16 de septiembre de 2022

INOCULACIÓN CONTRA EL COVID-19

INOCULACIÓN CONTRA EL COVID-19 . "El objetivo es ir sosteniendo las postas itinerantes alrededor de toda la ciudad"

Así lo expresó Alexis Labianca, uno de los coordinadores de la campaña en esta ciudad. Lo manifestó al informar que el vacunatorio móvil estará hoy en la plaza del barrio El Sol, ubicada en Calle 7 y San Carlos. Será de 10 a 16 horas y se aplicarán 1°, 2°, 3°, 4° y 5° dosis.

El vacunatorio móvil contra el Covid-19 estará hoy en la plaza del barrio El Sol, ubicada en Calle 7 y San Carlos. Será de 10 a 16 horas y en la oportunidad se aplicarán 1°, 2°, 3°, 4° y 5° dosis.

En diálogo con este diario, brindó detalles acerca de esta actividad, Alexis Labianca, uno de los coordinadores de la posta de inoculación contra el coronavirus en la ciudad.

"La idea es ir sosteniendo las postas itinerantes alrededor de toda la ciudad, comenzando desde la periferia hacia el centro", comentó en el inicio de la charla.

Asimismo Labianca comentó que -anteriormente- iniciativas de similares características se desarrollaron en el sector de Arenales y Calle 5 y en el barrio San Martín de Porres. Dijo que el objetivo es seguir trabajando de esta manera y mencionó que aún no se determinó en qué zona de Azul tendrá lugar la próxima posta itinerante, pero indicó que a la brevedad se dará a conocer cuál será el siguiente escenario para esta actividad sanitaria.

"Vamos a llegar a todos los barrios y a dar toda la vuelta a la ciudad", agregó.

"Ir a buscar al paciente"

Por otro lado, Labianca hizo hincapié en que "esto está claramente asociado con la intención de Provincia -la cual se manifiesta a través de Región Sanitaria en todos los organismos que están relacionados a salud- de ir a buscar al paciente y no que el paciente se tenga que acercar. Esto se relaciona directamente con pensar en la accesibilidad de la vacuna".

"Todo el tiempo se está sosteniendo esta idea y bienvenido sea quien tenga la voluntad y la intención de poder acercarse, pero en caso de que eso no suceda es el sistema de salud el que responde y se acerca al barrio, específicamente a las plazas", explicó el co-coordinador de la posta de inoculación local.

Sobre la respuesta de los vecinos a esta propuesta, Labianca remarcó que "aquellas personas que lo necesitan, responden. Aquel que sabe que tiene un problema de salud, por ejemplo que está inmunocomprometido, o los adultos mayores, en su gran mayoría son los que se acercan voluntariamente a la posta de vacunación. Ahora, el resto de la población cuesta un poco más".

Por eso es que "insistimos en esta idea. Se está dando este fenómeno de que los grupos no prioritarios, por llamarlos de alguna manera, no se están acercando, razón por la cual lo hacemos nosotros con el objetivo de que puedan vacunarse cerca de su casa".

La positividad de la campaña de inoculación

En otro tramo de la charla mantenida con este diario, Labianca subrayó que "se está dando una especie de naturalidad cuando en realidad el virus sigue circulando, claramente que en una menor medida, lo cual se ve reflejado en los índices que da a conocer el Municipio en relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI y en sala general del Hospital Pintos".

"Hoy por hoy los números siguen bajando y es muy positivo que así sea. Esta situación es en gran parte merced a la campaña de vacunación y porque los organismos del Estado han funcionado como debe ser. Eso es lo que nos permite estar en la normalidad en la que vivimos", aseveró el co-coordinador de la posta sanitaria local.

De igual forma, Labianca expresó que "como hoy los números no habilitan una urgencia, la gente se va vacunando de manera más esporádica. De hecho nosotros lo vemos en las postas itinerantes: cuando uno se acerca al barrio, los vecinos van y se inoculan".

"No es que haya una intención de no vacunarse. Mucha gente cómo ve que está más a mano, va y se vacuna", añadió.

Un resultado "mucho más que óptimo y productivo"

Sobre el final de la entrevista con EL TIEMPO, Labianca manifestó que "hasta no tener el objetivo logrado de haber inoculado al 100% de la población con cuarta dosis, no sé si podemos decir que estamos satisfechos".

"La realidad es que el resultado, en términos generales, desde un primer momento hasta la actualidad es mucho más que óptimo y productivo. Con eso sí podemos decir que estamos conformes. En el contexto en el que estamos trabajando, no voy a ser evasivo en esa cuestión, nos gustaría que la gente se acerque un poco más. Es cierto que hay un menor caudal y eso se relaciona con lo mencionado anteriormente", apuntó.

Por último, el co-coordinador de la posta de vacunación de esta ciudad insistió en la importancia de inocularse contra el Covid-19 y de no descuidar los métodos de prevención.

OPINIÓN

OPINIÓN . Un modelo agotado

Casi cuarenta años de hegemonía peronista dejaron una provincia partida: un conurbano saturado y un interior productivo postergado, condenado a la desinversión y al abandono. Con excepción de breves períodos, el poder político bonaerense fue ejercido casi de manera ininterrumpida por el mismo signo político.

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

Lo destacó el médico ginecólogo de los CAPS de Azul, doctor César Arriéguez, en el marco del "Mes Rosa" y durante una entrevista con EL TIEMPO. Precisamente hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988.

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
Un juez de Azul participará en el Simposio  de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

Se completaron los cuartos de final
FÚTBOL LOCAL

Se completaron los cuartos de final

19 de octubre de 2025