso obstaculiza la entrada de humedad hacia el interior del área agrícola, y deprime lo mecanismos de precipitaciones, generando una amplia extensión con déficits hídricos, que se extiende sobre el interior de la Argentina y el Uruguay, el centro y el nordeste del Paraguay, las zonas cercanas del Brasil y el sur de la costa atlántica".

Verano 2024

"El NOA y las zonas aledañas, que reciben humedad de la Cuenca Amazónica observan registros pluviométricos normales a superiores a lo normal. La Patagonia, que recibe humedad directamente del Pacífico muestra precipitaciones tardías, superiores a lo normal", se menciona más adelante.

"Con la llegada del verano 2024, los vientos polares reducirán su acción permitiendo que 'El Niño' se manifieste con mayor vigor. Este proceso beneficiará a gran parte del área agrícola del Cono Sur, haciendo que el clima evolucione en el rango normal a superior a lo normal, con mayores aportes pluviales y con temperaturas estivales menos extremas que durante las campañas precedentes", apunta el especialista.

"No obstante, la interferencia de los vientos polares le impedirá expresarse en forma completa, siendo probable que subsista un amplio foco con aportes pluviométricos insuficientes en el interior del área agrícola argentina, con su foco en el centro y el este de Córdoba, el norte de La Pampa, el centro y el sur de Santa fe, el sur de Entre Ríos, el extremo sudoeste del Uruguay, el sur de Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, con focos secundarios en diversas zonas del área agrícola", considera además.

Un otoño húmedo

"Hacia el Otoño 2024 'El Niño' alcanzará su mayor expresión, generando el riesgo de inundaciones en los grandes ríos de la Cuenca del Plata, así como en áreas interiores con escaso drenaje, como los esteros del Iberá. Riesgos similares se darán sobre el NOA y territorios vecinos de Bolivia, Paraguay y Brasil, que podrían sufrir tormentas severas, con riesgo de desbordes de ríos y arroyos, y vientos huracanados. Pero el proceso no será completo, subsistiendo extensiones con déficits en el interior de La Argentina, con un foco sobre el límite común de San Luis, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, que amenaza con adquirir carácter permanente", alude el informe. "Puede concluirse que, con un adecuado manejo y haciendo riguroso uso de la tecnología disponible, la mayor parte del área agrícola del Cono Sur podría obtener buenos resultados productivos, aunque algunas zonas no lograrán una recuperación completa", finaliza Serra. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025